Santo Tomás de Aquino
PatriciaeuResumen10 de Junio de 2022
518 Palabras (3 Páginas)70 Visitas
Conducir con mano maestra.
Funciones que santo Tomás de Aquino asigna al maestro: nutritio, instructio, auctoritas.
Nutritio.
La nutrición es un aspecto fundamental en el desarrollo integral, que nuestras alumnas y nuestros alumnos esten nutridos, desde lo que en un primer plano corresponde propiamente a la alimentación y partiendo de la consideración, de que contar con una alimentación balanceada ayuda a mejorar entre otras cosas, el rendimiento, asegurando el éxito escolar y favoreciendo procesos cognitivos como la memoria y la concentración; resulta indispensable que como docentes estemos al pendiente de que nuestros estudiantes la reciban así como de realizar gestiones y propuestas ante la comunidad escolar y a comunidad en general para promover la ayuda en los casos que así lo requieran.
En un segundo plano, pero no menos importante, está el poder nutrir a nuestras alumnas y a nuestros alumnos en la parte afectiva, realizándolo mediante el acompañamiento continuo, ocupándonos de todo aquello que identifiquemos requiere de una forma responsable y en la que se demuestre cuidado, cariño y protección. Es probable que nos enfrentemos a situaciones que no podamos resolver, pero como docentes debemos estar abiertos y sensibles ante las necesidades de nuestros estudiantes, mostrar una actitud de de compromiso y plena conciencia y de disposición de generar vínculos y trabajo de sensibilización al interior de la comunidad escolar.
Instructio.
Debemos asumir la idea de poder ser instructoras e instructores de conocimientos, de replantearnos y resignificarnos como docentes, partiendo de la conceptualización de que al enseñar: compartimos conocimientos o transmitimos información y al instruir: formamos con interés y constancia, adentrándonos en lo real y profundo, buscando el origen de lo existente. Considerar dentro de nuestra labor, poder formar estudiantes sabios y analíticos, que no se conformen, que busquen descubrir nuevos y mejores conocimientos y sobre todo que adquieran la capacidad de aplicarlos de manera prudente y sensata, que obtengan mayor entendimiento de todas aquellas circunstancias que dan origen a lo existente.
Auctoritas.
Ejercer el rol de tutora o tutor con nuestros estudiantes, de manera responsable y comprometida es otro aspecto de suma importancia, nuestra presencia en su formación es una pieza clave que marcará la pauta en aspectos como la motivación, el reconocimiento y la ayuda entre otros. El contacto con nuestras alumnas y nuestros alumnos debe generarse en ambientes sanos y propicios, tanto para el aprendizaje como para poder demostrar de manera abierta cuan interesadas e interesados nos encontramos por cada una y cada uno, para incentivarles en el desarrollo de sus propias competencias y el reconocimiento de sus limitaciones sin esperar recibir respuestas que le minimicen.
Como docentes debemos esforzarnos en promover en nuestras alumnas y alumnos sean personas responsables, que respondan activamente por sus propias actitudes; ayudarles a reconocer la autoridad de manera positiva, proponiendo, negociando, estableciendo límites y siendo firmes pero sin perder de vista que trabajamos con seres humanos que requieren principalmente de amor. Es nuestro deber generar acciones que independiente de que beneficien al interior de nuestras aulas, resulten significativas dentro del contexto escolar al que pertenecemos, ser promotores de resignificar la forma de educar y de la estadía dentro de las instituciones.
...