Tarea 3.1 Análisis De Caso De Integridad Fisiológica
rochely1717 de Mayo de 2015
498 Palabras (2 Páginas)1.120 Visitas
Tarea 3.1 Análisis de caso de integridad fisiológica (Valor: 100 puntos)
Instrucciones específicas:
• Utiliza los datos que se ofrecen en la situación hipotética a continuación para completar el ejercicio de pensamiento crítico.
Área de enfoque: Integridad fisiológica: Reducción del riesgo potencial
Situación hipotética:
Akisha Moore de 78 años sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo cuando su camisón de dormir se incendió mientras calentaba café en una olla. Las quemaduras son de segundo y tercer grado. Las quemaduras de segundo grado están cubiertas de ampollas. En su ingreso a la sala de urgencias, se observa a la señora Moore confundida. Su presión arterial es 92/62, y el pulso radial (la muñeca derecha no está quemada) es de 110, pero débil. Una sonda de urinaria fue insertada, presentado egreso de orina por hora a un promedio de menos de 20 ml por hora. La señora Moore se queja de dolor. Su frecuencia respiratoria es de 36 respiraciones por minuto y de poca profundidad, y su temperatura corporal es de 98ºF.
Estimado de enfermería
Datos de estimado
• Edad: 78 años
• Quemadura en el 40% del cuerpo
• T 98º F
• BP 92/62
• P 110, débil
• R36, poco profundas
• Se queja de dolor
• Confundida
Diagnóstico de enfermería: Riesgo de déficit de volumen de líquidos
I. Datos colectados
Clasifica los datos obtenidos durante el estimado de enfermería. (Utiliza del listado anterior los que aplican al problema o necesidad)
Subjetivos Objetivos
Paciente se queja de mucho dolor. Mujer de 78 años, sufrió quemaduras
______________________________ en el 40 % de su cuerpo. Las
______________________________ quemaduras son de 2 y 3 grado. En
______________________________ su ingreso a la sala de emergencia se
______________________________ observa confundida. Una sonda
______________________________ urinaria fue insertada, presentando
______________________________ egreso de orina por hora a un
Promedio menos de 20 ml por hora.
II. Cuidado de enfermería
Alternativas de intervenciones de enfermería:
• Reportar y continuar midiendo los signos vitales.
• Reportar y continuar midiendo el egreso de orina.
• Reportar y continuar observando la confusión.
• Reportar y continuar midiendo la temperatura corporal.
• Administrar morfina intravenosa según prescripción médica.
• Determinar el peso corporal.
• Vigilar la velocidad de los líquidos intravenosos.
• Preparar para desbridar las zonas de piel quemadas.
• Cubrir el paciente con una manta caliente.
Intervenciones de enfermería (Escribe en los espacios provistos y en orden de prioridad las alternativas de intervenciones que aplican a la solución del problema de este paciente)
1. Repotar y continuar midiendo signos vitales
2. Reportar y continuar midiendo la temperatura corporal
3. Reportar y continuar midiendo el egreso de orina
4. Determinar el peso corporal
5. Preparar para desbridar las zonas de piel quemadas
6. Administrar morfina intravenosa según prescripción medica
7. Vigilar la velocidad de líquidos intravenosos
8. Reportar y continuar observando la confusión
9. __________________________________________________________
10. __________________________________________________________
...