ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recomendaciones de las unidades

EHYAEnsayo11 de Julio de 2012

522 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

RECOMENDACIONES DE LAS UNIDADES

La unidad uno pretende que, mediante la recuperación de su trabajo previo, cuente con los elementos necesarios para reflexionar sobre la unidad de aprendizaje o asignatura que imparte, en el contexto del currículo escolar de su institución y cómo puede relacionarse con el MCC para dar vida a la RIEMS en el aula. Con ello el docente estará desarrollando el referente contextual indispensable para su proyecto de certificación elegido y a la vez, estará dándole sentido y orientación a este importante espacio que involucra el último nivel de concreción de la Reforma.

A lo largo de las unidades dos y tres, la reflexión se centra en los fundamentos teóricos que le dan sustento a la planeación y evaluación en una formación bajo el enfoque por competencias, de manera que el participante pueda ir construyendo su propuesta pedagógica para un ciclo escolar de su asignatura o unidad de aprendizaje, bajo el principio de aprender haciendo, poniendo en juego sus conocimientos y experiencia y los nuevos saberes que adquirirá durante las unidades de referencia.

En la unidad cuatro, el participante pueda conjuntar todas las actividades realizadas para avanzar en el desarrollo de su marco contextual y su programa de asignatura, de manera que pueda desarrollar su proyecto de certificación en la opción que hubiere elegido en el módulo I.

PROPÓSITO DEL MÓDULO II:

Integrar reflexivamente el sustento teórico, metodológico y técnico-procedimental indispensables para el desarrollo de las competencias descritas en el perfil del docente del SNB, mediante la planeación y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje de su asignatura o unidad de aprendizaje, en relación con el currículo escolar y el MCC.

¿QUÉ COMPETENCIAS DESARROLLARÉ DURANTE ESTE MÓDULO II?

Competencias a trabajar en el módulo:

De acuerdo con el propósito y contenidos propuestos, este módulo promueve directamente el dominio inicial de competencias docentes y atributos que a continuación se enuncian:

Competencia 2: Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

Atributos

• Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte.

• Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

• Valora y explicita los vínculos entre los conocimientos previamente adquiridos por los estudiantes, los que se desarrollan en su curso y aquellos otros que conforman un plan de estudios.

Competencia 3: Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

Atributos

• Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes, y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas.

• Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias.

• Diseña y utiliza materiales adecuados en el salón de clases.

• Contextualiza los contenidos de un plan de estudios en la vida cotidiana de los estudiantes y la realidad social de la comunidad a la que pertenecen.

Competencia 4: Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional, integra las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje y guía el proceso de aprendizaje independiente de sus estudiantes.

Atributos

• Comunica ideas y conce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com