Resetas De Dulces Tipicos De Guatemala
antony3530 de Mayo de 2014
3.861 Palabras (16 Páginas)377 Visitas
Camote en Dulce
El camote en dulce es una comida que se conoce en toda Guatemala y que la mayoría de guatemaltecos las comen en la ferias patronales.
Ingredientes:
12 rodajas de camote pelado
2 tazas de agua
1 1/2 taza de azúcar
Procedimiento:
Poner a cocer en fuego lento el camote con el agua y ver que el camote no se deshaga.
Aparte poner a dorar el azúcar.
Cuando esté dorada agregarle el agua donde se coció el camote. El agua debe de estar bien caliente.
Cuando se disuelva el azúcar poner las rodajas de camote.
Dejar hervir a fuego suave hasta que los camotes estén dulces.
Chilacayote en Dulce
En Guatemala un plato que no puede faltar en la mesa es el chilacayote en dulce. Éste es un aperitivo que puedes comerlo caliente o frío. Su preparación lleva un poco de paciencia, pero anímense a probarlo, seguramente no se arrepentirán.
Ingredientes:
1 Chilacayote
Azúcar, rapadura o panela
½ taza de cal
Procedimiento:
Lava el chilacayote, posteriormente debes cortarlo en trozos del tamaño que desees, pero tienes dos opciones:
a) Puedes pelarlo completamente antes de partirlo
b) Puedes córtale en trozos dejándole con cascara
Posteriormente de ser cortado el chilacayote se recomienda pesarle, ya que dependiendo las libras de peso se le agregara azúcar posteriormente.
Prepara un litro de agua y agrega ½ taza de cal, mezcla levemente y luego espera que asienten los restos, agrega los trozos de chilacayote en el agua clara de cal por espacio de 2 horas.
Después de pasadas las 2 horas, saca los trozos de chilacayote, lávalos cuidadosamente, poniéndolos a escurrir.
En un recipiente adecuado coloca los trozos de chilacayote, agrega agua hasta cubrirles y el azúcar o panela en proporción al peso (o bien a tu gusto). Deja hervir el chilacayote por espacio de 3 a 4 horas o hasta que se consuma el agua y quede un poco de jarabe de dulce.
Dulces de Leche
En un feriado no puedes dejar de degustar un delicioso dulce de leche. Son muy comunes en las fiestas guatemaltecas y elaborarlos no requiere de mucho tiempo.
Ingredientes:
1 lata de leche condensada (14 onzas)
2 tazas de leche en polvo
3 tazas de azúcar glass, bien cernida
1 yema de huevo
Procedimiento:
Forme una pileta con leche y azúcar glass, coloque en el centro la leche condensada (reservando 3 onzas de leche en la lata), y la yema de huevo, amase bien hasta incorporar muy bien los ingredientes. Forme las figuritas y deje reposar en un lugar plano para que se seque el dulce, puede espolvorear con canela en polvo o decorarlos con almendras.
Dulce de Manía o Pepitoria
Esta mezcla de caramelo y manías o pepitoria en muy común en cualquier lugar de Guatemala, y es su preparación es muy sencilla.
Ingredientes:
1 taza de maní tostado sin sal pepitoria
1/2 taza de azúcar negra
1/4 taza de agua
Procedimiento:
Mezcla el azúcar y el agua, pon en un caldero a fuego medio. Mueve constantemente hasta que se forme un caramelo oscuro (el caramelo debe hacer "hilos" cuando saces la chuchara". Vierte la manía o pepitoria e incorpora totalmente.
Vierte la mezcla en el molde. Deja enfriar hasta que empiece a endurecer. Desmolda y corta en rectángulos. Deja endurecer totalmente.
Dulce de Zapote
Muy común y delicioso es comer el dulce de zapote hecho en Guatemala.
Ingredientes:
3 zapotes no muy maduros sazones
Agua
1 libra de azúcar o panela
3 clavos de olor
3 rajas de canela
3 pimientas gordas
1 pedacito de jengibre machacado
1/2 cucharadita de ralladura de limón
Procedimiento:
pela los zapotes y parte la carne en pedacitos, [el zapote tiene que estar mas verde que maduro [sazón] aparte en una olla pon u poco de agua con todos los demás ingredientes si es panela deja que se disuelva bien mientras hierva con todo los demás ingredientes luego ponle los zapotes partidos en pedacitos, y deja que se cocinen, hasta que la miel se evapore. ponlo en un recipiente, en la nevera.
Melcocha
En las ventas de comida y dulces de las ferias y lugares turísticos, nunca falta la famosa melcocha, un delicioso dulce que a cualquier chapín le encanta.
