ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: Inicio De Foro

kuusita23 de Enero de 2014

2.039 Palabras (9 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 9

Miguel de la Madrid Hurtado

1982-1988

Político y Legislativo

Política monetaria y tipo de cambio orientada a contener el alza del resto de los precios.

Búsqueda de consenso entre gobierno, empresarios y sindicatos a través del llamado “pacto”

Reducir el número de las empresas paraestatales, que pasaron de 1,155 a 697;

Expedir la Ley sobre Responsabilidades de los Funcionarios Públicos;

Crear la Secretaría de la Contraloría de la Federación.

Aplicar el Programa Inmediato de Reconversión Económica (PIRE).

Emprendió la Renovación moral.

Reorientación económica contra la inflación y la inestabilidad cambiaria;

Describía los lineamientos del gasto publico vinculados con la economía internacional, capacitación y productividad;

Daba forma de participación social para la ejecución y evaluación del plan con el fin de promover la economía;

Sanción jurídica de la rectoría económica del Estado.

Fortalecimiento del federalismo.

Económico y Social

Logra ser admitido al GATT;

Descenso del precio del petróleo a nivel mundial.

A finales de su gobierno una muy fuerte devaluación afecto nuevamente la economía mexicana;

Recorte del gasto publico;

La declaración de la suspensión del pago de la deuda.

Coopero con un grupo diplomático encargado de procurar la paz en Centroamérica;

Aplica el programa de Renovación Moral de la sociedad, cuyo impacto psicológico estaba dirigido a desterrar la idea de la corrupción y los gastos excesivos gubernamentales;

Aumento de los precios de los productos básicos (tortilla, pan, leche y gasolina);

Carlos Salinas de Gortari

(1988-1994)

Político y Legislativo

Adelgazar al gobierno, volverse mas eficaz;

Ley de inversiones extranjeras;

Negociación del TLC;

Reformas constitucionales entre las que destacan 3, 27 y 130 dando lugar a la nueva legislación en materia agraria, de asociaciones religiosas y educativas;

Legislación agrícolas

Desarrollo una intensa labor en la esfera económica, con apoyo de empresariales y capital extranjero;

Pacto para la estabilidad y el crecimiento económico (PECE):

Incremento del 8% al salario mínimo

Estabilidad de precios

Facilitar la instrumentación de la política de gobierno centrándola en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo, cuya principal directriz fue la modernización del país;

Sanear finanzas públicas

Se resaltan cuatro esferas de la acción de gobierno: reforma de Estado, crecimiento y estabilidad, competitividad en el exterior y política social.

Económico y Social

Reducir subsidios, a fin de disminuir el gasto publico, el cual se redujo hasta 25%;

La renegociación de la deuda constituyó un aspecto fundamental para lograr la autonomía de los recursos económicos;,

Pudo reducirse el pago a 17% del PIB

Integrar el SAR, la formación del Sistema de Ahorro para el retiro, después Sistema de Afores;

La balanza comercial resulto negativa igual a -18,542 mdd; superior a la registrada en los dos años anteriores.

Pronasol constituyó el primer programa de gobierno en materia social;

El gasto social se incremento de 32% en 1989 a 54% durante el sexenio de salinas;

En 1992 tuvo lugar la reforma educativa, que destaca los enfoques constructivistas y reconoce el papel activo de los estudiante;

La autonomía del Banco de México, impidió financiar con dinero fresco el déficit hacendario.

Procampo beneficio a una población estimada de 2 millones de campesinos que no gozaban del apoyo de precios de garantía

Ernesto Zedillo Ponce de León

(1994-2000)

Político y Legislativo

Reforma electoral de 1996

En 1997 tiene lugar la primera elección parea jefe de Gobierno del Distrito Federal, cargo que anteriormente ocupaba un regente nombrado por el presidente;

La iniciativa de Ley de Derechos y Cultura Indígenas, elaborada por la Comisión de Concordancia y Pacificación (Cocopa);

La administración Zedillista reconoce al EZLN como representante de las causas indígenas el 6 de Febrero de 1996 en los acuerdos de San Andrés Larrainzar;

Enfrentar la crisis de 1994-1995, conocida como el error de Diciembre y la reorganización de la deuda externa. Fortalecer el ejercicio pleno de la soberanía nacional, como valor supremo de nuestra nacionalidad y como responsabilidad primera del estado mexicano;

Consolidar un régimen de convivencia social, donde la ley sea aplicada a todos por igual

Construir un desarrollo democrático con el que se identifiquen todos los ciudadanos

Avanzar a un desarrollo social que propicie y lleve a todo el país las oportunidades de superación individual y comunitaria;

Promover el crecimiento económico vigoroso, sostenido y sustentable en beneficio de todos los mexicanos;

Económico y Social

Desplome en los precios del petróleo en 1998;

Turbulencias financieras entre 1997 y 1999 de los países asiáticos que afectaron significativamente nuestra economía;

El gobiernos Zedillista opto por rescatar los fondos del erario, los de la banca y sus depositantes debido al deterioro de la cartera crediticia, la falta de solidez, solvencia y confianza ;

En 1992 , el consejo General del IFE decide incorporar la credencial con fotografía;

En 1993 se constituye el Tribunal Federal electoral como ultima instancia de apelación y calificación de las elecciones, mantiene su autonomía del gobierno;

El programa Bienestar para la familia, enfrentó una etapa de crisis;

Lo que mas destaco fue el Programa de Educación Salud y Alimentación (Progresa), encaminado a garantizar becas de alimentación y educación a los mas pobres del país

En el rubro educativo sobresale el avance en la federalización;

El apoyo a los grupos indígenas y personas discapacitadas

Vicente Fox Quezada

2000-2006

Político y Legislativo

Transparencia y Acceso a la información;

Apertura Democrática, División de los Poderes;

Reformas estructurales e iniciativas legales

Continuidad al proceso de privatización, desregulación, simplificación administrativa y

establecimiento de condiciones de seguridad ;

Faltad e acuerdos en el poder legislativos para emprender reformas de fondo, como la fiscal o

de energéticos, en la economía nacional.

Ley de expresión. Que la economía crecería al 7% anual, cosa que no fue cierta;

La solución del conflicto en Chiapas lo resolvería en minutos, cosa que tampoco fue así de rápido;

En ocasiones realizaba una afirmación y después la negaba “No hay problema en el campo” y luego “resolveremos el problema en el campo”

Enfrentamientos con miembros de los partidos, incluso del PAN, y gobiernos locales o hasta extranjeros, para después tratar de revertir el proceso;

Escasez de operadores;

Falta de acuerdos;

Económico y Social

Otro aspecto importante para destacar en este sexenio es que durante el gobierno del ex presidente Vicente Fox el tipo de cambio se mantuvo constante durante todo su gobierno, es decir, el tipo de cambio con respecto al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com