ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Razones Financieras (toma De Decisiones)

harys2 de Marzo de 2015

501 Palabras (3 Páginas)643 Visitas

Página 1 de 3

Razones financieras (Toma de decisiones)

Para realizar una adecuada toma de decisión se necesita como base analizar e interpretar los resultados arrojados del estado de situación financiera.

Estos indicadores financieros nos van a ayudar a conocer de fondo a la empresa.

Por medio del uso de las razones financieras, el estado financiero nos proporciona información como la siguiente:

Razón Capital de Trabajo = Activo Circulante (-) Pasivo a corto plazo

Determina la cantidad de recursos de fácil conversión en efectivo, que se puede considerar propia y que mediante su rotación se obtiene los ingresos. Este tipo de cifras puede no servir para comparar los resultados con otras empresas, pero es de suma utilidad para el control interno

Razón Circulante = Activo Circulante/Pasivo circulante

Pasivo a corto plazo

Indica la capacidad que tiene la empresa para cubrir sus compromisos a corto plazo, (en numero de veces, cuantas veces cubre el activo de fácil conversión en efectivo al pasivo de exigibilidad menor a un año)

En términos muy generales, un índice de solvencia de 2.0 se considera a veces como aceptable, pero la aceptabilidad de un valor depende del campo industrial en el que opera la empresa. Por ejemplo un índice de 1.0 se podría considerar aceptable para una empresa de servicios, pero no para una empresa manufacturera. Cuanto mas predecibles sean los flujos de efectivo de una empresa, tanto mas bajo será el índice.

Razón severa o prueba de ácido

Su resultado mide el grado de solvencia e implica la recuperación a muy corto plazo en relación con los adeudos contraídos en un plazo similar, elimina inventarios, basándose en el hecho de que este renglón es el que mas tiempo tardará en circunstancias normales de operación en convertirse en efectivo.

Activo circulante-(inventarios+pagos anticipados)/Pasivo circulante

Razón de liquidez

Su resultado nos informa cuántas veces el efectivo puede cubrir una deuda a corto plazo, entiende por liquidez la posesión de efectivo necesario en el momento oportuno para poder efectuar los pagos por los compromisos contraídos.

Efectivo/Pasivo circulante

Razón de endeudamiento

Permite medir la porción de activos financiados por deuda, cuyo resultado, expresado en porcentaje, relaciona la cantidad de recursos aportada por fuentes externas a la entidad, tanto a corto como largo plazos.

Pasivo total/Activo total

Razón entre inversión y capital contable

Permite medir que porción de activos fueron financiados por los propietarios y por las operaciones de la empresa, su resultado se expresa en porcentaje

Capital contable/Activo total

Razón de rotación de cuentas por cobrar

Permite conocer cuantas veces en promedio la empresa recupera o obrar sus cuentas por cobrar en relación con las ventas netas

Ventas netas/Promedio de cuentas por cobrar

Razón del plazo medio de cobro

Indica en promedio cada cuantos días se cobran las cuentas por cobrar

360/Razón de rotación de cuentas por cobrar

Razón de rotación de inventarios

Permite conocer cuantas veces en promedio la empresa vende sus inventarios

Costo de ventas/Promedio de inventarios

Razón del margen de utilidad

Permite conocer la cantidad de utilidad que se obtuvo sobre cada peso de ventas netas realizadas.

Utilidad neta/Ventas netas

Razón de rentabilidad de la inversión

Representa las utilidades en relación con la inversión necesaria para obtenerlas, o la utilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com