ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER DE EVIDENCIAS DE LA SALIDAD A MELGAR.

andersonrojasro1 de Julio de 2014

720 Palabras (3 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 3

TALLER DE EVIDENCIAS DE LA SALIDAD A MELGAR.

Generalidades del establecimiento:

Este es un hotel de tipo de tipo familiar y es una empresa de servicios ubicado en el municipio de Melgar, Tolima.

El Hotel cuenta con 40 habitaciones entre sencillas y dobles y dos suites sin mayor lujo.

El personal de trabajo:

• Administrador: cumple funciones de administración, sin embargo no presenta, ni conoce procesos de administración hotelera, además es muy empírico y poco organizado.

o Funciones: entres sus funciones revisar costos, ventas y gastos del hotel.

• Recepcionista: cumple funciones de recepción check in y check out, además de esto recibe y registras las cuentas de los huéspedes, sin embargo su presentación personal no era apta para el cargo al igual que el administrador.

o Funciones: realiza el ingreso y salida de los huéspedes, además del desarrollo de políticas y saludo de bienvenidas del cliente.

• Chef: el desarrollo de unas políticas mínimas de preparación de platos además del diseño de carta o menú dentro del hotel, además de esto la aplicación y el control de higiene en el área de preparación de alimentos.

o Funciones: control de aseo en cocina, el desarrollo de normas de higiene y preparación de alimento

• Mesero: cumple funciones como el proceso de toma de pedidos, control y acomodación del cliente y control de reservas en el área de A y B.

o Funciones: su función básica es estar presente para tomar pedidos y comandas del cliente, además de estar siempre en su servicio

• Ama de llaves: arreglo de habitaciones, limpieza de áreas comunes.

• Botones: recibir al huésped y trasportar su equipaje.

INFORMACION ESPECÍFICA SOBRE EL AREA:

Organización departamental: Recepción y Reservas.

Puntos de comparación con un hotel de primera categoría:

Balcones de Villa Fernanda Hotel de 1 *

• Mala organización del organigrama y grupo de trabajo.

• Mala presentación personal.

• No cuenta con sistemas básicos de seguridad(camaras o sensores de movimiento).

• Señalizaciones de emergencia y rutas de evacuación.

• El área de preparación y elaboración de alimentos no cuenta con normas básicas de salubridad establecidas por el invima.

• Falta de aplicación del decreto 3075 de manipulación de alimentos.

• Falta de protocolo de servicio y aplicación de normas del servicio.

• Falta de aplicación y preparación debidos procesos administrativos, y de protocolo de servicio en todas las áreas.

• El personal debe contar como mínimo con conocimientos básicos en hotelería y admón.

• El uso de uniformes debe ser obligatorio para cada área.

• Para proteger al todo huésped el hotel debe contar como mínimo con un sistema de televisión cerrada.

• El hotel debe contar con todas las normas de seguridad establecidas en la NTSH 006.

• Todo establecimiento que prepare alimentos debe contar con normas básicas sanitarias en plantas y áreas de elaboración (nts001).

• La norma 3075 debe ser obligatoria y aplicable para todos los establecimientos que preparen o manipulen alimentos.

• Todo hotel para recibir categorización debe cumplir con la NTSH 006

Recomendaciones:

Primero que capaciten al personal en cuestiones de servicio al cliente y manipulación de alimentos.

Generar un proceso de registro y presentación del hotel como un ente prestador de servicios ante cotelco.

Mejorar y proponer mejores formatos, de check in y check out.

Aplicación y diseño de normas de presentación personal (aplicación y diseño de uniformes)

Diseño y mejora de planta física, además

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com