RE: Principales Metodos De Barrera
laurita100514 de Abril de 2014
728 Palabras (3 Páginas)312 Visitas
1.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA
DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD
SEMANA 2
l
NOMBRE: Liliana Perez Narvaez___ ID 36862408
ACTIVIDAD 1
Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas
TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION
Micosis
Usar guantes de latex o en caso de ser alérgico se pueden usar guantes de material alternativo como vinilo o silicona.
Hepatitis B
Se puede usar un guardián para desechar agujas o material contaminado, utilizar una sola vez los materiales utilizados por el cliente
Infección por VIH
Se puede usar un guardián para desechar agujas o material contaminado, utilizar una sola vez los materiales utilizados por el cliente.
Desechar todo el material una vez utilizado.
Tétanos
La vacuna contra el tétanos es la primera medida de prevención.
Pediculosis
En este caso lo más recomendable el uso de gorro y guantes.
Desechar todo el material una vez utilizado.
ACTIVIDAD 2 - ELABORACION DE PROTOCOLO
1. OBJETIVO GENERAL y OBJETIVOS ESPECIFICOS
A manera de ejemplo de Objetivo general:
• Reconocer los procedimientos de bioseguridad a aplicar en el establecimiento XXXXXXXX, mediante la estandarización de procesos y la sistematización de un protocolo de bioseguridad para brindar atención de calidad a nuestros clientes
A manera de ejemplo de Objetivos específicos (se deben formular mínimo cuatro (4) objetivos específicos)
• Realizar un panorama de riesgo mediante la identificación de los mismos para garantizar mejores condiciones de trabajo en nuestro establecimiento
• Realizar la descripción de la técnica aséptica teniendo en cuenta nivel de criticidad de cada uno de los elementos y superficies con el fin de implementarla en los procedimientos del establecimiento
Defina el objetivo general de su protocolo de bioseguridad. Definir un (1) solo objetivo
Como objetivo general es tener siempre presente todas las normas de seguridad tanto para el buen funcionamiento del establecimiento como la seguridad de los empledos y de los clientes, al tener en cuenta todo esto obtendremos mejores resultados a nivel profesional y económico aunque no debemos olvidarnos de algunas buenas reglas de urbanidad para que nuestro cliente se sienta como en su propia casa.
Defina objetivos específicos de su protocolo de bioseguridad. Definir mínimo cuatro (4) objetivos
Objetivos específicos:
-mantener nuestra área de trabajo en perfecto orden.
-ser amable con todos nuestros clientes para que estos tengas ganas de volver otra vez.
-tener conocimiento de la bioseguridad de nuestro establecimiento.
-prestar nuestro servicio de las mejores formas posibles.
2. MARCO TEORIO
En este marco teórico usted podrá incluir pequeños apartes de temas como:
• Un cuadro comparativo donde describa cada una de las normas relacionadas con la cosmetología , indicando de que trata cada una
NORMATIVIDAD POR LA CUAL SE REGLAMENTA…..
Ejemplo
Ley 711 de 2001 el ejercicio de la
...