ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RELACIÓN ENTRE LA COMUNICACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

robisiz29 de Junio de 2014

579 Palabras (3 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 3

¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano?

El diálogo es comunicación, por tal razón es esencial. Pero cuando hay diálogo existe una buena educación y predisposición a entablar conversaciones que son prósperas, se concretan resultados con vías al positivismo, se permite adoptar ideas y recibirlas de la contraparte para un fin común, se permite que ambas partes lleguen a un conceso o simplemente exista una comunicación sana, el desarrollo de la sociedad está basada en ella y por ende el humano, es un pilar esencial ya que sin él no es posible sostener una comunicación viable y no habría forma de construir un mundo basado en las relaciones humanas.

¿Por qué se dice que la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y con los demás?

Para el ser humano es imprescindible La comunicación permite tomar conciencia de las necesidades de las demás personas. Cada persona percibe una parte del otro. Y si se desea conocer a las otras partes, hay que comunicarse y estas necesidades sólo son percibidas por quienes están en posiciones diferentes y aún cuando no sean iguales a nuestros criterios constituyen aspectos oponentes de la misma realidad.

El saber las realidades de las demás personas nos tiende un canal de enlace que proporciona el entendimiento del círculo social donde nos desenvolvemos con lo que podemos interrelacionarnos con los demás individuos y si los respetamos en su esencia generamos una cultura de paz.

¿Por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global?

Por los procesos de integración que están ocurriendo en las últimas décadas, la comunicación global tiene un espacio importante en la sociedad actual, por ello en la época actual, la tecnología y la información llegan a todos, los medios de comunicación inciden en la vida cotidiana de todas las personas e influyen directamente en su capacidad de interacción en el campo social, cultural y político. Más aún, sin comunicación ni información no puede haber participación ciudadana en la toma de decisiones de interés común.

¿Cómo hacer para que la comunicación se traduzca en convivencia, paz y armonía?

Son múltiples y variadas las razones, entre ellas tenemos: Saber escuchar y tener paciencia para escuchar La principal barrera que se opone a la comunicación interpersonal es nuestra tendencia espontánea a juzgar, aprobar o reprobar las afirmaciones de la otra persona. La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros para facilitar y utilizar todos los medios de comunicación necesarios de una manera adecuada y respetuosa hacia los demás seres humanos.

¿Por qué se dice que la comunicación lleva al disfrute de las relaciones humanas?

Porque los seres humanos aún sí enfrentamos desacuerdos y discusiones sin sentido con otras personas, la buena comunicación proporciona un buen canal de comunicación el cual tiene algunas características que todos conocemos: escuchar con atención, no acaparar la palabra, evitar interrumpir, utilizar un lenguaje propio y moderado, lo cual demuestra educación y trato delicado hacia las personas. Porque para comunicarnos no es solamente hablar es también saber escuchar los seres humanos somos únicos en nuestra especie y tenemos la necesidad de comunicarnos. Tenemos que tener una armonía con todas las personas aceptando y respetando las diferencias tanto sociales, culturales, religiosas, sus gustos y preferencias para que así pueda ver una buena comunicación y unas buenas relaciones humanas con los demás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com