ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento general y de actores: Cálculo integral

9118469027 de Marzo de 2013

553 Palabras (3 Páginas)2.086 Visitas

Página 1 de 3

Tarea de Reconocimiento General y de Actores

CALCULO INTEGRAL

Presentado por:

xxxxxx

Tutor:

xxxxx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIA BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INTRODUCCION

En el presente trabajo daremos un recorrido por toda la estructura del curso de cálculo integral donde se tendrán en cuenta las unidades, capítulos y lecciones. Se dará un breve vistazo por las ovas de las tres unidades las cuales servirán para responder una serie de preguntas acerca de los contenidos, se revisará el correo interno teniendo en cuenta el último correo que se ha recibido, igualmente se revisará el foro general del curso el cual nos ayudará a resolver las inquietudes que se generen acerca del curso.

OBJETIVOS

Identificar la estructura del curso de cálculo integral.

Identificar los contenidos del módulo y algunos elementos como ovas que sirven de apoyo para el entendimiento de cada unidad.

Revisión de foros y correo interno para estar actualizado de las novedades que se presenten en el curso.

Revisión de la agenda del curo, la cual nos sirve para tener presente las fechas de inicio y finalización de las actividades de cada unidad.

Elaborar un mapa conceptual: en máximo una página de contenido, donde se muestre la estructura del módulo con unidades, capítulos y lecciones.

Métodos de integración

Las integrales directas: están solucionadas en libros o se tomaron a través del tiempo como ciertas.

Fórmula clásica: que se solucionan con la fórmula: a∫▒〖x^n dx=〖ax〗^((n-1))/((n+1))+k〗 siempre y cuando n ≠ -1

Integrales con ayuda del algebra: se solucionan utilizando la factorización, la simplificación, identidades trigonométricas y la división sintética entre otras

Por sustitución: Se emplea esta técnica cuando es posible obtener la derivada de un término en función del otro término

Por partes: Es un método alternativo donde se aplica la fórmula:

∫▒〖u.dv=u.v-∫▒〖v.du〗〗

Pantallazo de los sub-foros creados por los tutores del curso

Correo interno: Ingrese y tome un pantallazo del último correo que le ha llegado y péguelo en el documento de la tarea.

Agenda del aula: ingrese y tome los datos correspondientes para completar el siguiente cuadro:

Actividad Fecha de apertura Fecha de cierre Valor

2 05/FEB/2013 – 00:00 27/MAR/2013 – 23:55 16

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com