Recursos Organizacionales
Danary12Tesis22 de Diciembre de 2013
491 Palabras (2 Páginas)370 Visitas
Recursos Organizacionales.
Las organizaciones, para lograr sus objetivos, requieren una diversidad de recursos, estos son elementos o medios que, administrados correctamente, les permitirán un rendimiento organizacional eficaz y eficiente.
Entre estos medios se incluye, por ejemplo, el método para poder vender eficientemente los bienes o servicios, resolver los problemas en el menor tiempo posible y satisfacer las demandas de personal y las salariales.
Los recursos organizacionales se clasifican como sigue:.
a) Recursos Humanos
b) Recursos Financieros
c) Recursos Materiales
d) Recursos Técnicos
RECURSOS HUMANOS.
Además del esfuerzo por la actividad humana comprenden otros elementos, como los conocimientos, experiencias, motivaciones, interéses vocacionales, aptitudes, actividades, habilidades, etc.
Los recursos más importantes son los humanos (vivientes), porque son los únicos que pueden procesar los recursos materiales y técnicos (inertes), así como mejorar y perfeccionar su empleo y diseño. Son también los recursos más complejos de que se dispone en una organización.
Los recursos humanos son también los únicos que se encuentran en todas las áreas y niveles de la organización.
RECURSOS FINANCIEROS.
Comprenden todos los elementos monetarios propios y ajenos con que cuenta una empresa, indispensables para la ejecución de sus operaciones. Entro recursos financieros propios incluye el dinero en efectivo, las acciones, las utilidades y los ingresos por ventas. Lo recursos financieros ajenos comprenden los préstamos de acreedores, los otorgan los proveedores y los créditos bancarios.
RECURSOS MATERIALES.
Son todos los bienes físicos necesarios para el funcionamiento de la organización. Estos incluyen los edificios, terrenos, máquinas y equipo ( las herramientas), también las instalaciones, las materias primas, y sobre todo, su proceso de transformación.
RECURSOS TÉCNICOS.
Son todos aquellos medios informativos que proporcionan orientación para desarrollar soluciones. Comprenden los sistemas de producción, la tecnología que los orienta, los procesos de producción, el mantenimiento, el desarrollo técnico, los sistemas y procedimientos administrativos, los sistemas de ventas, los sistemas de promoción y las fórmulas de patentes.
El papel que desempeña la administración de personal consiste en detectar y resolver problemas administrativos relacionados con el personal, con base en el reconocimiento de que la efectividad del personal en sus trabajos es la clave para el éxito del organización. El problema del administrador de recursos del área de ventas, por ejemplo, no solamente es conseguir pedidos, cambiar cuotas de venta y desarrollar nuevos productos para vender más, sino también el encontrar, desarrollar y satisfacer a los vendedores eficientes, leales y trabajadores.
Debido a la relativa escasez de personal capacitado disponible en el mercado de trabajo y las solicitudes de trabajadores de aumento de salarios, nuevas prestaciones y otros desarrollos económicos, lo recursos humanos se han convertido en los más importantes de todos los recursos de un solo costo que utiliza un administrador.
Resalta la importancia de lograr el uso óptimo desde recursos con el mínimo desperdicio de la habilidad y talento. El presente y futuro de una organización depende mucho de lo bien ese administren los recursos humanos.
Para este fin, y frente al enorme desarrollo económico actual, el administrador necesita y llevar al máximo la habilidad, satisfacción, cooperación y entusiasmo del personal.
...