ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de investigación: Estructura y metodología

WALLAS32423 de Septiembre de 2013

556 Palabras (3 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 3

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

ACTIVIDAD N.2

PRESENTADO POR: KARINA VASQUEZ

CC: 1.122.128.151

TUTORA: DIANA CAROLINA MENDEZ

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ACACIAS - META

2012

INTRODUCCIÓN

La Investigación es un proceso que mediante la aplicación del método científico procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir, aplicar, producir conocimiento.

Los semilleros de investigación se han destacado por desarrollar nuevos métodos de aprendizaje, para irse formando escalonadamente con el acompañamiento de un tutor, donde se plantea el desarrollo de actividades como los talleres de fundamentación en investigación.

El objetivo principal del Seminario es la profundización de los conocimientos en una rama del saber, introducir en los métodos del trabajo y la investigación científica y familiarizar con ellos, exponiendo la práctica de los ejercicios que incitan a la colaboración y al trabajo en equipo.

ENSAYO

La estructura del curso Seminario de Investigación está diseñado para que los estudiantes se adapten a distintas perspectivas de investigación y se preparen con los materiales necesarios para responder de forma razonable, metódica e implacable a las problemáticas que recubren importancia en sus contenidos. Con la intención de que los estudiantes usen este material para investigar áreas de beneficio y provecho, con el único interés y la certeza de que el conocimiento producido por estas investigaciones se conviertan en la base o más concretamente en un pilar para que se logre tomar decisiones indicadas y optimas en las prácticas formativas.

El curso Seminario de Investigación además de impulsar el conocimiento, la manera de interpretación y la apreciación crítica de procesos de investigación, acostumbra al estudiante a tener resúmenes, métodos y estrategias rentables en la planeación y ejecución de proyectos. Partiendo del proceso investigativo se va desarrollando un conocimiento que llega de los principios epistemológicos y metodológicos de dos enfoques: el cuantitativo y el cualitativo.

Por otro lado, enfocándome más directamente a lo que es la estructura del curso, debo mencionar la importancia que tiene el protocolo académico pues allí la UNAD nos muestra que el curso tiene dos créditos académicos correspondiente a 96 horas de trabajo académico, 48 horas promedio de estudio independiente, 36 horas de trabajo colaborativo y 12 horas de acompañamiento tutorial. Además de que la metodología de la oferta es a distancia por consiguiente se propone que el Seminario de investigación se centra fundamentalmente en el auto aprendizaje y en el trabajo en grupos colaborativos y su formato es un modulo digital y el cuso en plataforma virtual.

El curso está dividido en dos unidades didácticas así: 1. Unidad Universidad e investigación y 2. Unidad Gestión de la investigación. Asimismo lo componen 6 capítulos y 30 lecciones, cabe señalar que al final de cada unidad se maneja una autoevaluación. De igual manera se presenta un quiz por cada unidad, una coevaluación y finalmente una Heteroevaluación; todo esto según el manual de la UNAD. Del mismo modo es importante conocer la temática que concierta al módulo del curso.

CONCLUSIONES

 Aprendí que la investigación es muy importante ya que compromete teorías,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com