ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2020-2021

José Luis Rojas RodríguezPráctica o problema12 de Marzo de 2021

1.843 Palabras (8 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 8

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2020-2021[pic 1]

ESCUELA PRIMARIA “AMÉRICA” C.C.T. 21DPR0780E

ASIGNATURA:

Matemáticas

CONTENIDOS:

  • Uso de la multiplicación (múltiplos)
  • Uso de la división
  • Figuras con áreas

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Identificar y explorar la tabla pitagórica con las características de los múltiplos de algunos números y hallar los productos; reconocer y verbalizar algunas de las propiedades de la multiplicación y algunas de las relaciones que existen entre los productos.
  •         Resolución de problemas que impliquen una división de números naturales y al mismo tiempo determinar si un número es o no múltiplo de otro.
  • Analizar la relación entre la multiplicación y la división.
  • Construcción y uso de una fórmula para calcular el área de cualquier figura.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Observación,        participación, autoevaluación y         escala estimativa.

Fecha:

Medio de aplicación:

Del 2 al 11 de Marzo del 2021

POR GOOGLE MEET

Sesiones

Secuencia didáctica

Materiales

Sesión 1

“JUGUEMOS A

MULTIPLICAR "

FECHA: 02/04/2021

Inicio: Te invito a resolver los siguientes problemas, lo cual presta mucha atención y trascríbelos en tu libreta.

  • Imagina que vas a comprar el regalo de mamá, tu ha puesto 100 pesos y tu hermano ha puesto 3 veces más dinero que tú. ¿Cuánto dinero ha puesto tu hermana?

  • Sergio es conductor de autobús. Me ha dicho que, si no hiciese ninguna parada y mantuviese siempre la velocidad de 80 kilómetros por hora,
  • Colores
  • Tabla pitagórica impresa
  • Cuaderno del alumno
  • Tarjetas de cartoncillo
  • Hojas de colores

tardaría en hacer su recorrido exactamente 2 horas. ¿Cuántos kilómetros mide su recorrido?

Desarrollo:

En esta sesión necesitamos que estudies las tablas de multiplicar con la finalidad de llevar a cabo la siguiente estrategia, lo cual te permitirá comprender un poco de ellas y resolver cualquier tipo de operación con el uso de las tablas.

Imprime o dibuja en tu libreta de matemáticas una tabla pitagórica como se muestra en la imagen.

Ejemplo

X

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Después de elaborar o imprimir la tabla pitagórica, se pide a los alumnos que estén atentos, ya que la Mtra (o). mostrara algunas tarjetas de multiplicación, donde tienes que agilizar su mente para calcular y encontrar el resultado de la multiplicación que se este mostrando.

De haber calculado y encontrado la respuesta correcta deberás escribir el resultado en la tabla pitagórica y al mismo tiempo colorear el recuadro del color de la ficha que se mostró. Observa el ejemplo:

Voy a seleccionar la ficha 9x9 el resultado es 81, 4x3 = 12, 4x4 = 16 etc. lo escribiré en la tabla y lo pintare del color que marca la ficha.

4X4        4X3        6X9        9X9

7X5        8X8        7X6        9X5

X

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

12

16

5

6

54

7

35

42

8

64

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

9

45

81

10

Cierre: Después de haber terminado de rellenar la tabla pitagórica, responde lo siguiente.

¿Qué te pareció la estrategia? ¿Qué logros obtuviste al llevar a cabo el relleno de la tabla pitagórica? ¿Qué fue lo que se te dificulto al momento de calcular las multiplicaciones?

Para finalizar debes enviar una foto a la Mtra. (o), con tu resultado que fuiste escribiendo en la tabla (WhatsApp personal).

Sesión 2

Inicio: De haber estudiado y recordado las tablas de multiplicar, ahora te invito a prestar mucha atención a lo siguiente.

  • Trozo de cartón de 20cm cm.
  • Plumones de colores
  • Fichas de cartón de 6 cm 6cm.
  • Imágenes
  • Tijeras

x

x

10

“LOTERÍA DE FORMULAS”

En esta sesión vamos a estudiar y fortalecer el uso de las áreas de las figuras geométricas, lo cual pido que respondas las siguientes preguntas en tu libreta de matemáticas:

¿Para ti que es el área de una figura?, ¿Para que nos sirve?, ¿Qué figuras crees poder calcular su área?, ¿Qué formulas conoces?

FECHA: 04/04/2021

Desarrollo: Presta atención a la siguiente imagen ya que te mencionará de algunas fórmulas entre perímetro y área, lo cual necesito que identifiques que figura corresponde con cada una de las fórmulas para calcular su área. Copia la siguiente imagen en tu libreta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (321 Kb) docx (1 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com