Sistema De Produccion
HaroldGarcia19 de Mayo de 2013
323 Palabras (2 Páginas)267 Visitas
SISTEMA DE PRODUCCION
1. ENTRADA
CAÑA DE AZUCAR
La caña de azúcar es una gramínea tropical, un pasto gigante emparentado con el sorgo y el maíz en cuyo tallo se forma y acumula un jugo rico en sacarosa, compuesto que al ser extraído y cristalizado en el ingenio forma el azúcar. La sacarosa es sintetizada por la caña gracias a la energía tomada del sol durante la fotosíntesis.
INFRAESTRUCTURA
Está dividida en 3 sectores, almacén, planta, administración y hay una torre donde se ve todo
Hay un espacio de control donde se controla el peso de la caña
MAQUINARIAS:
• Calderas
• Clarificadores
• Centrifugadores
• Evaporadores
• Tacho continuo
• Centrífugas
• Tachos de Agotamiento
• Secadora
• Refinería
PERSONAL
• Profesionales:
Ingenieros Industriales
Ingenieros Agroindustriales
Ingenieros Ambientales
Ingenieros Químicos
Ingenieros de Sistemas
Ingenieros Informáticos
Ingenieros Mecánicos
Administradores
Contadores
Abogados
Economistas
Médicos
Enfermeros
• Técnicos
Electricistas
Electrónicos
Técnicos en mecánica
Secretarios ejecutivos, generales
Diseñador Gráfico y Publicitario
Técnico en Negocios Internacionales
Choferes
• Obreros
Cortadores
Empaquetadores
Cargadores
Operadores de máquinas
• Personal de Limpieza
• Personal de Vigilancia
INSUMOS:
• Agua
• Bolsas plásticas
• Bolsas de papel
• Cartón
• Costales
• Azufre
• Fosforo
• Sodio
EQUIPOS:
• Computadoras
• Impresoras
• Fax
• Calculadoras
• Radios
• Teléfonos fijos
• Celulares
• Ventiladores
• Camiones
• MOBILIARIOS
• Escritorios
• Estantes
• Sillas
• Mesas
• Armarios
2. PROCESO:
ACTIVIDADES DE ENTRADA:
• Transporte de la caña a la planta.
• Trituración de la caña para facilitar el proceso de molienda.
• Compresión de la fibra de la caña en los molinos.
• Extracción de la sacarosa.
• Agregado del ácido fosfórico para facilitar la reacción entre materia orgánica y floculantes.
• Supervisión
• Filtración del bagacillo que es el producto de la compresión.
• Sulfatación del jugo filtrado.
• Alcalización del jugo.
• Clarificación
• Evaporación
• Cristalización
• Centrifugación y Secado
• Enfriamiento
ACTIVIDADES DE SALIDA:
• Control de Calidad
• Empaquetado
• Distribución a los diferentes mercados
3. AMBIENTE:
• EXTERNO:
Estudio de mercado
Marketing
Medios de comunicación
Impuestos
• INTERNO:
Clima laboral
Incentivos
Actividades recreativas
Capacitación
4. SALIDA:
• AZÚCAR BLANCA DOMÉSTICA:
Es el azúcar obtenido del jugo de caña, mediante método de sulfatación.
• AZÚCAR
...