ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Diversidas cuarto grado. Formación ética y ciudadana

Mariee CabreraEnsayo26 de Noviembre de 2015

735 Palabras (3 Páginas)436 Visitas

Página 1 de 3

Grado: 4°

Área: Formación ética y ciudadana

Año: 2015

Residentes: Cabrera Leiva, Yesica Mariel.

Fundamentación:

El concepto de diversidad, implica al mismo tiempo variedad y diferencia. Cada ser humano, posee características que comparte con el resto de los hombres, sin embargo, cada persona dispone de una serie de características, capacidades, disposiciones especiales que son las que lo hacen único y lo diferencia del resto de la especia.

  Por lo tanto, la situación de enseñanza tendrá lugar ante la reflexión, por medio de historias, de que todos tenemos características propias, únicas, y no por eso debemos sentirnos mal, ni mucho menos ser discriminados.  

Eje:

  • En relación con la reflexión ética.

Sesión 1:

                                         Fecha:

Objetivo:

  • Comprender que somos diferentes pero debemos respetarnos.

Comenzaremos la clase presentándoles dos historietas, para luego reflexionar. Esto, nos dará lugar para tratar el tema de discriminación y respeto a la diversidad.

En la carpeta:

  • Observo las historietas.

  [pic 2][pic 1]

Luego de que cada niño pego sus historietas y las observaron, reflexionaremos entre todos:

En la primero viñeta ¿Qué es lo que le compraron a Mafalda? ¿Y qué es lo que le responde Susanita? ¿Habrá estado bien su respuesta? ¿Cómo termina esta historia? ¿Cuál es el pensamiento de Mafalda? ¿Y el de Susanita?

En la segunda historia ¿Qué sucede? ¿Será justa la selección? ¿Por qué? ¿Cómo creen ustedes que sería justa una selección de animales?

En la última historia, observamos que no hay una justa selección ya que cada uno tiene características, cualidades diferentes. Si cada uno mostrara lo que sabe hacer, seguro que sería una selección justa. En la primera historia, vemos que para Susanita el muñeco “negro” que le regalaron a Mafalda no es de su agrado, por eso después de tocarlo decide irse a lavar su dedito.

En ambas historias ¿Creen que habrá estado bien lo que decidió hacer cada uno, ya sea Susanita o el hombre que está tomando el examen? ¿Por qué?

A partir de estas dos historias podemos arribar a la conclusión de que, vivimos en un mundo donde no somos todos iguales, somos diferentes en género, cultura, modos de pensamientos, posibilidades físicas, etc. No podemos obligar a que los demás digan,  piensen y hagan algunas cosas como nosotros. Debemos respetar las opiniones de los demás, así como sus capacidades y limitaciones.

Cuando nosotros discriminamos a una persona, estamos agrupando a una persona según algún criterio, como hizo Susanita con el muñeco de Mafalda, lo califico de “negro”. En el caso del hombre que toma el examen los agrupo de acuerdo a los que saben trepar, los demás no podrán hacerlo, por ende son descalificados por no tener esa cualidad.

Entre todos arribaremos a una conclusión sobre qué es lo que está mal en estas viñetas y que es lo que debemos hacer. Esto quedará expresado en las carpetas.

Ejemplo:

[pic 3]

Para seguir trabajando con este tema, armaremos grupos de 4 o 5 integrantes. Allí, a cada grupo se le brindará un afiche y una fibra. En el mismo deberán armar una breve historia donde se respete la diversidad de las personas.

En la carpeta:

  • En grupos, pienso una breve historia y lo plasmo en un afiches, sobre  el respeto de la diversidad de las personas.

Para que los niños puedan guiarse, les presentaremos un breve video[1]. El mismo se trata de los animales del bosque y que llegan a la conclusión de que cada uno tiene sus virtudes y debilidades, respetándose tal cual como son.

Luego, cada grupo pasará al frente y comentará la historia que han imaginado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (143 Kb) docx (60 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com