ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Retos y oportunidades del técnico de seguridad ocupacional en el contexto socioeconómico del país

123356432Ensayo15 de Febrero de 2016

712 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

 Integrantes: Cindy lorena garcia lopera

Ficha:1094205

TOS

Retos y oportunidades  del técnico  de seguridad ocupacional en el contexto socioeconómico del país

Las empresas colombianas tiene que  visualizar su futuro para poder  salir adelante  y no permitir  que la globalización  nos afecte  con su libre circulación  por  todo el país, porque vamos  a estar a lado de empresas extranjeras compitiendo  con sus  recursos  e infraestructuras. lo necesario  para producir una gran cantidad de productos y garantizar su proactividad los colombianos.

 A partes  de no contar con los recursos necesarios para la ampliación  de sus imperio. Porque la infraestructura no le permite    obtener los conocimiento dela ley,  las  grandes   empresas llamadas multinacionales  debemos un mejor proceso   de prestación de servicio de planes de emergencia, pero  si en Colombia   cuenta con  el 97” % de trabajadores sin sus elementos de protección personal,    son  la  empresas  las grandes o   pequeñas el 3% son de las empresas no establecidas por  no tienen voluntad propia. Si pon puede perjudicar  para alzar el.

 El ministerios de comercio, industria  y fundamental del desarrollo económico  el país,  logrando un alto   impacto en el motor dela transformación  productiva  duplicando las  exportaciones triplicando   numero  de turista en el mercado.

 Tanto las grandes como pequeñas  industrias  pueden hacer parte  de la  globalización la cual  nos ayuda a desarrollo  del país  pero también  nos puede afectar  en varios  aspecto porque entre mas globalización  podemos peder zonas verdes, mas contaminación,  hay mas necesidad de consumismo. Hay algunas ventajas  podemos competir   al lado de las grandes industrias, ampliación  de nuestro sector  laboral, a través  de capacitarnos. Esto nos lleva a estar siempre proactivos  y mejorar los estándares de calidad para así mejor en la productividad.

También es importante el tratado de libre  comercio  porque así nos  facilita  la  comercialización  de  productos exportados e importados  entre dos o mas países, adquiriendo esto elementos  con mas rapidez.

La preocupación   mas grande que los empleadores es  que en una inspección  rutinarias para el registro de riesgos puede causarse dentro del  daño en la salud  el trabajador;  los inhalación, propagación de  sustancias químicas.  

Las  microempresas se están viendo   afectadas  en este proceso porque como no están establecidas legales;  y su producción puede ser  la mínima  de una empresa o  en ocasiones   no producen   ni la tercera parte  de una empresa establecida.  Además no posee una  garantida  para sus trabajadores. En algunas ocasiones consiguen un contrato para la producción  de una gran cantidad de producto pero no puede cumplir  con esta exigencia porque  la infraestructura no lo permite. No cuenta con toda la materia prima necesaria para producir el pedido.

Estas empresas deberían de buscar  una solución  al problema que vienen enfrentado,  para estar establecidas como lo requiere la ley.   Con esto vamos  a crear o desarrollar mas  empleo local  y podemos crecer en el ámbito socioeconómico, además de pasar  hacer reconocida por nuestros procesos  y no por la delincuencia.

Cada vez mas necesario e indispensable  manejar  sus  programas de seguridad ocupacional para así fomentar  el ser  y el hacer  para  poder ser competente  en nuestras labor.  Debemos  buscar  la forma   de que  estas nuevas  tendencia en  nuestro país  sea   a favor  de ello y no que se vuelva una  actitud.

Los seres humanos  no le damos buen uso de las requisitos, herramientas que  se utilices se deben poner  un resultado. A ver evitado. Si efectuamos los planes emergencia  afecta la persona.  O Compañía  para evitzro rediuccir  los riesgo  y eventualidad.  

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com