ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: Inicio Foro - Especialistas En Auditoria

hivansantafeg7 de Febrero de 2014

536 Palabras (3 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 3

1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera, Administrativa y operativa

Area financiera: es el área de una empresa que se encarga de los recursos financieros, como el capital, la facturación, los pagos, el flujo de caja, entre otros

Area Administrativa: se encarga de las actividades de PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION y CONTROL efectuados para lograr los objetivos de una organización a través de un adecuado manejo de los recuerdos existentes.

Area operativa: El area operativa es donde se realiza directamente el producto o servicio, es decir se esta en contacto con el personal que es la mano de obra.

2. Escribir una definición de auditoria financiera, auditoria administrativa, auditoria operativa.

Auditoria administrativa: Revisa es estado actual de la compañía respecto a las metas, teniendo en cuenta los diferentes aspectos para mejorar y controlar los movimientos, estrategias y negociaciones de la empresa.

Auditoria financiera: Consiste en el examen de los registros, comprobantes, documentos y otras evidencias que sustentan los estados financieros de una entidad u organismo, efectuado por el auditor para formular el dictamen respecto de la razonabilidad con que se presentan los resultados de las operaciones, la situación financiera, los cambios operados en ella y en el patrimonio; para determinar el cumplimiento de las disposiciones legales y para formular comentarios, conclusiones y recomendaciones tendientes a mejorar los procedimientos relativos a la gestión financiera y al control interno

Auditoria operativa: El examen critico, sistemático e imparcial de la administración de una entidad, para determinar la eficacia con que logra los objetivos pre-establecidos y la eficiencia y economía con que se utiliza y obtiene los recursos, con el objeto de sugerir las recomendaciones que mejoraran la gestión en el futuro

3. Escribe las similitudes y diferencias entre ellas

Diferencias Similitudes

Tienen legislaciones diferentes Tienen un manual y una forma pre establecidas para realizarlas

Tienen documentos específicos según el área a evaluar Controlan, evalúan y ayudan par el mejoramiento continuo de las empresas

Unas son internas y otras externas necesariamente. Ayudan a formar criterios claros sobre el estado actual de una empresa

4. Opción 1 (amalgamar los grupos CCAc y CCAd)

Ventajas:

• Mejora el trabajo en equipo y se amplía la visión del servicio de los grupos.

• Se usan menos recursos humanos e intelectuales en servicio técnico y mantenimiento debido a la reducción de equipos.

• Se ahorran costos de depreciación

• Se mejoran los equipos y se usa tecnología avanzada

• Polivalencia del personal que integre los grupos de trabajo

Desventajas

• La migración de datos hacia el nuevo hardware y software

• Se necesitaría capacitación al personal sobre los nuevos equipos a utilizar

• NO SE PUEDEN USAR DOS SISTEMAS OPERATIVOS EN UN MISMO EQUIPO; por consiguiente, se hace necesaria la compra de un software que tenga las especificaciones necesarias, para realizar las tareas de ambos grupos de trabajo en un solo sistema.

• Filtración de información de bases de datos.

Opción 2 (mover algunas aplicaciones administrativas a la computadora del Grupo académico)

Ventajas:

• Se ahorran costos

• No se requiere formar traumatismos en la forma de trabajo

• No necesita gran cantidad de recursos humanos ni financieros

• Algunos de los intervinientes se vuelven polivalentes y pueden trabajar en ambos grupos.

Desventajas

• Más adelante se podría presentan el mismo problema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com