ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Social

joan93karlo287 de Diciembre de 2014

726 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

La Seguridad social, es la seguridad de todos

Hoy en día resulta indispensable hablar, conocer y lo que es más importante contar con una seguridad social pero pocos estamos bien informados sobre la misma, aunque cabe mencionar que nadie se encuentra exento de beneficiarse con ella o de llegar a necesitarla. Debido a la importancia que representa este tema para cada uno de nosotros estoy seguro que sabemos lo que es la seguridad social muy a nuestra manera pero contamos con alguna pequeña idea de su significado, y para lograr que este tema sea más entendible procederé a definir de una forma sencilla lo que es la seguridad social, esta es comúnmente llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades. La seguridad social en México no se limita a la atención médica-hospitalaria que reciben los derechohabientes, como la mayoría de las personas lo perciben, ésta abarca mucho más. La Ley del Seguro Social (LSS) contempla dos regímenes de aseguramiento: El Régimen Obligatorio y el Régimen Voluntario. Por ello considero necesario mencionarlos y explicarlos. El régimen Obligatorio se da cuando existe una relación laboral patrón-trabajador, donde el patrón está obligado a asegurar a sus trabajadores a este régimen, el cual contempla seguros como enfermedad y maternidad, invalidez y vida, riesgos de trabajo, guarderías y prestaciones sociales, retiro, cesantía y vejez, los cuales tienen un propósito definido.

Seguro de enfermedad y maternidad. Este seguro protege al trabajador y beneficiarios del mismo, cuando ocurre una enfermedad o accidente que no sea de trabajo; cubre la maternidad de las Aseguradas o Beneficiarias y recibe prestaciones en especie para el asegurado como atención médica quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria. Prestaciones económicas como pago de subsidio por enfermedad, que corresponde a 60% del Salario Base de Cotización (SBC) del último salario que cotizó. Este subsidio se pagará a partir del cuarto día.

El requisito para otorgar este subsidio es que se haya cubierto por lo menos cuatro cotizaciones semanales inmediatas anteriores a la enfermedad. Para la cobertura del seguro de maternidad, además de la atención médica y hospitalaria, se otorgará ayuda de lactancia por seis meses y canastilla al nacer el hijo, cuyo importe será señalado por el Consejo Técnico. Este subsidio se otorgará a 100% del último salario de cotización durante 40 días y dos días anteriores al parto, además de 42 días posteriores. El único requisito para otorgarlo es que la asegurada haya cubierto 30 cotizaciones semanales en el periodo de 12 meses a la fecha que debiera comenzar el pago del subsidio.

Seguro de invalidez y vida. Este seguro corresponde a la invalidez y la muerte del Asegurado o del Pensionado, por invalidez que se deriva de un accidente no de trabajo o cuando se tiene una enfermedad no profesional. Esta invalidez ocurre cuando se determinó una incapacidad permanente y el trabajador se halle imposibilitado para procurarse mediante un trabajo igual a una remuneración superior a 50% de su remuneración habitual percibida durante el último año de trabajo.

Seguro de riesgos de trabajo. El trabajador está cubierto contra cualquier accidente de trabajo o enfermedad profesional desde que fue dado de alta por el patrón. Este seguro cubre la atención medica-hospitalaria, así como en caso de requerirse aparatos de prótesis, ortopedia y rehabilitación. En caso de que se derive una incapacidad permanente total o parcial, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagará una pensión calculada conforme a la tabla de incapacidad contenida en la Ley Federal del Trabajo (LFT), tomada de su fondo acumulado de la Afore, en el cual se incluirán asignaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com