ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud E Higiene Del Personal

cesjara24 de Agosto de 2014

911 Palabras (4 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 4

I-LA SALUD DE LOS MANIPULADORES:

Ninguna persona que este infectada con una enfermedad contagiosa que pueda transmitir a través de los alimentos o que sea portadora de organismos causantes de tal enfermedad, o que sufra un forúnculo, tenga una herida infectada o una infección respiratoria aguda, podrán trabajar en un establecimiento de servicios de alimentos en la que haya probabilidad de que contamine los alimento o las superficies que entran en contacto con ellos y con microorganismos patógenos o de que transmita enfermedades a otras personas.

Son numerosos los planteamientos presentados para detectar manipuladores que se encuentran infectados y así evitar que realicen su actividad. Algunos de estos planteamientos, puedan incluir reconocimientos clínicos y certificación de historias clínicas, análisis de muestras de sangre, reconocimiento con rayos X análisis de deposiciones.

LOS MÁS COMUNES SON:

A) Examen de heces: para detectar diversos parásitos, bacteria y virus patógenos.

B) VDRL: cuyo objetivo es detectar una sífilis aguda o crónica.

C) Hemograma: para detectar la presencia de anemia, alteraciones en la coagulación sanguínea e infección bacteriana, viral o parasitaria y también ver las reacciones inmunológicas.

D) Examen de orina: indicará si existe una urinaria crónica sub-clínica, o aún la formación de cristales y cálculos.

Vacunación: Cada persona que ingresa a trabajar en la manipulación de alimentos debe poseer el registro de exámenes médicos y vacuna antitífica.

Exámenes médicos que deben cumplir los manipuladores de alimentos:

Examen general Al ingreso

Coprocultivo Al ingreso

Parasitológico Semestral

Cultivo nasofaríngeo Semestral

Vacuna antitífica (menores de 30 años) Oral: cada dos años

Inyectable: cada tres años

H.I.V. (sólo si lo exige el contrato) Anual

V.D.R.L. (sólo si lo exige el contrato) Cada dos años

Nota: Cada persona que ingrese a trabajar a un casino debe tener registro del examen médico general y la vacuna antitífica. El resultado de los demás exámenes clínicos debe llegar al contrato dentro del mes en curso luego del ingreso del funcionario.

II MANIPULACIÓN HIGIENICA DE LOS ALIMENTOS:

La contaminación de los alimentos puede ser evitada o al menos reducida al mínimo tomando precauciones especiales cuando se manipulan alimentos crudos y cocinados. Cada casino o servicio de alimento debe disponer de primeros auxilios para el tratamiento inmediato de cortes, quemaduras u otras lesiones y para el recubrimiento periódico de lesiones menores.

IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS:

Los alimentos crudos se contaminan frecuentemente con agentes patógenos, que contaminan fácilmente las manos de las personas que lo manipulan y además son transferidos a paños y toallas que establecen contacto con los alimentos o con las manos. Se recomienda especialmente lavarlas manos en las siguientes situaciones:

A) Al entrar al servicio.

B) Luego de ir al toilette.

C) Luego de haber manipulado alimentos crudos.

D) Luego de cargar desperdicios o restos.

E) Después de fumar y haber comido.

F) Luego de peinarse o sonarse.

G) Después de tocar los zapatos.

H) Antes de manipular alimentos.

I) Antes de tocar utensilios higienizados.

J) En fin, antes de iniciar cualquier actividad diferente.

USO DE GUANTES, PRÁCTICAS SANITARIAS:

Con relación al uso de guantes y recubrimientos de plásticos, podrían construir una barrera entre los alimentos y las bacterias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com