Relaciones Publicas Antecedentes
LOU919 de Marzo de 2014
663 Palabras (3 Páginas)394 Visitas
1.1 ANTECEDENTES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
Las relaciones públicas han evolucionado a través del tiempo ajustándose a los cambios sociales y las necesidades de las instituciones que las necesitan. La primera agencia consultora de RRPP aparece en 1920. Se establece el primer curso de RRPP en la universidad de NY en 1923. En 1924 una agencia americana abre una oficina en Paris y organiza una serie de conferencias para los empresarios, con el fin de borrar el mal recuerdo que algunos soldados conservaban (1917-1919).
En Francia
En 1946 se formó el primer servicio francés de relaciones públicas por la Compagnie Frangaise des Petroles, por Jean Chop-pin de Janvry al regreso de su viaje a EUA. Poco a poco, el club se ensancho a otros sectores.
Las RRPP constituyen un reflejo defensivo de la empresa libre y aspiran a humanizar las empresas.
• Corporate Public Relations: denominadas generalmente en Francia “Relaciones institucionales” se centran en la imagen de la empresa “empresa modelo”.
• Relaciones comunales: Son las relaciones con los Estados, distritos, las municipalidades, esto implica la participación de los dirigentes en la vida cívica, filantrópica y religiosa.
• Consumer relationships: afectan a las relaciones con los consumidores, proveedores y los accionistas.
• Govermente relation ships: son las relaciones con la administración y los parlamentarios.
• Educational relationships: relaciones con los medios universitarios y escolares, consumidores del mañana y, tal ve, fuente de reclutamiento.
• Special Publics: se trata de los agricultores, gente de color, ancianos, antiguos combatientes, medios deportivos, círculos artísticos, iglesias y clubs femeninos.
1.1.1. EN MÉXICO
Las relaciones públicas han sufrido distintas transformaciones al paso del tiempo adaptándose a los cambios sociales y las necesidades de mantener una imagen y comunicación. En la actualidad existe una necesidad de las organizaciones de tener un área de relaciones públicas para satisfacer sus necesidades. Sus funciones se basan en prácticas técnicas y habilidades ya que son solicitadas por muchas instituciones que buscan un buen desempeño con el fin de obtener beneficios y sobrevivir.
México, también ha padecido de los cambios que han sufrido las relaciones públicas. En el siglo XVIII y XIX se enfocaban mayormente en la política. El gobierno principalmente se valía de las relaciones públicas para crearse una buena imagen de acuerdo a los intereses políticos y agradar al pueblo. Sin embargo, hoy en día, existen muchas tendencias sociales que se van modificando obligando a los profesionistas de estas áreas a cubrir más ámbitos y contrarrestar los efectos negativos. México sufre una fuerte contaminación y las organizaciones deben tener conciencia de ello y realizar actividades para contrarrestar el daño.
Los cambios tecnológicos están transformando el Internet. La Publicity y la percepción del público son las que permiten que el cliente diferencie una organización de otra y le permite introducirse en el mercado. Las redes sociales resultan ser un importante medio de comunicación y de publicidad por lo que las empresas mexicanas deben utilizar este tipo de medios para continuar vigentes en el público. Las empresas mexicanas deben tomar en cuenta todos estos aspectos que repercuten directamente en la realización de sus actividades de forma eficaz. Son distintas las empresas que se han mantenido a través del tiempo ya adaptado en el mercado mexicano en base al correcto funcionamiento de sus relaciones públicas. Un ejemplo es, LALA, TELMEX, ELEKTRA entre otras. Las relaciones públicas son una necesidad en las empresas mexicanas
...