Requisitos para la venta de alimentos en la calle, en el primer cuadro de la ciudad e incluso fuera de la escuela primaria y secundaria
maryrodriguez76Informe4 de Abril de 2013
700 Palabras (3 Páginas)694 Visitas
1 Actividad
Los vendedores de chuzos, empanadas, comidas corrientes ( Perros Calientes ) y frutas, se pueden ver en cualquier calle del primer cuadro de la ciudad e incluso a las afueras de las escuelas primarias y secundarias.
Ni gorra, ni mandil portan los vendedores que se instalan en las esquinas e incluso algunos no traen ni las uñas bien cortadas, además que lo mismo cobran que manejan los alimentos, lo que representa un riesgo para los consumidores.
Uno de los requisitos para poder expender alimentos, es que las personas que los manejan o los venden directamente al público, deben contar con el documento que otorga la Secretaría de Salud.
2. Actividad
Habito de Higiene personal que tengo en cuenta al manipular alimentos | Habito de los manipuladores de Alimentos. |
Debe tener Ropa adecuada | La ropa del vendedor ambulantes no es la apropiada muy pocos utilizan delantal o cubre cabeza |
Higiene corporal uñas limpias y cortas, manos limpias | No se preocupa por mantener sus uñas limpias y cortas |
Higiene conductual | El vendedor Ambulante no se preocupa por estar lavándose las manos , para evitar la contaminación de los alimentos |
Limpieza Personal | Su limpieza personal es poca, pues no se preocupan por su transpiración. |
La adecuada manipulación de los alimentos, desde que se producen hasta que se consumen, incide directamente sobre la salud de la población. Está demostrada la relación existente entre una inadecuada manipulación de los alimentos y la producción de enfermedades trasmitidas a través de éstos. Las medidas más eficaces en la prevención de estas enfermedades son las higiénicas, ya que en lo mayoría de los casos es el manipulador el que interviene como vehículo de transmisión, por actuaciones incorrectas, en la contaminación de los alimentos.
3. Actividad
Requisitos relativos al vendedor/manipulador
Todo vendedor/manipulador de... [continua] d de la población. Está demostrada la relación existente entre una inadecuada manipulación de los alimentos y la producción de enfermedades trasmitidas a través de éstos. Las medidas más eficaces en la prevención de estas enfermedades son las higiénicas, ya que en lo mayoría de los casos es el manipulador el que interviene como vehículo de transmisión, por actuaciones incorrectas, en la contaminación de los alimentos.
3. Actividad
Requisitos relativos al vendedor/manipulador
Todo vendedor/manipulador de alimentos deberá vestir ropa adecuada, consistente por lo menos en un delantal y un cubre cabeza (hombres) o redecilla o pañoleta (mujer) siempre limpios y en buenas condiciones, y preferiblemente blancos o de colores claros.
Todo vendedor/manipulador deberá recibir capacitación en manipulación higiénica de los alimentos. La capacitación permitirá al manipulador/vendedor adquirir los conocimientos necesarios para obtener productos alimenticios de consumo directo en condiciones higiénicas idóneas.
El manipulador/vendedor deberá observar hábitos higiénicos elementales, tales como cabello corto, uñas limpias y cortas, manos limpias, no toser ni estornudar sobre los alimentos, no manipularlos cuando se tienen lesiones o infecciones en la piel, ni fumar durante la preparación y el servicio de alimentos, porque tales hábitos higiénicos permiten ofrecer al público consumidor alimentos preparados y servidos en las mejores condiciones higiénicas. Manipulación y eliminación de desechos
1. Los recipientes para desechos deberán mantenerse alejados de donde se manipulan los alimentos y cubiertos siempre con una tapa, para que el recipiente que contiene los desperdicios no constituya foco de atracción de plagas.
2. Los desperdicios sólidos
...