SABADO 01 DE OCTUBRE DE 201 LA ESTRATEGIA DE CENCOSUD PARA MANEJAR EL TEMA SINDICAL.
tokariApuntes14 de Marzo de 2017
632 Palabras (3 Páginas)910 Visitas
IPCHILE
Virtual
[pic 1]
Nombre: Carol Vargas Alarcón
Ramo: Derecho Comercial.
Profesor (a): María José Sarmiento
SABADO 01 DE OCTUBRE DE 201
LA ESTRATEGIA DE CENCOSUD PARA MANEJAR EL TEMA SINDICAL.
Cencosud la utilizado la estrategia del MULTIRUT, la cual divide la relación laboral de la comercial, esto quiere decir que los trabajadores están contratados por diferentes empleadores cada uno con un rut propio. Es decir, quedan ante la ley como negocios independientes, cada uno con sus propios trabajadores.
Cencosud maneja 12 razones sociales diferentes para contratar a su personal.
EFECTOS:
- Cencosud realiza esto para dividir la relación laboral de la comercial, los impactos que tiene en términos laborales son evidentes, por ejemplo, los trabajadores Jumbo no se pueden unir a un mismo sindicato, por lo tanto son 12 sindicatos diferentes.
- Otro de los efectos, es que esos 12 empleadores son meros administradores de personal, ya que en el fondo no tienen giro comercial, por lo que no tienen ingresos por ventas. Esto dificulta la negociación porque el empleador tiene que entregar los antecedentes y estos no existen.
Otras empresas de Retail que también optan por esta estrategias son:
- Ripley.
- Falabella
- SMU (Unimar- telemercado, Construmar
- Walmart
¿Cómo ENCAJA DENTRO DEL MARCO LEGAL QUE ESTABLECE EL DERECHO COMERCIAL CHILENO?
Las empresas se aprovechan del marco legal que le permite tener varios RUT.
Esta estrategia adoptada por varias empresas del Retail mencionadas anteriormente, han sido denunciadas por varias organizaciones, la cual han sido reguladas mediante la Ley 20.760.
“Establece supuesto de complicidad de Razones Sociales considerando un solo empleador y sus aspectos.
Dos o mas empresas serán consideradas como un solo empleador para efectos laborales y previsionales, cuando tengan una dirección laboral común y concurran a sus respectas condiciones tales como la similitud o necesaria complementariedad de los productos o servicios elaboren o presten, o la existencia entre ellos e la existencia entre ellos de un controlador presten entre ellos de un controldor en común.
...