Resumen De Presupuesto De Egresos De La Federación 2014
aespinosam16 de Agosto de 2014
1.705 Palabras (7 Páginas)378 Visitas
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 será de $4, 467, 225,800.00 cuyo monto es 9.1% mayor al del año pasado; dentro de un escenario macroeconómico en dónde se prevé un crecimiento económico de 3.9%, un déficit fiscal de 1.5% del PIB, una inflación de 3%, un precio de barril de petróleo de 85 dólares, y un tipo de cambio de 12.9 pesos por dólar.
La Secretaria de Hacienda y Crédito Público señala que el ejercicio, control y evaluación del gasto público federal para el ejercicio fiscal 2014, así como la contabilidad y la presentación de la información financiera correspondiente, se realizara conforme a lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Así como con base en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y en las disposiciones que, en el marco de dichas leyes, estén establecidas en otros ordenamientos legales y en el Presupuesto de Egresos.
Asimismo, la interpretación del presente presupuesto para efectos administrativos y exclusivamente en el ámbito de competencia del Ejecutivo Federal, corresponde a la Secretaría y a la Función Pública, en el ámbito de sus atribuciones, conforme a las disposiciones y definiciones que establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
GASTO PROGRAMABLE:
Es el que realiza el Gobierno Federal para el cumplimiento de sus funciones a través de programas para proveer bienes y servicios públicos a la población, así como los recursos que se transfieren a las entidades federativas, municipios y delegaciones del Distrito Federal, condicionando su gasto al cumplimiento de objetivos específicos.
El presupuesto para el Gasto Programable en el ejercicio 2014 es de $3, 486,884.90, y se distribuye de la siguiente manera:
Finalidad-Función PEF 2013 PEF 2014 Variación real (%) Estructura porcentual
Desarrollo Social $ 1,781,394.60 $ 2,016,166.40 9.0 58.7
Protección Ambiental $ 27,719.70 $ 37,118.40 29.09 1.1
Vivienda y Serv. a la comunidad $ 208,988.40 $ 225,244.50 3.8 6.5
Salud $ 443,729.10 $ 485,086.70 5.3 13.9
Recreación, Cultura $ 27,746.70 $ 18,676.70 -35.2 0.5
Educación $ 534,897.50 $ 592,520.80 6.7 17.0
Protección Social $ 537,330.00 $ 656,498.80 17.7 18.8
Otros asuntos sociales $ 983.20 $ 1,020.50 0.0 0.0
Desarrollo Económico $ 999,624.50 $ 1,136,668.30 9.5 32.6
Asuntos económicos, comerciales y laborales $ 23,072.30 $ 24,367.30 1.7 0.7
Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza $ 93,666.90 $ 97,261.90 0.0 2.8
Combustibles y energía $ 744,569.60 $ 837,303.70 8.3 24.0
Minería, manufactura y construcción $ 108.20 $ 1,570.20 1,298.1 0.0
Transporte $ 75,195.40 $ 102,418.30 31.2 2.9
Comunicaciones $ 10,828.30 $ 12,510.70 11.3 0.4
Turismo $ 5,157.20 $ 5,960.50 11.3 0.2
Ciencia, tecnología e innovación $ 47,026.60 $ 55,275.70 13.2 1.6
Gobierno $ 279,756.20 $ 334,050.20 15.0 9.6
Legislación $ 11,781.00 $ 12,831.70 4.9 0.4
Justica $ 85,604.20 $ 98,343.50 10.7 2.8
Coordinación de la política de gobierno $ 22,747.70 $ 24,593.80 4.2 0.7
Relaciones Exteriores $ 6,858.60 $ 7,434.50 4.4 0.2
Asuntos financieros y hacendarios $ 26,093.50 $ 44,460.20 64.2 1.3
Seguridad nacional $ 75,075.50 $ 86,689.00 10.3 2.5
Asuntos de orden público y seguridad Int $ 42,741.60 $ 48,726.30 9.8 1.4
Otros servicios generales $ 8,224.10 $ 10,971.20 28.5 0.3
Total del Gasto Programable $ 3,060,775.30 $3,486,884.90 9.8 100.0
En la distribución del presupuesto, se observa que se fortalece el desarrollo social al asignarle un 57.8% del presupuesto programable, mientras que al desarrollo económico se le asigna 32.6% y al Gobierno, 9.6%.
Sin embargo en el gasto social hubo una reducción de 35.2% al gasto destinado a la recreación, cultura y otras manifestaciones sociales que incluye los conceptos de impulso al desarrollo de la cultura, mantenimiento de bienes patrimonio de la nación, producción y transmisión de materiales educativos y culturales, el sistema mexicano del deporte de alto rendimiento y cultura física, mostrando un menor apoyo al desarrollo deportivo y cultural de los mexicanos.
Los incrementos más importantes se dan en:
• Protección Ambiental: 29.0%
• Protección Social: 17.7%
• Minería, manufactura y construcción: 1,298.1%
• Asuntos financieros y hacendarios: 64.20%
• Servicios de comunicación, información y estadísticas: 28.50%
Como parte de la política social, en el Presupuesto de Egresos de Federación 2014 se incluye una pensión universal para personas mayores a los 65 años, un seguro de desempleo y una mayor inversión en educación e infraestructura.
Los pilares para hacer sostenible esta política son la aprobación de la reforma fiscal y la reforma energética.
Es de señalarse la magnitud en el subejercicio del gasto en la presente administración. Ya que, mientras para la Secretaría de Turismo se está aprobando un incremento a su presupuesto de 11.3% (a fin de incentivar el sistema hotelero y restaurantero de país), el subejercicio en su gasto es de 39%; otro sector en el que hubo subejercicios de gasto es el de desarrollo agrario que asciende a 26% del presupuesto aprobado por el congreso.
Dentro del presupuesto de egresos para el ejercicio 2014, se consideran los siguientes ramos:
RAMO DESCRIPCIÓN
1 Poder Legislativo
2 Oficina de la Presidencia de la República
3 Poder Judicial
4 Gobernación
5 Relaciones Exteriores
6 Hacienda y Crédito Público
7 Defensa Nacional
8 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
9 Comunicaciones y Transportes
10 Economía
11 Educación Pública
12 Salud
13 Marina
14 Trabajo y Previsión Social
15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
16 Medio Ambiente y Recursos Naturales
17 Procuraduría General de la República
18 Energía
19 Aportaciones a Seguridad Social
20 Desarrollo Social
21 Turismo
...