Sociedad Actuactual
chips2213 de Noviembre de 2012
821 Palabras (4 Páginas)327 Visitas
México, un país que discrimina.
Aquí en México existen diversas formas de discriminación, situaciones en las que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta. Los motivos más comunes de discriminación son: la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad. La mayor parte de los países practican la discriminación contra extranjeros y otras minorías dentro de sus fronteras.
Esta discriminación puede ser por razones de religión (como la existente entre protestantes y católicos o entre musulmanes y judíos), por razones de raza (como la política de apartheid que se practicó en Sudáfrica entre 1948 y 1992), por razones de sexo (como ocurre en muchos países donde las mujeres tienen derechos muy limitados) o por el estado físico de una persona (alguna malformación de su rostro, gordura, etc.).
Discriminación Social Existe desde tiempo remotos, cuando en nuestro país y en muchos más había esclavos los cuales se encargaban de las tareas y trabajos de una casa o algún lugar determinado pero este trabajo lo realizaban a la fuerza, sometidos por sus dueños y aunque hoy en día ya casi no se ven no significa que se haya eliminado. Para mi esta es la más importante y también la más predominante en la sociedad, se da por muchos factores como lo son: clase social, color de piel, bienes materiales y edad. Y me he dado cuenta en la vida diaria que las personas más susceptibles a este tipo de discriminación son las personas que tienen alguna discapacidad ya que los demás tienen la mala idea de pensar que ellos no son capaces de realizar ciertas tareas debido a su discapacidad.
Discriminación de Genero
Esta es otra forma de discriminar y comúnmente se le conoce como ³machismo´ o ³feminismo´; el primero se refiere a la discriminación de los hombres hacia las mujeres y el segundo de las mujeres hacia los hombres. Se propicia debido a que no hay una igualdad entre los derechos del hombre y de la mujer, es un fenómeno social que día con día ha ido en aumento. México, a mi punto de vista ha cambiado un poco en este sentido ya que ahora veo que a las mujeres se les están dando las mismas oportunidades que a los hombres. Este tipo de discriminación a la vez propicia la:
Discriminación Laboral
Tienden a sufrirla más las mujeres, ya que son muy pocas las que se desempeñan en un trabajo sobresaliente, en un puesto reconocido. La mayoría de ellas realizan en sus trabajos funciones casi invisibles para la sociedad ya que los dueños de las grandes empresas creen que los hombres son los únicos capacitados para ocupar los grandes puestos de trabajo, los únicos con poder y los únicos apropiados para poder tomar decisiones importantes. Cabe mencionar que este tipo de discriminación también la sufren las personas mayores de edad.
Discriminación por Orientación Sexual
Como su nombre lo dice, las personas son discriminadas por su preferencia sexual. Hoy en día, caminado en la calle nos podemos encontrar con personas gays, lesbianas, bisexuales, travestís, etcétera que son diferentes pero al igual que nosotros tienen los mismos derechos de querer y poder hacer cosas con normalidad sin que nadie se los prohíba. La sociedad debe de admitir la existencia de estas personas ya que pueden ser de gran ayuda y es mejor aprender a convivir con esas personas que luchar por cambiarlas o por alejarlas de la sociedad.
Discriminación Religiosa
Esta se origina por la falta de comprensión y de tolerancia de las personas hacia las costumbres y tradiciones que tienen otros grupos sociales. Las personas que discriminan muestran actitudes muy negativas hacia los de otra religión y creen que solo su religión es válida y verdadera; pero hay que admitir
...