SISTEMA DE REGÍSTRO DE DEPORTES "DESIRE"
jcamilo404027 de Mayo de 2012
3.742 Palabras (15 Páginas)591 Visitas
SISTEMA DE REGÍSTRO DE DEPORTES
“DESIRE”
Trabajo para optar al titulo de Tecnólogo en sistemas y administración de sistema de información
JORGE RAMIREZ (ORIENTADOR)
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA
MEDELLIN
2006
SISTEMA DE REGÍSTRO DE DEPORTES
“DESIRE”
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA
MEDELLIN
2006
NOTA DE ACEPTACION
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
El sistema DESIRE, es un sistema desarrollado para la Universidad de Antioquia, que tiene como objetivo principal la administración de todo lo relacionado con la inscripción de deportes de alumnos, profesores, escenarios deportivos y controlar todo lo correspondiente a los grupos que se generan de cada una de las modalidades deportivas.
El trabajo se compone de herramientas descriptivas que permiten tener una mayor concepción acerca de la utilidad y funcionalidad del sistema. Luego debe mostrar paso a paso las etapas de su desarrollo, desde el preanálisis, análisis, diagramación, codificación, hasta poner el sistema en funcionamiento.
Este sistema pretende almacenar y mostrar una serie de informes con datos claros y concisos de las inscripciones y otras operaciones realizadas en el Departamento de Deportes de la Universidad de Antioquia.
En el preanálisis encontraremos los parámetros que fundamentan el sistema de infamación tales como marco teórico, objetivos del sistema y del departamento de deportes de la universidad de Antioquia.
PREANÁLISIS
1. MARCO HISTORICO DEL DEPARTAMENTO DE DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
En el año de 1975 un grupo de estudiantes de educación física, con ideología orientada al socialismo, inician con el programa de desarrollo multilateral que incluía actividades gimnásticas y acuáticas. Para esta época el gobierno departamental aportaba los recursos para el funcionamiento de este programa. La idea de creación de las escuelas fue originada a partir de observar el flujo de estudiantes de la Universidad de Antioquia que practicaban deporte y algunas donaciones de equipos deportivos y es así como se empieza a brindar el espacio y los primeros instructores a los alumnos del liceo antioqueño quienes fueron los primeros usuarios.
La práctica lúdica – deportiva se fue acentuando en las instalaciones deportivas de la Universidad de Antioquia, a mediados de los años ochenta, convirtiéndose en disciplina de alto rendimiento y competición, representando así a la universidad en torneos departamentales y nacionales, pero fue hasta 1.996 que la universidad institucionalizó los cursos y estos pasaron a depender del bienestar universitario.
1.1 OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
1.2 GENERAL
Tiene como objetivo la formación integral del niño, del joven y del adulto, del futuro ciudadano, del futuro estudiante y del futuro deportista, buscando el provecho personal, familiar, institucional y social, como resultado de haber cumplido con las estrategias del plan general de desarrollo de la Universidad de Antioquia.
1.3 ESPECIFICOS
• Ampliar la cobertura de los programas deportivos de extensión para los niños, jóvenes y adultos provenientes de la comunidad universitaria, pretendiendo mejorar la calidad de vida.
• Preparar líderes comunitarios, cívicos y deportivos en al menos diez de los deportes.
• Ofrecer a la ciudadanía en general al menos un 45% - 55% del total de los servicios.
1.4 MISION
• Aprovechar las actividades motrices, lúdicas, recreativas y deportivas para la estimulación, el desarrollo y mejoramiento de las áreas psicomotriz, afectiva y cognitiva de nuestros alumnos, creando una plataforma sobre la cual la educación formal cumpla su tarea de formar integralmente al individuo, con una posterior orientación hacia la excelencia deportiva – académica – cultural.
• Ofrecer a los diferentes sectores sociales y estamentos universitarios la posibilidad de matricularse en veintiocho programas deportivos de carácter formativo – recreativo – competitivo.
1.5 VISION
El departamento de deportes aspira que para el año 2016, al menos el 5% de los alumnos dentro de los programas deportivos integrales logren ubicarse entre los mejores de las elites mundial y olímpica.
2. DESCRIPCION DEL AREA
El departamento de deportes de la Universidad de Antioquia se encuentra ubicado en la sede principal de la universidad en la Calle 67 No 53 – 108, en el bloque 1 y cuya oficina consta de un área de 10m * 8m. En la oficina laboran 2 secretarias que llevan el control de los inscritos, instructores y alumnos, programan las clases, entre otras funciones, también labora el coordinador de extensión del área que se encarga de llevar el control de los distintos deportes, categorías, actividades y modalidades. Cada deporte tiene como mínimo 3 instructores quienes tienen como función principal guiar y ser tutores de los alumnos en las diferentes categorías y niveles.
3. ALCANCE DEL SISTEMA
El alcance del SI. de registro de deportes “DESIRE” se desarrollará desde el momento de la planeación de las clases que el departamento ofrece, hasta el instante en que culmina cada curso y se evalúen los resultados. Inicialmente está diseñado sobre el esquema del departamento de deportes de la universidad de Antioquia, pero el sistema se podría aplicar a cualquier institución con las mismas necesidades
4. OBJETIVOS DEL SI. “DESIRE”
GENERAL
Administrar la información para obtener indicadores sociales y estadísticos que permitan dar a conocer el nivel competitivo de la población universitaria y obtener una herramienta fundamental para la toma de decisiones para la conveniencia de toda la universidad.
ESPECIFICOS
• Sistematizar el proceso de inscripciones de usuarios del departamento deportes.
• Mantener la información actualizada y disponible.
• Almacenar y mostrar informes con datos claros y concisos de todas las operaciones realizadas en el departamento de deportes de la universidad de Antioquia.
• Evitar dificultades que se puedan presentar con el sistema de procesamiento de archivos.
5. RESTRICCIONES
No encontramos restricciones a la hora de elaborar el sistema de información.
6. DEFINICION DEL SISTEMA
6.1 DESCRIPCION NARRATIVA
Sistematizar el manejo de los deportes, las inscripciones y las clases permite al encargado del sistema saber en cualquier momento cuantas inscripciones hay, cuantos inscritos pagaron, que clases hay disponibles, que clases se cerraron, entre otra información. Todo esto
...