ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Estadísticas

r.coralesabarcaApuntes29 de Septiembre de 2016

452 Palabras (2 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 2

Resumen Estadísticas

Probabilidades: Que posibilidad existe de que un acontecimiento suceda a futuro y con ello poder tomar decisiones. El valor de la probabilidad debe ir entre 0 y 1

0<=P<=1 (mayor o igual que 0 o menor o igual que 1)

p=0,4 hay un 40% de posibilidades de que esto ocurra.

Como se calcula: Nº de éxitos/ Nº eventos

Tipos de Probabilidades

Probabilidad Simple: probabilidad de que ocurra un solo evento.

P(hombre), P(usado)

Probabilidad Y: probabilidad de que ocurran dos o mas eventos al mismo tiempo.

Se calcula igual que la probabilidad simple.

P(usado y contado)

Probabilidad O: Probabilidad de que ocurra una cosa o la otra. P(A o B)

Hay que preguntarse si los eventos A y B son mutuamente excluyentes( no pueden ocurrir los dos al mismo tiempo)

Cuando son:

  • Mutuamente Excluyentes: P(A o B)= P(A)+P(B)
  • No Mutuamente Excluyentes: P(A o B)= P(A)+P(B)-P(AyB)Si es 0 quiere decir que es mutuamente excluyente.

Probabilidad Condicional: sabiendo que ocurrió algo

P(A/B)=P(AyB)/P(B)

P(A= se desea calcular A

P(/B= sabiendo que ocurrió B

Para calcular sin datos:

Condición

Condición

Condición

Prob. Y

Prob. Y

Prob.Simple

Condición

Prob. Y

Prob.Y

Prob.simple

Prob. simple

Prob.Simple

1 (debe sumar1)

  • Construcción de tabla: Si los eventos pasan al mismo tiempo solo para probabilidades simples e Y.

Prob. Simple= hacia fuera.

Prob. Y = Hacia adentro.

  • Árbol de Probabilidades: si los eventos son cronológicos

Cuando parte el árbol son probabilidades simples

Las siguientes son Condicionales

Al terminar las ramas se transformar en Prob. Y, para calcular deben MULTIPLICARSE. Prob. Simple* Prob.Condicional= Prob. Y

Todas las ramas deben sumar 1.

Distribución de Probabilidades[pic 1]

DISTR.NORMAL: Funciona solo para variables continuas(remuneraciones, tiempo, notas). Me piden la probabilidad de que una cosa cumpla con. (El promedio coincide con la mediana).

Se distingue por dos estadígrafos:

  • Media Aritmética: Me muestra si los valores son altos, medianos o bajos
  • Desv. Estándar: Mide el ancho de la curva, cuanto variaron los datos.

FORMULA:   DISTR.NORM                        

X:VALOR QUE QUIERO CALCULAR

MEDIA:VALOR

DESV: VALOR

ACUM: SIEMPRE VERDADERO( ME CALCULA DE ESE VALOR HACIA ABAJO, HASTA EL O)

OJO: El computador solo calcula hacia abajo!!

  • P(3,5

DISTR.BINOMIAL: Resultado entre o y 1. PROBABILIDAD DE MÁS DE UNO

Sirve para eventos en donde ocurren solo dos variables que son opuestas: ÉXITO O FRACASO.

FORMULA: DISTR.BONIM.N:

Nº ÉXITOS: LO QUE ME PREGUNTAN

ENSAYOS: Nº DE MUESTRAS

PROBA.ÉXITO: QUE SEA ÉXITO LO QUE ME PREGUNTAN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (134 Kb) docx (87 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com