ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades Crediticias

EricTirado3 de Mayo de 2015

619 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

Las Sociedades de Información Crediticia son empresas financieras que se encargan de recopilar, organizar y suministrar información sobre el historial crediticio de los usuarios del sistema financiero mexicano. Si bien muchas personas las ven como “demonios”, estas empresas tienen una función muy importante, ya que reducen el riesgo crediticio de personas y empresas, y promueven la cultura de las cuentas claras.

Los Burós de Crédito son instituciones financieras, autorizadas por la SHCP, previa opinión del Banco de México y de la CNBV. Oficialmente, este tipo de entidades es conocida como Sociedades de Información Crediticia (en adelante, SIC), y son organizaciones que proporcionan servicios de recopilación, manejo y entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales.

Su objetivo es contribuir al desarrollo económico del país ofreciendo servicios que promueven minimizar el riesgo crediticio, al proporcionar información que ayuda a conocer la experiencia de pago de empresas y personas físicas, lo que a su vez, contribuye a formar la cultura del crédito entre la población, al tiempo de promover un sano consumo interno.

¿Cuáles son las Sociedades de Información Crediticia?

 El Buró de Crédito

 El Círculo de Crédito

¿Quiénes están registrados en los archivos de las SIC?

Todas las personas que tomen un crédito en cualquiera de sus formas (crédito al consumo, crédito de nómina, tarjeta de crédito, etc.) figurarán en los archivos del Buró de Crédito y elCírculo de Crédito. Es decir, figurar en esas bases de datos no es malo. Por el contrario, quiere decir que la persona es un usuario activo del sistema financiero de México. Entonces, si una persona toma un crédito y lo reintegra de manera correcta, en tiempo y forma, su historial crediticio será positivo. Pero si la persona realiza incumplimientos, entonces sí, su historial crediticio será negativo.

¿Un Buró de Crédito puede negar un crédito?

No, tanto el Buró de Crédito como el Círculo de Crédito se limitan a recabar hechos. Estas empresas financieras simplemente recogen los datos de cada usuario del sistema. Si el usuario tiene un buen comportamiento, su historial será positivo; de lo contrario será negativo. Las SIC dan esta información a los bancos y demás entidades financieras prestadoras; pero son estas últimas quienes deciden si dan o no dan un crédito.

¿Cuánto tiempo permanecen los registros?

Los registros permanecen durante 7 años (84 meses) en el caso de las personas físicas y para siempre en el caso de las personas morales.

¿Quiénes regulan a las SIC?

 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 El Banco de México.

 La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Los Burós de Crédito, se forman por las siguientes empresas definidas como Sociedades de Información Crediticia:

• En 1996 surge Trans Union de México, S.A., Buró de Personas Físicas, como la primera Sociedad de Información Crediticia en México autorizada por la SHCP, con el fin de proporcionar información del comportamiento crediticio de personas físicas. Tiene como socios a la Banca Comercial, a Trans Union Co. (buró crediticio con experiencia en manejo de registros de crédito) y Fair Isaac Co. (empresa con experiencia en modelos de análisis de riesgo).

• En 1998 se incorpora Dun & Bradstreet de México, S.A., Sociedad de Información Crediticia, Buró de Personas Morales, con el fin de proporcionar información sobre el comportamiento crediticio de personas morales, y físicas con actividad empresarial. Tiene como socios a la banca comercial, a Trans Union Co. y a Dun & Bradstreet

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com