ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soluciones Efectivas

jana181821 de Mayo de 2015

3.306 Palabras (14 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 14

Anexos

Anexos

ANEXOS

Anexos

Anexos

MATRIZ DE OPERACIONALIZACION DE HIPOTESIS

OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES DEFINICION

CONCEPTUAL

DEFICINION

OPERACIONAL INDICADORES

VARIABLE INDEPENDIENTE

Estudio de Factibilidad

Disponibilidad de los

recursos necesarios

para llevar a cabo los

objetivos o metas

señalados.

Es la recopilación de

datos relevantes

sobre el desarrollo de

un proyecto.

OBJETIVO GENERAL

Elaborar un Estudio de

Factibilidad permitirá la

creación de una empresa de

consultoría empresarial y

Académica en la ciudad de San

Miguel

HIPÓTESIS GENERAL

El Estudio de Factibilidad

permitirá la creación de una

empresa de consultoría y

asesoría Empresarial y

Académica en la ciudad de

San Miguel

VARIABLE DEPENDIENTE

Creación de una empresa de

consultoría y asesoría

empresarial y Académica

Es ofrecer Asesoría en

la Toma de Decisiones

estratégicas de la

Empresa a través de la

proposición e

implementación de

planes de acción para

el ingreso a nuevos

mercados.

Es brindar a las

Empresas o

instituciones una

orientación adecuada

y oportuna que les

facilite la toma de

decisiones para lograr

las metas.

VARIABLE INDEPENDIENTE

Filosofía Empresarial

Identifica la forma de

ser de una empresa, la

cultura de empresa

tiene que ver con

principios y valores

empresariales.

Es la visión

compartida de una

organización, las

cuales deben

presentar un

comportamiento ético

y responsable.

-Principios

-Valores

-Visión y Misión

-Objetivos

-Metas

OBJETIVO ESPECIFICO 1 HIPÓTESIS ESPECIFI CA1

La filosofía empresarial

contribuiría al establecimiento

de la política empresarial

VARIABLE DEPENDIENTE

Política Empresarial

Es una de las vías

para hacer operativa la

estrategia, suponen un

compromiso de la

empresa; al

desplegarla a través

de los niveles

jerárquicos de la

Empresa.

Es la que ayuda a

cohesionar

verticalmente la

organización para el

cumplimiento de los

objetivos

estratégicos.

-políticas enfocadas al cliente

-estrategias enfocadas al

mercado meta

-procedimientos según tipo de

servicio

Anexos

Anexos

VARIABLE INDEPENDIENTE

Canales de prestación de

servicios efectivos

Es una herramienta de

mercadeo que permite y

facilita la obtención de

datos, resultados.

Nos brinda los

resultados necesarios

para conocer la

aceptación o no y las

complicaciones que

tendrá una nueva

empresa o producto

dentro del marcado.

-tipo de promoción

-tipo de especialización

-ubicación geográfica

OBJETIVO ESPECIFICO 2 HIPÓTESIS ESPECIFICA 2

VARIABLE DEPENDIENTE

Servicios de desarrollo

empresarial y académico

demandado

Determinación de

cantidades del bien que

los consumidores están

dispuestos a adquirir y

que justifican la

realización de los

programas de producción.

Es cuantificar la

necesidad real de la

población que

consumirá el bien o

servicio.

-rapidez en el servicio

-calidad en el trabajo

-especialización del personal

profesional y técnico

- experiencia del personal

-puntualidad en el servicio

- ambiente agradable y propicio

- ayuda audiovisuales

- responsabilidad en el servicio

- amabilidad del personal

VARIABLE INDEPENDIENTE

Estudio Técnico

Son todos aquellos

recursos donde interviene

algún tipo de actividad o

procesos.

Son todas las

herramientas necesarias

para poder realizar las

actividades.

-Mobiliario y Equipo

-Capacidad instalada

-procedimientos técnicos

-distribución en planta

-cantidad y calidad del personal

técnico

OBJETIVO ESPECIFICO 3 HIPÓTESIS ESPECIFICO 3

VARIABLE DEPENDIENTE

Capacidad de la Empresa en la

prestación de servicio

Es necesario instrumentar

un sistema de

capacitación y motivación

que involucre a todo el

personal que interviene

en este proceso.

