SILABO DE ESPAÑOL.
csdfghjTarea16 de Noviembre de 2016
811 Palabras (4 Páginas)309 Visitas
SILABO DE ESPAÑOL
7º Y 8º GRADO
2015- 2016
DESCRIPCION DEL CURSO
La materia de Español contribuye al desarrollo de seis Competencias importantes: Competencia en comunicación lingüística, competencia para aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, tratamiento de la información y competencia digital, competencia social y ciudadana y competencia artística y cultural.
En cada una de estas competencias los alumnos adquieren la capacidad para aplicar conocimientos, habilidades y actitudes en diferentes contextos.
Además, el programa incluye la lectura de un texto (novela, teatro, poesía) por parcial, los cuales se leerán en clase y en casa, y sobre los cuales se desarrollaran una serie de actividades.
Las lecturas para 8o. Grado son:
“La Perla “de John Steinbeck (Narrativa)
“Los Brujos de Ilamatepeque” de Ramón Amaya Amador (Narrativa)
“Cuatro Corazones con Freno y Marcha atrás” de Enrique Jardiel Poncela (Teatro)
“Antología Poética” de Miguel Hernández
Las lecturas para 7o. Grado son:
“Robinson Crusoe” de Daniel Defoe
“Quien cuenta las estrellas?” de Lois Lowry
Lectura opcional, (Biblioteca o casa)
“Aprendiz de detective” de William Irish
Además este año se incorporó al programa el material de Léeme, con una variedad de ejercicios de comprensión Lectora.
OBJETIVOS GENERALES:
1. Comprender, interpretar, evaluar y apreciar diferentes materiales en forma oral y escrito.
2. Combinar la escritura y la expresión oral para transmitir mensajes a diferentes públicos y con diferentes propósitos.
3. Usar las características de organización de un texto impreso, información electrónica, presentaciones orales para tomar apuntes, resumir sintetizar y presentar información en un producto de calidad.
4. Leer textos literarios para desarrollar vocabulario y un sentido literario, entender eventos, personas, lugares y para investigar temas de interés común.
SISTEMA DE EVALUACION
La evaluación comprende una serie de actividades que pretenden verificar la adquisición de las habilidades necesarias para ser promovidos al siguiente nivel, como por ejemplo:
Proyectos
Tareas
Portafolio
Controles de lectura
Pruebas
Presentaciones
Proyectos: en esta categoría se incluyen investigaciones, trabajos de análisis literario, dramatizaciones, debates, ensayos, etc.
Tareas: son trabajos sencillos que giran alrededor de la temática que se esta tratando, generalmente se desarrollan en casa, individualmente.
Portafolio Electrónico: cada alumno lleva un portafolio para la clase en él archiva diferentes documentos como trabajos de redacción, hojas de actividades, proyectos de investigación, ilustraciones, videos, entrevistas, etc.
Controles de Lectura: En cada parcial se leerá un texto que puede ser narrativo, poético, dramático, una vez llevada a cabo la lectura se procederá a realizar un control de lectura.
Pruebas: Son los exámenes que se aplicaran al término de cada unidad, cabe mencionar que no todas las unidades se evalúan de esta forma.
Presentaciones: Un objetivo importante de la clase es desarrollar la expresión oral. Razón por la cual los alumnos harán presentaciones ante la clase sobre la temática que se este abordando es ese momento.
Es muy importante tener presente que la nota para aprobar la clase sigue siendo 70%, por disposición de la Secretaria de Educación, eso implica hacer un poco más de esfuerzo para trabajar conforme a las rúbricas que el maestro le da, y obtener así la máxima calificación. También es importante informar que se continuaran aplicando las evaluaciones de Nivelación para los alumnos que no logren el 70%, dicha evaluación se aplicará para el 1er, 2do, 3er, parcial. Aunque la recomendación es que el alumno cumpla con todo y apruebe su clase sin necesidad de ir a nivelación.
...