Saneamiento procesal
123010654 de Junio de 2015
531 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
Saneamiento procesal
Es el acto jurídico procesal del Juez, en él se verifica que todos los elementos sean válidos, que se encuentre libre de causal de improcedencia, ello para que el Juez juzgue el fondo del proceso a éste último se denomina sentencia de mérito; es decir, que revisa la presencia de las condiciones de la acción y los presupuestos procesales.
El saneamiento Procesal es el reexamen de la validez de la acción para un proceso válido.
El Auto de Saneamiento Procesal, es la resolución por el cual el juez declara la existencia de una relación jurídica procesal válida entre las partes.
Fundamento del Saneamiento Procesal
El Saneamiento del proceso, sirve para que en el avance y desarrollo del proceso, los aspectos formales, nos retrasen ni impidan la decisión sobre el fondo; esto es, apartar el proceso de errores, defectos, omisiones, vicios, nulidades por efectos formales, o resoluciones judiciales mal dictadas o notificaciones mal diligenciadas y evitar que el Juez en su decisión final resuelva aspectos de la relación procesal, los cuales se daban frecuentemente en el procedimiento civil antiguo.
Objeto del Saneamiento Procesal
Tiene por objeto la obtención de una declaración judicial previa al inicio de la etapa probatoria. El órgano jurisdiccional, luego de revisado lo actuado en la etapa postuladora, declara la existencia de una relación jurídica procesal válida o alternativamente su invalidez o en su defecto se precisa el defecto procesal identificado concediéndose un plazo al interesado para que sanee la relación procesal, Art. 465 del C.P.C.
El objetivo del Saneamiento Procesal es declarar una relación jurídica procesal válida.
Declarar la existencia de una relación jurídica procesal válida, no es un simple formalismo, sino que el Juez tiene que estar convencido que en los actos postulatorios se han cumplido con los principios y normas de carácter procesal, que constituye la tutela jurisdiccional y el debido proceso, que son garantías procesales fundamentales de la función jurisdiccional previsto en el art. 39 de la Carta Magna.
Importancia del saneamiento procesal
Lo trascendente de éste instituto procesal es que una vez confirmada la declaración de saneamiento procesal, desaparece del proceso toda discusión sobre el tema, quedando solo la discusión "sobre el fondo".
Efecto del Saneamiento Procesal
Según el artículo 466 del C.P.C consentida o ejecutoriada la resolución que declara la existencia de una relación jurídica procesal válida, precluye toda petición referida, directa o indirectamente a la validez de la relación citada.
Es decir, que precluye todo acto dirigido a cuestionar lo saneado hasta este momento, es decir que no se puede deducir nulidades, ni impugnaciones al respecto.
Por el Saneamiento Procesal se convalida todos los vicios e irregularidades de los actos procesales postulatorios al proceso.
Caracteres del saneamiento procesal
CARACTERES DEL SANEAMIENTO PROCESAL
• Es un acto jurídico procesal,
• Es un acto de oficio o a pedido de parte,
• Es un acto de recalificación, reexamen, revisión,
• Es una resolución que se pronuncia sobre la relación procesal.
Comentario
El saneamiento procesal viene a ser el filtro que se realiza para evitar que el proceso adolezca de algún presupuesto procesal que lo invalide que impida resolver al juez en las mejore condiciones
Una vez contestada la demanda con el propósito de sanear, el juez de oficio debe de expedir una resolución
Bibliografía
Chiovenda Giuseppe (1992) Principios del derecho procesal Civil
Salas Villalobos Sergio (2012) Saneamiento procesal
...