ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soluciones

alecolitasApuntes5 de Octubre de 2015

2.107 Palabras (9 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 9

3.4.- Determinación de la estructura salarial.

El primer mes empezaremos la comercialización de churros en el local principal de Miraflores

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

CARGO

UNITARIA

GERENTE GENERAL

3000 soles

2CAJEROS

750 soles

1SUPERVISOR

950 soles

6OPERARIOS DE PRODUCCION

1100 soles

3VENDEDORS

850 soles

3.5.- Determinación del costo salarial mensual y anual.

Balance de personal

        El recurso humano es el capital más importante en cualquier empresa y para nuestro proyecto se ha diseñado un programa remunerativo dividido por puestos según las áreas de producción y administración. Para los beneficios sociales (0.45%) hemos considerado gratificación, CTS, Essalud 9% y seguro contra accidentes laborales 1%.

Los cargos se detallan a continuación:

  • 1 Gerente general
  • 2 cajeros
  • 1 supervisor
  • 6 operarios de prod.
  • 3 vendedores

BALANCE DE PERSONAL ADMINISTRATIVO

CARGO

# DE PUESTOS

SUELDO

BENEFICIOS SOCIALES

TOTAL REMUNERACION

COSTO TOTAL

GERENTE GENERAL

1

3000

13500

43500

43500

TOTAL MENSUAL

 

 

 

 

43500

TOTAL ANUAL

 

 

 

 

522000

BALANCE DE PERSONAL DE PRODUCCION /ATENCION AL CLIENTE

CARGO

# DE PUESTOS

SUELDO

TOTAL

BENEFICIO SAOCIAL

COSTO TOTAL

CAJEROS

2

750

1500

6750

8250

OPERARIOS

6

1100

6600

29700

SUPERVISORES

1

950

950

4275

VENDEDORES

3

850

2550

11475

TOTAL MENSUAL

TOTAL ANUAL

3.6 POLITICAS ADMINISTRATIVAS

Política de ventas

El servicio de venta de churros, es un servicio en el cual los consumidores y clientes pueden ordenar dentro de nuestros diferentes malls y en nuestra cede principal ubicada en Miraflores (centro de producción) que posee Mr Churro.

Todas las personas tienen derecho y pueden hacer uso de la oferta de los churros y productos complementarios que se les brinda siempre y cuando acepte las regulaciones de las presentes políticas.

El servicio de ventas de churros tiene un horario de servicio establecido para todos nuestros clientes y consumidores. Las horas establecidas del servicio de venta de churros en los diferentes malls son: entre las 10:00 horas hasta las 22:00 horas (de 11 de la mañana a 10 de la noche).

El servicio de venta de chrurros estará habilitado siempre y cuando los malls estén en operación.  En caso de que los malls  no estén abierto al público, el servicio de venta de churros no funcionará.

Nuestro diferentes malls funcionará todos los días de Lunes a Domingo. El servicio se inhabilita si éste se encuentra cerrado.

Por último, nuestros malls donde se comercializan nuestros churros, se responsabiliza únicamente por la entrega de churros, por lo que no otorga garantía de ningún tipo de reclamos por parte del consumidor o cliente en caso no esté satisfecho por errores externos al negocio. A menos que sea un problema de producción y servicio de churros.

Política de cobranza

En lo que concierne a la política de cobranza, consideramos que toda orden será cancelada en el momento antes de ser entregado el producto.

Se le brinda al cliente dos facilidades de pago:

  • En forma efectiva
  • A través de su tarjeta de crédito/debito.

Política de inventarios

Para fines del proyecto, se mantendrá stocks, puesto que la demanda de churros es elevada. Cabe mencionar que los diferentes rellenos que poseen los churros, no se podrá mantener por mucho tiempo, ya que además de ser elaborada por lúpulo de cada fruta, por lo cual se debe de conservar fresco y es por dicha razón que tiene que estar almacenada en correctas condiciones.

  • Utilizaremos el modelo EOQ para evaluar la rotación de los inventarios.
  • Reducir al máximo la inversión e días de inventarios sin afectar la demanda del mercado ni el proceso productivo.
  • Mantener las existencias de inventarios mediante una administración personalizada.

3.7 MARCO LEGAL

Persona Juridica de la empresa

Según la ley peruana vigente, especificada en la Ley de sociedades, existen diversos tipos de persona jurídica, de las cuales hemos elegido la siguiente debido a que se acomoda con los interés y necesidades de cada uno de los integrantes de nuestra empresa.

MR CHURRO SAC (Sociedad Anónima Cerrada)

En este tipo de persona jurídica puede haber, entre dos y veinte socios. Al igual que la S.A. posee tres órganos de gobierno: Junta General de Accionistas, Directorio y Gerencia General. Sin embargo, la S.A.C. no tiene acciones inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores, por lo que, es posible que en su estatuto se establezca un Directorio facultativo, es decir, que cuente o no con uno, ahorrándonos el gasto por directores en la planilla; En cuanto a transferencia de acciones, nos convendría mucho puesto que, si uno de los socios quiere vender sus acciones, los actuales socios tienen la prioridad para comprar tales acciones.

La empresas con este tipo de persona jurídica son consideradas empresas familiares o en general de personas que poseen un vínculo más que el de trabajo, puesto que son sociedades muy cerradas y se busca que no ingresen al órgano societario, personas que no tengan esa relación.

Por lo que llegamos a la conclusión, que, nos convendría hacer una Sociedad Anónima Cerrada, por el tema del directorio facultativo y la transmisión de acciones que busca que la propiedad de la empresa permanezca con los socios iniciales del proyecto. Además, al igual que las otras sociedades que mencionamos, esta también es de responsabilidad limitada, por lo que los bienes personales de los accionistas están protegidos.

Es indispensable pasar por registros públicos y por la oficinas de la SUNAT en donde después de seguir los procedimientos estipulados se nos brinda un numero RUC. Este número contiene información como razón social, domicilio, actividad económica.  

En cuanto a los requisitos se requiere:

- Los datos de identificación de los accionistas.

- El giro de la empresa con el objeto social detallado.

- La forma de aporte que puede ser mediante aporte en dinero o bienes muebles o inmuebles, definiendo la forma en la cual se va a distribuir el capital entre los accionistas y el valor nominal de las acciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (342 Kb) docx (92 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com