ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGUIMIENTO DE LOS CICLOS EMPLEOS Y NIVEL DE PRECIOS

ricaldaii1 de Octubre de 2014

747 Palabras (3 Páginas)507 Visitas

Página 1 de 3

Determinación del ciclo económico

La NBER ha determinado todas las recesiones, expansiones y puntos de inflexión desde 1919, identificando 16 recesiones y 17 expansiones en Estados Unidos. La tabla

6.1 presenta una lista de las fechas de cimas y valles. En promedio, las recesiones han durado poco más de un año y el PIB real ha disminuido, de la cima al valle, más del 6 por ciento. Las expansiones han durado casi cuatro años en promedio y el PIB real ha aumentado, del valle a la cima, un 22 por ciento en promedio.

Tres indicadores del mercado laboral

Las oficinas encargadas de analizar el mercado laboral

calculan tres indicadores de este mercado.

Estos indicadores son:

■ La tasa de desempleo.

■ La tasa de participación de la fuerza laboral o tasa

neta de actividad.

■ La razón de empleo a población o tasa de ocupación.

Tasa de desempleo

El monto del desempleo es un indicador del número de personas que quieren empleos y no pueden obtenerlos. La tasa de desempleo es un porcentaje de las personas.

Tasa de ocupación o razón de empleo a población

El número de personas en edad de trabajar que tiene empleo es un indicador tanto de la disponibilidad de empleos como del grado de correspondencia entre las habilidades de la gente y los empleos.

La razón de empleo a población o tasa de ocupación es el porcentaje de gente en edad de trabajar que tiene un empleo.

Horas de trabajo agregadas

Los tres indicadores del mercado laboral que acabamos de examinar, son señales útiles de la fortaleza de la economía y miden directamente lo que le importa a la mayoría de la gente: los empleos. Pero estos tres indicadores no dicen cuál es la cantidad de trabajo usado para producir el PIB real y por ello no se pueden usar para calcular la productividad del trabajo. La productividad del trabajo es importante porque influye en los salarios que gana la gente. La razón por la que el número de personas empleadas no mide la cantidad de trabajo empleado es que no todos los empleos son iguales.

Tasa salarial real

La tasa de salario real es la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar con una hora de trabajo. Esta tasa es igual a la tasa salarial nominal (en unidades monetarias por hora) dividida entre el nivel de precios.

Estructura del desempleo

La gente queda desempleada si:

1. Pierde su empleo y busca otro.

2. Deja su empleo y busca otro.

3. Ingresa o reingresa a la población económicamente

activa en busca de un empleo.

La gente termina un periodo de desempleo si:

1. Consigue un nuevo empleo o si se le contrata de

nuevo.

2. Se retira de la población económicamente activa

A la gente que es despedida de sus empleos, ya sea de manera permanente o temporal, se le llama perdedores de empleo.Algunos perdedores de empleo quedan desempleados, pero algunos se retiran de inmediato de la fuerza laboral. A la gente que deja voluntariamente sus empleos se le llama abandonadores de empleo.

Fuentes del desempleo

Los perdedores de empleo son la principal fuente de desempleo. En promedio, constituyen alrededor de la mitad del desempleo total y además su número fluctúa mucho.Los entrantes y reentrantes son también un componente grande de los desempleados y, asimismo, su número fluctúa, aunque menos que las fluctuaciones del número de los perdedores de empleo. Los abandonadores de empleo son la fuente más pequeña y estable de desempleo. En un día cualquiera, menos de 1 millón de personas están desempleadas.

Duración del desempleo

Algunas personas quedan desempleadas por una semana o dos y otras quedan desempleadas por períodos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com