ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnica Creativa

Fátima García AlfaroPráctica o problema9 de Diciembre de 2015

532 Palabras (3 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Hoy en día se sabe que el proceso del aprendizaje humano desde el niño hasta el adulto es esencialmente una actividad de resolución de problemas mediante la cual el individuo se adapta al medio y que éste proceso de resolución de problemas se lleva a cabo simultáneamente en los campos cognitivo, afectivo y psicomotor. (López y Costa, 1996). El proceso de resolución de problemas además de ser un elemento base en el aprendizaje, también lo es en el proceso de producción del conocimiento, así, desde la epistemología, los pensadores contemporáneos argumentan que plantear un problema es fundamental para avanzar en el conocimiento y que las teorías científicas surgen cuando los científicos formulan, descubren o se enfrentan a campos problemáticos nuevos.

Según el modelo de la Universidad de Buffalo, la manera de encontrar una solución creativa a un problema consta de: Comprender el problema

Generar ideas

Planear la acción

▪Identificación clara de la situación.

▪Circunstancias y aspectos que la rodean.

▪Recopilar información que permita tener una comprensión clara de la situación.

▪Plantear preguntas clave:

▪¿Quién?

▪¿Qué?

▪¿Dónde?

▪¿Cuándo?

▪¿Por qué?

▪¿Cómo?

▪Múltiples opciones de

respuesta al problema planteado.

▪Agregar detalles a cada posibilidad.

▪Agrupar ideas.

▪Preguntas clave:

▪¿Cómo podría?

▪¿De qué manera?

(Pensamiento divergente)

▪ Analizar, evaluar y desarrollar las

opciones más viables.

▪Preguntas clave:

▪¿La solución es útil, novedosa,

práctica, aplicable?

▪¿A quién beneficia?

▪Finalmente: ¿Cuándo, cómo, dónde, la aplicaré?

(Pensamiento convergente)

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA

Incumplimiento con mis tareas. Comprender el problema

Generar ideas

Planear la acción

Incumplimiento con mis tareas durante la semana por exceso de trabajo debido a cuestiones de cierres por fin de año y falta de tiempo,

▪Buscar espacios entre el día para realizar tareas.

▪Dejar inconclusas mis labores en el trabajo para dedicarme a hacer tarea.

▪Pedir apoyo a algún compañero en mi trabajo.

▪Hacer espacio y dedicarle el tiempo necesario los fines de semana a realizar todas las tareas.

Lograr un equilibrio y si es necesario aplicar todas las anteriores.

BENEFICIOS AL UTILIZAR ESTA TÉCNICA

Para empezar, ya logré realizar mi tarea individual de ésta semana, por lo tanto considero que está funcionando y de aplicarla con un poco más de empeño, lograre la próxima semana cumplir con las tareas y aportaciones en tiempo y forma y de igual manera seguiré cumpliendo con las labores de mi trabajo.

CONCLUSIÓN

Cuando hablamos de la aplicación de técnicas creativas, nos estamos refiriendo a la existencia de problemas abiertos sin una solución correcta conocida. Para la resolución de dichos problemas no es suficiente con aplicar el pensamiento lógico. Hay que utilizar el pensamiento creativo, entendido éste como la producción de algo nuevo, original y valioso es decir que nos permita la solución de un problema. Aquí, es donde cobran sentido los métodos creativos, que son herramientas para la resolución de cuestiones cuya solución no es conocida de antemano. La creatividad y los procesos de resolución de problemas se combinan para generar el cambio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (180 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com