Fundamentación: Partiendo de los saberes previos que tienen los/as niños/as sobre este recorte y el interés que mostraron en la lectura del cuento “Tortuga Número Cien” de Íñigo Javaloyes (que relata la historia de una tortuga marina y la vida de otros animales en el fondo del mar). Dicha historia fue relatada a lo largo de 1 mes. Surgieron inquietudes sobre animales desconocidos y otros ya conocidos en general por el grupo de alumnos. Me propongo que sean capaces de hacerse preguntas, que desarrollen su curiosidad, exploren, investiguen, busquen información, logren descubrir relaciones, diferencias y puedan dar explicaciones más complejas basadas en el conocimiento y la construcción de nuevos aprendizajes sobre la vida de los animales acuáticos, diferenciándolos de los terrestres y aéreos, haciendo uso de las Tic como instrumento que potencia, favorece y desarrolla los procesos de aprendizaje. Prioridades pedagógicas: - Más confianza en las posibilidades de aprendizajes de los estudiantes (considerando la heterogeneidad de las salas)
Capacidades prioritarias: - Oralidad lectura y escritura.
- Pensamiento creativo y crítico.
- trabajo compartido y en colaboración.
Objetivos: - Identificar la diversidad biológica: animales, plantas especies que viven en el mar y sus principales relaciones con el hábitat.
- Iniciarse en la exploración y observación del ambiente cercano.
- Iniciarse en el reconocimiento de las TIC y su utilidad: tablets
Contenidos: - Reconocimiento y cuidado de animales, como seres vivos.
- Exploración del ambiente natural cercano, identificando alguno de los elementos que lo constituyen.
- Iniciación en el uso de las TIC: tablets.
Acuerdo didáctico del Nivel Inicial: Ciencias naturales: pensamiento creativo y crítico. Trabajo compartido y en colaboración. | ACUERDO | SALA 3 | SALA 4 | SALA 5 | Planteamos situaciones experimentales para el reconocimiento de los seres vivos. |
| Respeto, valoración y cuidado de los seres vivos. |
|
Tics: Desarrollo del pensamiento crítico y creativo. | ACUERDO | SALA 3 | SALA 4 | SALA 5 | Identificamos los recursos mediante el uso de las Tics. | Iniciación en el uso y funcionamiento de las tics, con la manipulación de los diversos recursos tecnológicos. |
Itinerario de Actividades: Actividades | Intencionalidad | Potencialidad | Observar en pequeños grupos, distintos libros. En donde recolectan información sobre distintos animales. Se registra, cuáles fueron los animales encontrados. | Buscar información específica (animales). | Compartir la información encontrada. | Indagación de saberes previos, ¿Todos los animales, viven en el mismo lugar?, ¿Cuáles en la tierra, agua o aire? (Se muestran imágenes), ¿Cuál es su pelaje?, ¿Cómo se alimentan?, ¿Cómo respiran?,¿Cómo se mueven?, entre otras. | Conocer los saberes previos de los alumnos. | Escuchar los comentarios de los otros niños. | Se presentan imágenes de animales terrestres, acuáticos y aéreos. Se conversa sobre sus características. Se les propone observar, buscar y recortar en revistas imágenes de animales. Se conversa sobre los mismos, se distinguen características, diferencias, igualdades, etc y se clasifican; aéreos, acuáticos y terrestres. |
Buscar y recortar animales. |
Participar en distintas actividades de aprendizajes. | |
Se retoma la actividad anterior y se realizan fondos en una hoja (cielo, agua y tierra) seleccionan y pegan sobre distintos fondos. | Expresarse artísticamente. | Compartir material de trabajo en pequeños grupos. | Se agrupan a los alumnos para observar en las tablets diversos animales. Se distinguen los acuáticos registrando en afiche, dictando al docente, las características que les encuentran. | Manipular las tablets y conocer su utilidad. | Compartir la información encontrada. | Actividad para llevar a casa: se invita a investigar en familia sobre las características de un animal de mar específico. (cada alumno tendrá uno) Podrán traer información extraída de enciclopedias, internet, con fotos, dibujos, etc. | Participación de las familias. | Compartir la información encontrada. | Elegir un animal de los investigados en sus hogares y dibujarlo (fibras negras y colorear con crayones) | Expresarse artísticamente. | Compartir material de trabajo en pequeños grupos |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|