RESTAURANTE SAZÒN ARTESANAL
carolina132Trabajo10 de Diciembre de 2015
481 Palabras (2 Páginas)192 Visitas
RESTAURANTE SAZÒN ARTESANAL
Introducción:
¿Qué es sazón artesanal?
El restaurante sazón artesanal es sabor, salud y variedad; con una amplia cantidad de platos y un servicio pensado en la satisfacción de sus visitantes, este busca deleitar los paladares caleños gracias a preparaciones artesanales de mujeres valientes, quienes tienen como ingrediente principal productos naturales sin perder los sabores que evocan la casa, abriendo asi las puertas al bienestar y el sazón en la ciudad.
Objetivos:
Objetivo general: Ofrecer un satisfactorio servicio de restaurante a base de preparaciones artesanales con productos naturales.
Objetivos específicos:
- Proporcionar un servicio de calidad donde los visitantes puedan pasar momentos agradables mientras atienden las problemáticas de salud y bienestar.
- Garantizar la naturalidad de las preparaciones realizadas.
- Establecer una amplia variedad de platos a diferentes precios para obtener mayor público y satisfacción.
- Priorizar en el mundo laboral a mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Organigrama:
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
[pic 29][pic 30]
Funciones:
Gerente y propietario: es la encargada de administrar el restaurante, por tanto, estar al pendiente de los proveedores, de que cada empleado realice sus funciones específicas, en ocasiones deberá realizar tareas de anfitrión y en general el buen funcionamiento del establecimiento recae sobre sus hombros.
Auxiliar contable: es la encargada de la parte contable y legal del establecimiento, por ende, debe tener balances al día, permisos, impuestos, ser la encargada de pagar nomina etc.
Cajera: es la encargada de recibir los dineros de cada cuenta y atender las solicitudes telefónicas para luego ceder los pedidos a las meseras, al final del día tendrá la labor de cuadrar caja, esto significa que deberá hacer conteos de dinero y ver que estos cuadren con las facturas realizadas en el día, su función es organizar las entradas del dinero para la auxiliar contable.
Cocinera principal: es la encargada del buen funcionamiento de la cocina, su función principal está en la dirección de las preparaciones de comidas, dirigir las auxiliares de cocina en sus actividades mecanicistas, garantizar la calidad y el flujo de la salida de platos.
Auxiliares de cocina (I y II): son las encargadas de la parte extenuante de la cocina, cortes, lavados, preparaciones rápidas, están bajo la dirección de la cocinera principal.
Meseras (I, II y III): son las encargadas de la prestación de servicios, ser la cara amable del establecimiento, deben atender con satisfacción los visitantes, realizar pedidos y encargarse que desde la cocina estos salgan directo a las mesas.
Mensajera: es la encargada de llevar los pedidos realizados a domicilio a tiempo a cada hogar, debe estar al pendiente junto con una mesera especifica del despacho de estos pedidos.
...