Selfie o autorretrato
1Vonne2Trabajo21 de Abril de 2014
644 Palabras (3 Páginas)1.030 Visitas
Tema: Selfie o autorretrato
Se utiliza en inglés para referirse a las fotos tomas por uno mismo (autorretratos), para después ser colgadas en las redes sociales, Cientos de miles de millones de fotos se encuentran hoy publicadas en las redes sociales de internet.
Unidad semántica: Fotos
Las unidades semánticas poseen significados, en este caso el autorretrato es tomado con la intención de decir o mostrar algo en específico o general y con el fin de obtener algún reconocimiento. Se puede considerar como unidad semántica las partes que componen el Selfie o el autorretrato completo, esto a través de cuestionarnos y preguntar ¿qué significa? Depende de quien lo observe.
Género: Autorretrato
Cada unidad semántica que conforma la foto está debe comunicarse a través de un género en este caso el selfie debes tener códigos compartidos que faciliten la comunicación. Puede considerarse como vanidad extrema o como la necesidad de compartir la vida con el mundo, pero siempre debe estar dentro de un contexto cultural para que su comprensión sea más sencilla.
Estilo: Cotidiano
Cada persona que realiza un selfie tiene un estilo diferente sin embargo todos están dentro de un orden social y cultural que influye directa o indirectamente en ellos. Esto lo vemos en el hecho de que todas las personas están optando por hacer selfie y subirlas a las redes sociales, cada uno con un estilo diferente pero con el mismo fin, el de obtener un reconocimiento.
Estereotipo: Aprobación social y reconocimiento social
La idea generalizada de la sociedad es que al hacer “buenos” selfies se obtendrá una aprobación y un reconocimiento social, se puede considerar como una forma de existir socialmente, en este aspecto juega un papel importante los “me gusta” general en el público la aprobación y el reconocimiento social que desean.
Institución: Redes sociales
Las instituciones tienden a sacar del contexto las cosas y generar un nuevo pensamiento en la sociedad.
Tomar una foto es sacar de su tiempo ese momento y hacerlo que permanezca congelado para usarlo como un medio para obtener una aprobación y aceptación social, todo esto a través de las redes sociales que hacen de lo privado algo público y normal.
Ideología: Auto-afirmación
La ideología es la idea que se origina por formas de la sociedad y la cultura.
La idea de autoafirmación no es natural, es originada por la sociedad quien es la que hace en el caso de las celebridades que permanezcan vigentes en las redes sociales, así mismo ellos se autoafirman cada vez que suben un autorretrato buscando ser constantes en las redes sociales, todo esto dentro de la cultura tecnológica que nos insta a estar siempre actualizados.
Discurso: Confianza y seguridad
Los discursos nos ayudan a configurar la idea sobre el mundo, que reflejan además las formas establecidas por la sociedad y la cultura.
Un discurso configurado por la sociedad y la cultura que nos rodea, es el habito de utilizar las redes sociales para ser aceptados y así construir nuestra seguridad, viendo el mundo ahora como el hecho de que para mejorar nuestra confianza y seguridad es necesario de un selfie en una red social.
Mito: Adictivo
Un mito son historias que probablemente sean ciertas o simplemente falsas, pero esto depende de la función que cumpla.
Se cree que es adictivo el selfie por que al no obtener el resultado de aprobación deseado se opta por subir una nueva foto, hasta quedar satisfecho con el resultado. En el caso contrario al hacer algo que obtenga una recompensa, esto se volverá a hacer nuevamente.
Paradigma: Consumo de la tecnología.
Es la manera en la que vemos al mundo a través de un marco que ya está estructurado por conceptos, procedimientos y resultados.
El
...