Ingredientes:
1 taza de agua
2 tazas de azúcar
4 cucharadas de mantequilla
1/2 cucharadita de extracto de vainilla, anís, menta o cáscara de limón
colorante rojo
Procedimiento:
En una olla sobre fuego moderado, revuelva el agua con la mantequilla y el azúcar hasta que ésta se disuelva. Siga cocinando a fuego lento sin dejar de revolver. Para asegurarse que ya esta listo, vierta unas gotas en un vaso de agua fría y si forman una hebra suave quebradiza ya esta lista. Vierta la melcocha sobre una bandeja o mármol engrasado, deje que se enfríe lo suficiente para manejarla, agréguele por gotas la vainilla o menta y colorante vegetal. Unte mantequilla en las manos, hale la melcocha, doble y vuelva a halar torciéndola hasta estar cremosa y casi sólida. Corte en trocitos o haga barritas largas y envuelva en papel celofán.
Bolitas de Tamarindo
Las bolitas de tamarindo son unos dulces que puedes encontrar en cualquier fiesta patronal, son muy sencillas de hacer y su sabor es delicioso.
Ingredientes:
2 libras de tamarindo
Azúcar necesaria (3 libras aprox.)
Colorante vegetal
Procedimiento:
Pele el tamarindo y colóquelo en un recipiente hondo, mezcle con una paleta de madera, a manera de ir suavizando. Ir agregando poco a poco hasta que se forme una bola, que se desprenda del fondo del recipiente. Hacer bolitas de 1 pulgada y luego páselas por azúcar granulada. Colóquelas en un azafate en forma decorativa
Puedes utilizar ralladura de chocolate o anisillo para cubrir las bolitas de tamarindo.
Canillitas de Leche
Las canillitas de leche son unos dulces típicos originarios de Antigua Guatemala. Generalmente se acostumbra mucho a comerlos en las ferias patronales. Son realmente exquisitos. No es complicado prepararlas, aunque lleva un poco de tiempo, así que paciencia y manos a la obra.
Ingredientes
1 litro de leche
2 libras de azúcar
1 raja de canela
Procedimiento:
Se colocan todos los ingredientes en una olla y se pone a cocer a fuego lento. Se debe revolver continuamente hasta que se forme una masa uniforme y espesa. (Puede llevarse hasta 3 horas)
Se retira del fuego y se coloca la masa sobre una tabla de madera mojada.
Luego se corta de forma y tamaños deseados. Dejarlos enfriar.
Cocadas
Las cocadas es una receta muy sencilla, y el resultado esexquisito.
Ingredientes:
2 bolsas de cómo deshidratado
2 huevos
1 taza de azúcar
Procedimiento:
Mezcla todos los ingredientes en unn resipiente hasta obtener una consistencia pegajosa. Forma bolitas y ponlas en un molde plano para horno previamente engrasado. Hornear a 250 grados por 10 minutos hasta que estén doraditas.
Cocadas en Miel
Ingredientes:
1 coco grande (rallado)
2 tazas de miel de caña
1 rajita de canela
Mantequilla
Procedimiento:
Caliente bien la miel y agregue la canela. Añada el coco rallado y revuelva hasta obtener un punto de bola duro. Extienda sobre una superficie lisa, ligeramente engrasada y corte las cocaditas 2 pulgadas de ancho. Acompañe con queso blanco nacional.
Corbatas
Las ferias chapinas siempre están llenas de diferentes sabores, dulces y diversidad de aperitivos hechos por manos guatemaltecas es lo que disfruta nuestro paladar. Y las corbatas no se pueden quedar atrás, pues se sabor delicioso y crujiente no puede faltar en ninguna feria.
Ingredientes:
3 tazas de harina
½ taza de agua tibia
1 huevo
Aceite para freír
Procedimiento:
En un recipiente adecuado, poner la harina, incorporar el agua y el huevo ligeramente batido, mezcle con un tenedor finalizando el amasado con las manos, hasta obtener una textura lisa aceitando la superficie sin agregar más harina. Hacer bolitas con la masa y dejarla reposar cubiertas con un limpiador por 20 minutos.
Para trabajarlas, darle a cada bolita la forma de un cilindro y estirarlas lo más delgado posible, ayudándose con los dedos. Hacer en el centro un ojal e introducir 2 puntas, freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Se sirven con miel de ABEJA.
Espumillas
Las deliciosas espumillas no pueden faltar en cualquier tienda o venta de dulces típicos, son unos dulces muy sencillos de realizar.
Ingredientes:
8 claras de huevo
1 1/4 libra de azúcar
Papel aluminio
Colorante (opcional)
...