Regimen Del Buen Vivir
9875555555528 de Marzo de 2014
409 Palabras (2 Páginas)413 Visitas
REGIMEN DEL BUEN VIVIR
Para la nueva Constitución, el sumak kawsay (buen vivir) implica mejorar la calidad de vida de la población, desarrollar sus capacidades y potencialidades; contar con un sistema económico que promueva la igualdad a través de la re-distribución social y territorial de los beneficios del desarrollo; impulsar la participación efectiva de la ciudadanía en todos los ámbitos de interés público, establecer una convivencia armónica con la naturaleza; garantizar la soberanía nacional, promover la integración latinoamericana; y proteger y promover la diversidad cultural.
Inclusión y equidad
Art. 340.- El objetivo de esta nueva constitución es abordar el tema de equidad e inclusión desde el marco de la Responsabilidad Social, impactando el medio socio ambiental interno y externo; desde la planeación, gestión, desarrollo, ejecución y fortalecimiento del proceso de intervención social integral con enfoque diferencial, tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas. El sistema se compone de los ámbitos de la educación, salud, seguridad social, gestión de riesgos, cultura física y deporte, hábitat y vivienda, cultura, comunicación e información, disfrute del tiempo libre, ciencia y tecnología, población, seguridad humana y transporte.
Art. 341.- El estado busca generar la protección de los ciudadanos a lo largo de sus vidas, que crean en los derechos y principios de esta constitución, aplicando la igualdad, y no la discriminación. Ayudando a aquellas personas que requieren atención especial por sus desigualdades, exclusión, discriminación o violencia, o de su discapacidad.
Busca especializar la protección integral que funcionara a través de sistemas especializados, de acuerdo con la ley.
Art.342.- El estado otorgará, de manera prioritaria y equitativa, los recursos necesarios, oportunos y permanentes para el funcionamiento y gestión del sistema.
Educación
Art. 343.- Este sistema
Leer Ensayo Completo Suscríbase
nacional busca que la educación se supere y que los estudiantes, desarrollen sus capacidades y potenciales individuales y colectivas de la población, que puedan aprender y generen la utilización de sus conocimientos, sus técnicas, saberes, que practiquen el arte y la cultura.
Art. 344.- Este sistema nacional de educación busca controlar y regular las actividades relacionadas con la educación, así como el funcionamiento de las entidades del sistema.
Art. 345.- Brindan la educación en las instituciones públicas, fiscomisionales y particulares y de forma gratuita, también proporcionaran sin costo de carácter social y el apoyo psicológico.
Art. 346.- Adquirir educación y enseñanza en las instituciones, con autonomía, de evaluación integral interna y externa, que promueva la calidad de la educación.
Art.347.- Responsabilidades del estado:
1.- Fortalecer la educación pública y la coeducación. 2.- Garantizar que los ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...