ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revisión en calidad de especialistas en contenido

Jess RQApuntes2 de Junio de 2016

80.402 Palabras (322 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 322

Universidad Centroamericana. UCA

Ruth del Socorro Orozco 2 Montoya – Dpto. Contabilidad y Finanzas

Contabilidad de Costos II

UCA (Universidad Centroamericana)

Recopilado y diagramado por:

Msc. Ruth Orozco Montoya

Revisión en calidad de especialistas en contenido

Colectivo de Costos

Managua Mayo, 2015.

3

Universidad Centroamericana. UCA

Índice

Presentación general de la asignatura Contabilidad de Costos II....................7

Evaluación diagnóstica....................................................................................................10

Unidad I: “Contabilidad de Costos por procesos. Producción Conjunta: Coproductos

y Subproductos”............................................................................13

Presentación de la Unidad I.............................................................................................14

1.1. Sistema de costos por proceso, definición y finalidad..............16

Definición y naturaleza de los costos por proceso.................................................................16

Comparación del costeo por órdenes específicas y costeo por procesos..............................17

Clasificación de los fabricantes que usan costos por procesos.............................................18

1. Empresas que fabrican continuamente un solo producto...........................................................18

2. Empresas que fabrican más de un artículo por procesos continuos...........................................19

1.2. Procedimiento de costeo bajo el sistema por proceso.............20

Características del procedimiento de costeo bajo el sistema por proceso.............................20

Informe resumen de costo de producción..............................................................................22

1.3. Naturaleza de las unidades de producción en el procedimiento

del costeo por proceso.............................................................23

Cómputo de los costos unitarios por medio de la producción equivalente.............................23

Etapa de terminación de los productos en proceso...............................................................24

1.4. Transferencias interdepartamentales..............................................................................25

Asientos de contabilidad implicados en las transferencias interdepartamentales..................25

Problemas especiales que surgen en la contabilidad de costos por procesos.......................25

1.5. Aplicación práctica que describe los pasos en la contabilización

de los costos por proceso.........................................................27

Ejemplo No. 1: Productos en proceso de la compañía King..................................................28

Ejemplo No. 2: Compañía Manufacturera Alton.....................................................................34

Actividad de Autoaprendizaje No. 1.................................................................................41

a) Efecto de las unidades perdidas cuando la pérdida ocurre en el primer departamento.....44

b) Efecto de las unidades perdidas cuando la pérdida ocurre en los departamentos

posteriores al primero (2º, 3º….n).....................................................................................45

Actividad de Autoaprendizaje No. 2.................................................................................52

Cuando el material adicional no aumenta el número de unidades en los departamentos

posteriores al primero........................................................................................................57

Cuando los materiales añadidos aumentan el número de unidades en los departamentos

posteriores al primero........................................................................................................59

Actividad de Autoaprendizaje No. 3.................................................................................67

Características del Inventario Inicial de Productos en proceso..............................................73

Tratamiento del inventario de productos en proceso al comienzo del período de la

contabilidad por procesos.................................................................................................73

Ruth del Socorro Orozco 4 Montoya – Dpto. Contabilidad y Finanzas

Contabilidad de Costos II

3. Método del promedio del costo para tratar el inventario inicial de productos en proceso...........73

4. Método PEPS “PURO”(primero que entra primero que sale) para costear el inventario inicial de

productos en proceso.................................................................................................................78

a) Condiciones en que es posible usar Método PEPS...............................................................78

b) Ejemplo de aplicación del método PEPS puro.......................................................................80

5. Método PEPS cuando hay unidades perdidas en cualquier departamento posterior al primero

(PEPS rectificado).......................................................................................................................85

a) Procedimiento modificado “rectificado” del PEPS..................................................................85

b) Ejemplo de aplicación del método PEPS “rectificado” “La Continental, S.A.”........................85

Anexo 1. Tratamiento de las unidades dañadas como elemento de....................97

costo separado.................................................................................................................97

1.8. Análisis de la producción conjunta. Productos conjuntos o Coproductos

y subproductos.......................................................104

1. Definición de la producción conjunta.......................................104

6. Contabilización de los subproductos.........................................................................................118

Categoría 1................................................................................................................................ 118

Categoría 2................................................................................................................................ 119

7. Asientos en el libro diario para subproductos...........................................................................121

Categoría 1: Los subproductos se reconocen cuando se venden.............................................121

Categoría 2. Los subproductos se reconocen cuando se producen..........................................122

8. Efectos de la asignación de costos conjuntos sobre la toma de decisiones.............................123

Resumen de la unidad...................................................................................................125

Unidad II:......................................................................................................129

“Costos estándares. Variaciones Estándares”..............................................129

Unidad II. COSTOS ESTÁNDARES.................................................132

Actividad de Autoaprendizaje No. 5...............................................................................173

Resumen de la unidad II................................................................................................175

Unidad III: “Análisis de la relación / modelo:................................................177

Costo – Volumen - Utilidad”..........................................................................177

Presentación de la Unidad III.........................................................................................179

3.1. Clasificación de los costos según su comportamiento............182

Formas de representar el punto de equilibrio.................................................................................190

a) Algebraica............................................................................................................................190

b) Gráfica.................................................................................................................................. 191

Punto de equilibrio en varias líneas (mezcla de productos).................................................194

Resumen de la Unidad III..............................................................................................205

Actividad de Autoaprendizaje No. 5...............................................................................206

5

Universidad Centroamericana. UCA

Unidad IV: “Métodos alternativos de costeo: Costeo variable vs. Costeo por

absorción y...................................................................................................211

Costeo Basado en Actividades”...................................................................211

Presentación de la Unidad IV........................................................................................213

4.1. Costeo directo (variable) y costeo por absorción...................216

Fundamentos del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (583 Kb) docx (414 Kb)
Leer 321 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com