TEST PRUEBA
JDUNEnsayo2 de Junio de 2018
1.426 Palabras (6 Páginas)193 Visitas
Página 1 de 6
TEST TEMA 5 |
|
Tipo: Final Personalizado | Número de preguntas: 10 | Puntuación Máxima: 50 |
1. La empresa crea valor para el accionista siempre que: |
| [pic 1] [pic 2] | El margen y la rotación sean elevados. |
| [pic 3] [pic 4] | La rentabilidad económica (ROI) sea superior a la tasa de coste de la deuda (kd). |
| [pic 5] [pic 6] | La rentabilidad financiera (ROE) sea superior a la rentabilidad mínima exigida por los accionistas (ke). |
| [pic 7] [pic 8] | Ninguna de las anteriores. |
|
2. ¿Cuál es la principal diferencia entre los conceptos de valor y precio, en términos económicos? |
| [pic 9] [pic 10] | El precio lo fija el mercado, según la oferta y demanda; el valor es el resultado de un proceso de evaluación técnico—económica. |
| [pic 11] [pic 12] | El precio lo fija el mercado, el valor se deduce de la contabilidad. |
| [pic 13] [pic 14] | El valor se deduce de los estados financieros; el precio se determina por múltiplos comparativos con otras empresas. |
| [pic 15] [pic 16] | No hay ninguna diferencia. |
|
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta? |
| [pic 17] [pic 18] | Para la evaluación de activos financieros y empresas no se tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo. |
| [pic 19] [pic 20] | La evaluación de activos financieros y empresas se realiza en base a las proyecciones de flujos de caja. |
| [pic 21] [pic 22] | Para evaluar activos financieros y empresas se tiene en cuenta el riesgo asociado a los flujos de caja. |
| [pic 23] [pic 24] | En la determinación del precio de un activo es fundamental la rentabilidad mínima exigida por el inversor. |
|
4. ¿De qué dos de los siguientes factores depende principalmente el valor actual de un capital futuro? |
| [pic 25] [pic 26] | Del tipo de actualización y de la tasa de inflación. |
| [pic 27] [pic 28] | Del precio del producto y de las cantidades vendidas. |
| [pic 29] [pic 30] | Del tipo de interés y del tipo de cambio. |
| [pic 31] [pic 32] | Del número de años y del tipo de interés. |
|
5. ¿Cuáles son las variables determinantes del valor de una empresa? |
| [pic 33] [pic 34] | Ingresos, gastos y deudas. |
| [pic 35] [pic 36] | Liquidez, crecimiento y solvencia. |
| [pic 37] [pic 38] | Margen, rotación y apalancamiento financiero. |
| [pic 39] [pic 40] | Crecimiento, rentabilidad y riesgo. |
|
6. Una empresa reparte un dividendo de 10 euros por acción y no se espera crecimiento. ¿Cuál sería el precio para un inversor cuya rentabilidad esperada fuera del 10 %? |
| [pic 41] [pic 42] | 50 euros. |
| [pic 43] [pic 44] | 200 euros. |
| [pic 45] [pic 46] | 100 euros. |
| [pic 47] [pic 48] | Ninguno de los anteriores. |
|
7. En la valoración de una empresa, el flujo de caja libre quiere decir lo siguiente… (señala la respuesta correcta) |
| [pic 49] [pic 50] | No se tiene en cuenta la deuda para realizar las proyecciones. |
| [pic 51] [pic 52] | No se tienen en cuenta ni los intereses, ni los impuestos ni las amortizaciones. |
| [pic 53] [pic 54] | Es el flujo de caja del que la empresa puede disponer libremente para nuevas inversiones. |
| [pic 55] [pic 56] | Todas las opciones anteriores son verdaderas. |
|
8. ¿Qué se entiende por valor residual en la metodología de valoración de empresas por descuento de flujos de caja? |
| [pic 57] [pic 58] | El valor de los activos de la empresa al terminar su vida útil. |
| [pic 59] [pic 60] | El valor a perpetuidad de los flujos de caja después del período proyectado, calculado al coste promedio del capital menos la tasa de crecimiento estimado de los precios. |
| [pic 61] [pic 62] | El valor de la empresa en el momento de su liquidación. |
| [pic 63] [pic 64] | Ninguno de los anteriores. |
|
9. El indicador «per» es un múltiplo que se utiliza, entre otras finalidades, para la valoración de empresas y mide… |
| [pic 65] [pic 66] | La relación entre el precio y los beneficios. |
| [pic 67] [pic 68] | La relación entre el beneficio y los gastos financieros. |
| [pic 69] [pic 70] | La relación entre ingresos y gastos. |
| [pic 71] [pic 72] | La relación entre la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera. |
|
10. ¿Qué se entiende por valor patrimonial ajustado? |
| [pic 73] [pic 74] | El valor de los activos deducida la deuda financiera. |
| [pic 75] [pic 76] | El valor de los fondos propios contables a precios de adquisición. |
| [pic 77] [pic 78] | El valor de los fondos propios ajustado a precios actuales. |
| [pic 79] [pic 80] | El valor calculado según indicadores o múltiplos. |
|
Disponible sólo en Clubensayos.com
|