Es un valor agregado

para el cliente

Disposición de la

empresa en brindar un

trato cordial y atento a

quien solicite el servicio.

-convenios con instituciones

nacionales e internacionales

-alianzas estratégicas

-personal profesional

multidisciplinario

-personal académico de

experiencia

Anexos

Anexos

VARIABLE INDEPENDIENTE

Estudio Económico y Financiero

Es el que ordena y

sistematiza la

información de

carácter monetario.

Se refiere a los

recursos

económicos y

financieros

necesarios para

desarrollar o llevar

cabo las actividades

o procesos.

-estrategias de reducción de

costos y gastos

-Inversión Inicial

-punto de equilibrio

-pronósticos de ventas

-Flujos de efectivo

-políticas de inversión

OBJETIVO ESPECIFICO 4 HIPÓTESIS ESPECIFICA 4

VARIABLE DEPENDIENTE

Autosostenibilidad económica y

financiero.

Obtener Utilidades

acordes con el capital

contable invertido en

la Empresa; así como

el riesgo involucrado.

Es una relación que

se establece entre

los flujos de efectivo

que representan las

entradas y los flujos

de efectivo que

representan las

salidas.

-Ejecución presupuestaria

-Liquidez empresarial

-Niveles de endeudamiento

-Incremento del capital social

VARIABLE INDEPENDIENTE

Estudio Social

Compara los

beneficios y costos

que una determinada

inversión pueda tener

para la comunidad de

un país, en su

conjunto. En el

aspecto legal busca

principalmente

determinar la

existencia de alguna

restricción legal a la

realización de una

inversión de un

proyecto.

Permite conocer si el

proyecto afectara o

beneficiara a la

comunidad y el tipo

de limitación legal

que se pueda

presentar.

-Generación de empleo

-calidad de los productos

-calidad del servicio

-profesionales con competencia

en sus áreas especificas

-apoyo en el seguimiento de

trabajos de investigación

científica y de cátedra.

-mayor dinamismo en el

desempeño académico de los

estudiantes

-apoyo en la practica de los

estudiantes.

OBJETIVO ESPECIFICO 5 HIPÓTESIS ESPECIFICA 5

VARIABLE DEPENDIENTE

Desafíos Sociales

Define una estrategia

de servicio, en lo legal

se busca lograr que la

empresa aplique de

una manera exacta

las leyes que rigen las

empresas en nuestro

país.

Conseguir que la

empresa cumpla con

las exigencias

legales y sociales.

-desempleo

-emigración

-racismo

Anexos

Anexos

ANALISIS DE LAS VARIABLES.

VARIABLES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES.

Xi Estudio de Factibilidad. Yi: Creación de una empresa de Consultoría,

Asesoría Empresarial y Académica.

X1: Filosofía Empresarial. Y1: Establecimiento de la política

empresarial.

X2: Estudio de Mercado. Y2: establecer el nivel de demanda de los

servicios de consultoría asesoría empresarial

y académica.

X3: Estudio de Técnico. Y3: Conocer la capacidad que tendría la

nueva empresa.

X4: Estudio de Económico y

financiero.

Y4: Conocer la autosostenibilidad económica

y financiera de la nueva empresa.

X5: Estudio Social Y5: identificar el impacto de desafíos sociales

que tendrá la nueva empresa.

B) ANALISIS RELACIONAL

X1 – Y1: ¿La filosofía empresarial contribuiría al establecimiento de la política

empresarial?

X2 – Y2: ¿Un estudio de mercado permitirá establecer el nivel de demanda de los

servicios de Consultoría, Asesoría empresarial y académica en la ciudad de San

Miguel?

X3 – Y3: ¿El estudio técnico facilitaría conocer la capacidad que tendría la nueva

empresa?

X4 – Y4: ¿Un estudio económico y financiero permitiría conocer la

autosostenibilidad económica y financiera de la nueva empresa?

X5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com