Sistema De Producción Semitecnificado En Bovinos Carne
merrymarinamar12 de Mayo de 2015
872 Palabras (4 Páginas)1.759 Visitas
La producción de ganado bovino para carne se desarrolla bajo diferentes contextos agroclimáticos, tecnológicos, de sistemas de manejo y por finalidad de explotación, comprendiendo principalmente la producción de novillos para abasto, la cría de becerros para la exportación y la producción de pie de cría. Sin embargo, los sistemas básicos de explotación de bovinos para carne son el intensivo o engorda en corral y el extensivo o engorda en praderas y agostaderos en las diferentes regiones del país El alto precio de los forrajes ha mantenido la actividad de los bovinos carne a nivel mundial en un ligero estancamiento y en una contracción del comercio internacional.
Este sistema se llevara a cabo en Cd. Guzmán jal, México
Es una ciudad del estado mexicano de Jalisco. Ubicada a 139 km al sur de Guadalajara, a una altura de 1,507 mar. El clima es semicálido, subhúmedo con lluvias en verano en los primeros meses de junio y julio, parte de agosto con menor humedad y media con mayor humedad, y ligeras nevadas en los meses de enero y febrero. Entre los meses de Noviembre- Febrero oscilan entre los -2 Cº y los 28 Cº Marzo- Mayo 11 Cº Y 30 º C. Junio- Septiembre 14 Cº 36 Cº. Octubre- Noviembre 7 Cº- 24 Cº.
El ganado Brahman se conoce en el mundo por su
• rusticidad, resistencia y capacidad de encontrar alimento;
• así como de poder digerir eficazmente alimentos fibrosos tales como enredaderas y especies arbustivas.
• En los corrales de engorde los toretes obtienen buenas ganancias de peso consumiendo dietas altas en forrajes lo cual es conveniente para aquellas regiones donde los alimentos en grano son escasos.
• La raza Brahman es resistente al calor y a la alta humedad; responde bien a buenas pasturas, pero al mismo tiempo se desempeña perfectamente en condiciones de campos pobres o prolongadas sequias.
• Otra característica es que esta raza no se ve tan afectada por las garrapatas, moscas, mosquitos y otros insectos o por enfermedades como anaplasmosis.
• Presentan un rápido crecimiento, terminación precoz, conformación ideal, precocidad sexual, abundantes músculos, y pariciones regulares.
Para identificar al hato de 100 cabezas los animales tendrán que llevar un registro ordenado, se usará el arete. Registrando:
• Número y nombre del bovino
• Fecha de nacimiento y nombre de los padres
• Fecha de presentación del calor y toro utilizados en el empadre
• Fecha probable de parto
• Peso
• Historial de vacunas y/o vacunas.
La característica a mejorar es la calidad de carne en bovinos Brahman
Alimentación
• Concentrado Desarrollo
• Alimento para ganado de 150 - 250 kilos de peso.
• Contenido nutricional: Proteína 19%, Fibra 10.5%, Grasa 4.5%, Cenizas 9%, Humedad 12% máximo.
Concentrado Engorda Fase 1
• Alimento para ganado de 250 - 350 kilos de peso.
• Contenido nutricional: Proteína 17%, Fibra 11.5%, Grasa 5%, Cenizas 9%, Humedad 12% máximo.
• Concentrado Engorda Fase 2
• Alimento para ganado de 350 - 450 kilos de peso.
• Contenido nutricional: Proteína 14.5%, Fibra 10.5%, Grasa 4.5%, Cenizas 7%, Humedad 12% máximo.
• Concentrado Engorda Fase 3
• Alimento para ganado de 450 - 550 kilos de peso.
• Contenido nutricional: Proteína 12.5%, Fibra 9.5%, Grasa 4%, Cenizas 6%, Humedad 12% máximo.
Instalaciones
Contamos con un hato de 100 vacas. Se trabajara en un terreno de 20 000 mt2, ya que una vaca necesita un espacio más o menos de 200mt2. Ya con el terreno se podrán ubicar y que ahí tengan donde comer, en promedio una vaca come el 10%de su peso, por ejemplo: Una vaca
...