TEMARIO DE MATEMÁTICA. PARA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO
Jorge SabandoPráctica o problema23 de Mayo de 2018
1.836 Palabras (8 Páginas)224 Visitas
TEMARIO DE MATEMÁTICA[pic 2]
PARA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO
PRIMER QUIMESTRE
Año lectivo 2016 – 2017
Nombres del estudiante: _______________________________________________________________
Docente: LCDO. RUBEN LANDIVAR AVILES Fecha: ____________________________________
Año Bachillerato: PRIMERO Paralelo: __________________________________
TEMAS:
01. Resuelva y grafique el siguiente ejercicio aplicando la fórmula [pic 3]
( -3 , 2 ) y ( 6 , 4)[pic 4]
02. Resuelva y grafique el siguiente ejercicio aplicando la fórmula [pic 5]
m = - 2[pic 6]
Punto = ( - 2 , 5)
03. Resuelva y grafique el siguiente ejercicio aplicando la fórmula [pic 8][pic 7]
m = - 1
b = 4
04. Encuentre los pares ordenados y grafique la ecuación aplicando la fórmula [pic 10][pic 9]
2x + y – 5 = 0
05. Completa la tabla:
f(0) | f(-1) | f(1) | f(2) | f(-4) | f(1/2) | |
f(x) = 3x - 5 |
06. Emplea la gráfica de la función para determinar los intervalos donde la función es creciente, decreciente o constante.
[pic 11][pic 12]
07. Determina si cada una de las funciones es par, impar o ninguna de las anteriores.
f(x) = 3x2 + 1 f(x) = x – 2x2 f(x) = x3 – 8x
[pic 13][pic 14][pic 15]
08. Resuelva las siguientes desigualdades y dibuje la gráfica de la solución en la línea recta.
-3 ≤ x < 5
[pic 16]
x ≤ -5
[pic 17]
3 ≤ x ≤ 8
[pic 18]
-5 < x < 4
[pic 19]
09. Escribe la desigualdad que representa cada enunciado y grafícalas en la recta.
a) Los números mayores que -2 y menores que 5
[pic 20]
b) Cuatro veces un número es mayor que 2
[pic 21]
C) Los números menores o iguales que 4
[pic 22]
10. Escribe las desigualdades que representen los subconjuntos de números enteros
a. (-2, -1, 0, 1, 2) ………………………………………………………………………………………………………………….
b. (-8, -7, -6, -5, -4, -3, -2, -1, 0) ………………………………………………………………………………………………………………..
c. (3, 4, 5, 6, ……….. ∞) ………………………………………………………………………………………………………………….
11. Haya el valor de la incógnita en la siguiente ecuación:
| a – 7 | = 21
12. Haya el valor de la incógnita para cada caso en la siguiente inecuación:
| x + 5 | ≤ 17
13. Calcula el siguiente producto y represéntalos en el plano cartesiano (USA UNA REGLA):
[pic 23][pic 24][pic 25]
- 3 ( 2 , – 3 )
14. Escribe una inecuación cuya solución sea la representada en cada caso:
[pic 26][pic 27]
15. Haya el valor de la incógnita en la siguiente ecuación:
| 2x – 4 | = 5
16. Haya el valor de la incógnita para cada caso en la siguiente inecuación:
| x – 2 | ≤ 18
17. Calcula el siguiente producto y represéntalos en el plano cartesiano (USA UNA REGLA):[pic 28]
[pic 29][pic 30]
- 2 ( -3 , 2 )
18. Escribe una inecuación cuya solución sea la representada en cada caso:
[pic 31][pic 32]
19. Resuelva las siguientes desigualdades y dibuje la gráfica de la solución en la línea recta.
4x + 16 > 0
5 - 8x > -3
2(x + 3) - 3x ≤ 6x + 4(1 - x)
2(x + 3) + 3(x - 1) > 2(x + 2)
20. Resuelve las siguientes inecuaciones con una incógnita
2x + 1 ≤ x + 3
X X + 1
____ + _______ < X - 2
2 7
X – 2 ≤ 2X + 10
3 ( 2 – 5X ) ≥ 18 – 12X
21. Resuelve las siguientes inecuaciones:
[pic 33]
[pic 34]
3 x - 12 ≤ [pic 35]
22. Resuelva los siguientes problemas de inecuaciones lineales
a. Si al doble de la edad de Mirtha se le resta 17 años, resulta menor o igual de 35. ¡Cuál es la edad de Mirtha
b. Álvaro estudio para una prueba 3 horas más que Fernando y en conjunto estudiaron a lo menos 15 horas. ¿Cuál es el mínimo de horas que pudo haber estudiado cada uno?
c. Encuentra los números cuyo triple menos 20 unidades es menor que su doble más 40
23. Desarrolle el siguiente ejercicio:
a. Con la función f(x)= 2x + 1, elabore la tabla de valores y grafíquela.
...