ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECOLECCIÓN DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL COMPOST DEL HUERTO COMUNITARIO “EZEQUIEL ZAMORA” DE LA FUNDACIÓN MONTARAZ

arbelisypaezgInforme6 de Julio de 2018

12.123 Palabras (49 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 49

[pic 1][pic 2][pic 3]

RECOLECCIÓN DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL COMPOST DEL HUERTO COMUNITARIO “EZEQUIEL ZAMORA” DE LA FUNDACIÓN MONTARAZ UBICADA EN LA CALLE PRINCIPAL DE CAÑO AMARILLO, PARROQUIA CATEDRAL AL LADO DE CATIA TV.

        [pic 4]

[pic 5]

Servidores Comunitários:

Alcalá Debenis  C.I. V-19.734.942

García Jesús C.I. V-12.616.426

Hernández Jeynmy C.I. V-23.186.366

Martínez Ana C.I. V-20.173.670

Páez Arbelis C.I. V-24.087.348

Riera Yeniree C.I. V-18.589.212

Sección LAGM-6S-N02

Caracas, Enero del 2017

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CUADRO DATOS GENERALES DEL PROYECTO

     Planteamiento del problema………………………………..………Pág. 00

     Ubicación del Contexto……………………………………..………Pág. 00

  • Contexto a Nivel Macro……………………………..………Pág. 00
  • Contexto a Nivel Meso………………………………………Pág. 00
  • Contexto a Nivel Micro……………………………....………Pág. 00

     Diagnóstico de la situación aplicado en la matriz DOFA….……Pág. 00

     Empleo de la matriz de análisis DOFA……………………………Pág. 00

     Enunciado del problema…………………………………....………Pág. 00

     Árbol del Problema…………………………………....……..………Pág. 00

Justificación……………………………………………………...………Pág. 00

     Marco Jurídico………………………………………………..………Pág. 00

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela…………………………………………………….Pág. 00
  • Marco del Proyecto de Servicio Comunitario en la Ley del Plan de la Patria 2013-2019………….…………………..………Pág. 00
  • La ley orgánica de los consejos comunales………………Pág. 00
  • Marco del Proyecto de Servicio Comunitario en las cinco revoluciones como motores del Proceso Bolivariano (02-09-2014)………………………………………………………..…Pág. 00
  • Marco del Proyecto del Servicio Comunitario en los catorce motores de la economía productiva………………….……Pág. 00

     Relación del Proyecto de Servicio Comunitario con la Misión de la UNEFA……………………………………………………………………Pág. 00

     Relación del Proyecto de Servicio Comunitario con la Visión de la UNEFA…………………………………….….…………………..………Pág. 00

     Valores de la UNEFA relacionados con el Servicio Comunitario………………………………………………………………Pág. 00

     Marco del Proyecto de Servicio Comunitario en el Ideario Bolivariano (Árbol de las cinco Raíces) …….……………………….……..………Pág. 00

  • Relación del Proyecto de Servicio Comunitario con el Pensamiento de Simón Rodríguez……………………...…Pág. 00
  • Relación del Proyecto de Servicio Comunitario con el Pensamiento de Simón Bolívar………………………….…Pág. 00
  • Relación del Proyecto de Servicio Comunitario con el Pensamiento de Ezequiel Zamora………………..…..……Pág. 00
  • Relación del Proyecto de Servicio Comunitario con el Pensamiento de Francisco de Miranda……………………Pág. 00
  • Relación del Proyecto de Servicio Comunitario con el Pensamiento de Antonio José de Sucre……………….…Pág. 00

     Aspectos (Sociales,  Culturales, Económicos, políticos, etc.)  Que favorecen el Proyecto………………………………….………..………Pág. 00

     Importancia del Proyecto……………………..……………..………Pág. 00

     Objetivos generales y específicos…………………………….……Pág. 00

  • Objetivos Generales…….…………………………..………Pág. 00
  • Objetivos Específicos…...…………………………..………Pág. 00

     Árbol de objetivos…………………………………..………..………Pág. 00

     Metas en el servicio comunitario……………………………...……Pág. 00

     Impacto (logros) en el servicio comunitario…………………….…Pág. 00

     Cobertura geográfica y poblacional……………………......………Pág. 00

     Estimación de actividades, tareas, tiempo y recursos…...………Pág. 00

CONCLUSIONES

FUENTES CONSULTADAS

ANEXOS

MAPA DE LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

GLOSARIO DE TÉRMINOS

INTRODUCCIÓN

     En los últimos años las naciones del mundo industrializado han cuadriplicado su producción de desechos domésticos, incrementándose esta cifra en un dos o en un tres por ciento por año. El volumen de producción de desechos es inversamente proporcional al nivel de desarrollo del país que se trate. Diariamente consumimos y tiramos a la basura gran cantidad de productos de corta duración.

     Se estima que los envases de los productos representan el 40% de la basura doméstica, siendo nocivos para el medio ambiente y además encarecen el producto. Una vez puesta la tapa en el cesto de basura, se olvida el problema; a partir de ahí es asunto de los municipios.

     En vista de la situación económica que atraviesa cada uno de los venezolanos, debido a que los productos de primera necesidad no se encuentran fácilmente, existen fundación comunidades e instituciones que poseen sus huertos en los cuales llevan a cabo la siembra de alimentos a fin de ser distribuidos a las comunidades para su consumo.

     Es por ello y debido a que la Fundación Montaraz, una de las fundaciones encargadas de llevar a cabo la siembra de éstos productos, no posee suficiente abono para la misma, nace la necesidad de implementar la prestación de servicio comunitario a ésta para la realización de la recolección de desechos orgánicos para ser destinados al compostaje de ésta fundación.

CUADRO DATOS GENERALES DEL PROYECTO

Grupo: LT 15-02

  1. INFORMACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

1.1 NOMBRES

1.2 APELLIDOS

1.3 C.I.

1.4 TELEFONO

1.5 CARÁCTER

Lisette

De Freitas

13.887.907

0416.822.05.56

Docente

1.6 UNIDAD EN QUE LABORA EN LA UNEFA

Lic. Administración y Gestión Municipal

1.7 CORREO ELECTRÓNICO

            freitasmontero@hotmail.com

  1. INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

2.1 NOMBRES

2.2 APELLIDOS

2.3 C.I.

2.4 CARRERA

2.5 SEM.

2.6 SECCIÓN

2.7 TURNO (D/N)

1

Jesús

García

12.616.426

Admón. Gestión Municipal

N02

Nocturno

2

Yeniree

Riera

18.589.212

Admón. Gestión Municipal

N02

Nocturno

3

Debenis

Alcalá

19.734.942

Admón. Gestión Municipal

N02

Nocturno

4

Ana

Martínez

20.173.670

Admón. Gestión Municipal

N02

Nocturno

5

Jeynmy

Hernández

23.186.366

Admón. Gestión Municipal

N02

Nocturno

6

Arbelis

Páez

24.087.348

Admón. Gestión Municipal

N02

Nocturno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb) pdf (583 Kb) docx (272 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com