ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional Semana1

luisdlj29 de Abril de 2014

661 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO.

ACTIVIDAD 1:

REALIZACIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES, PERIÓDICOS Y DE CONTROL.

DESCRIPCIÓN DETALLADA:

Se evaluara estado de salud de los trabajadores que están laborando con la empresa actualmente y detectar la existencia de enfermedades profesionales que hayan sido adquiridas durante el periodo laborado.

Los exámenes deben suministrar la siguiente información: Estado actual de salud, riesgos a los que se encuentra expuesto el trabajador, si el trabajador puede continuar laborando en el mismo cargo, en caso de existir alguna patología debe ser reubicado y/o vinculado a un programa de vigilancia epidemiológica,

REGISTROS:

Se recogerá toda la información y documentación relativa a la vigilancia y control de la salud de los trabajadores de forma individual, y serán almacenados en un archivo con el objetivo de análisis epidemiológico, pericia médica y docencia.

ACTIVIDAD 2:

DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE ENFERMEDAD TRANSMISIBLE.

DESCRIPCIÓN DETALLADA:

Una vez establecido el Archivo e Historia clínica de cada trabajador se diagnosticara y tratara aquellos que presenten enfermedades transmisibles principalmente con el objetivo de prevenir la diseminación a otros si se trata de una enfermedad transmisible, curar o detener el proceso patógeno para prevenir complicaciones o secuelas y prevenir la incapacidad prolongada.

REGISTROS:

Una vez establecido el diagnóstico y tratamiento, se evaluara al trabajador periódicamente dependiendo del caso y se incorporará a sus labores luego de tratada y si es posible la cura de su enfermedad, además si es necesario se procederá a la reubicación y/o rotación de trabajadores de acuerdo al estado de salud que presenten.

ACTIVIDAD 3:

BRINDAR CAPACITACIONES EN FACTORES DE RIESGOS, SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD Y LA MANERA DE PREVENIRLOS Y CORREGIRLOS.

DESCRIPCIÓN DETALLADA:

Se llevarán a cabo charlas para promover la salud, las cuales no solo estarán dirigidas a un padecimiento en particular sino que servirán para la capacitación sobre el bienestar y la salud en general.

REGISTROS:

Se realizarán evaluaciones escritas con el objetivo de establecer, si se adquirió el conocimiento necesario.

ACTIVIDAD 4:

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA EMPRESA ISSAL LTDA.

DESCRIPCIÓN DETALLADA:

Se realizará una investigación de las principales características de la morbilidad y mortalidad en la población laboral. La misma contará con una planeación, ejecución y evaluación de las medidas de control en salud. Estará basado en los resultados de exámenes médicos, las evaluaciones periódicas de los agentes contaminantes y factores de riesgo y las tendencias de las enfermedades profesionales, de los accidentes de trabajos y el ausentismo por enfermedad común y otras causas.

REGISTROS:

Se llevará un registro del AUSENTISMO por Enfermedad común, Accidente de trabajo, Enfermedades profesionales e índice de Lesiones incapacitantes.

La empresa deberá realizar los siguientes programas de vigilancia epidemiológica:

 Ergonomía en puestos de trabajo (para trabajos prolongados de pie o sentado).

 Manejo de cargas.

ACTIVIDAD 5:

SIMULACRO PARA LA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES .

DESCRIPCIÓN DETALLADA:

Luego de una breve explicación por parte de los simuladores (Empleados de la Empresa) sobre los aspectos básicos a considerar en las estaciones contempladas, se iniciara la simulación de la tarea en uno de los escenarios previamente diseñados.

El fin es que el escenario simule fielmente las situaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com