Tarea: Efectuar una identificación y determinación del proceso- Titulo Cuentas por Cagar
RIVERITrabajo13 de Noviembre de 2015
687 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
Página 1 de 3
									
	CUENTAS POR PAGAR
- Efectúe una identificación y determinación del proceso señalado:
 
- Input, output que afectan al sistema
 
- Situaciones que afectan la operatoria normal del sistema
 
- La situación mas recurrente son los errores constantes en los códigos y cantidades lo que provocaba retrasos en todas las áreas
 - comunicación entres los departamentos en relación a los materiales que iban a llegar en cuanto a cantidad, precio codificación
 - adquisiciones no se dedica solamente a comprar
 - proveedor no envía pedidos conforme a factura
 - atraso en los pagos
 - Sistema computacional no integral en todos los módulos
 - Sistema computacional no soporta la información ingresada
 - Comunicación no fluida entre departamentos en cuanto a las respuestas de sus inquietudes
 - Tareas en departamentos no bien asignadas
 - Falta de personal en algunos departamentos
 
- Que medidas correctivas se deben realizar en términos operacionales, de RRHH y de responsabilidades
 
- Actualización de los códigos de los respectivos materiales
 - Realizar un protocolo definido en cuanto a la recepción para no incurrir en errores de codificación y cantidades
 - Crear un sistema de comunicación para integrar todos los departamentos de la empresa
 - Contratar personal para cubrir la necesidades de los departamentos
 - Capacitación al personal en cuanto al sistema computacional, y en cuanto a sus propios oficios a fin de actualizarse en sus materias
 - Que los departamentos se hagan responsables del trabajo especifico que tienen en cuanto a su prolijidad
 - Crear o establecer un sentido de pertenencia por su departamento
 - Incluir a la gerencia en cuanto al control y gestión hacia los departamentos
 
- Establezca y analice las implicancias de la actual operatoria:
 
- Operacionales relacionadas con el proceso
 
- Una de las causas que conducen al error es la falta de comunicación entre departamentos lo que produce errores y demoras en todo el proceso
 
- no definen procesos y métodos de tramite de facturas provocando un desorden administrativo cuando se deben enmendar las facturas
 
- No existía un canal técnico para informar a recepción de los elementos que llegarían provocando un quiebre en la información en cuanto a los códigos y cantidad de los materiales
 
- No se solicitan claramente lo que se necesita y como se requiere lo que provoca una descoordinación en cuanto a la recepción en consecuencia demoras considerables en la tramitación de la documentación
 
- contacto directo del proveedor con esta sección en cuanto retrasos de pagos y en consecuencia la demora de futuros pedidos
 
- variabilidad en cuanto a la codificación de los materiales provocando demoras en los procesos de descargas y recepción
 
- sistema computacional con problemas de software lo que demora la recepción
 
- De administración interna en cuanto a finanzas
 
- No se realizaban los controles respectivos desde la compra al pago de los proveedores
 - Falta de precisión en los códigos y valores de precios lo que provoca demora en los pagos
 - Pagos efectuados directamente y no pasando por los controles respectivos generando vulnerabilidad en el manejo de las finanzas de la empresa
 - Falta de información clara
 
- Con proveedores y clientes
 
- No tomaba contacto con el departamento correspondiente generando problemas y sobrecarga laboral en el departamento
 - Proveedor carece de control en sus envíos provocando problemas en la empresa
 - Al no tener el pago en la fecha correspondiente el proveedor amenazaba con retener el embarque de los materiales
 - Falta de integración entre la empresa y el proveedor en cuanto a sistemas de codificación
 
- Riesgos para la empresa
 
- Perdida de proveedores por no instaurar un sistema integrado y por no realizar los pagos oportunamente
 - Formación de una mala imagen perdiendo credibilidad y confiabilidad como empresa
 - Alza en los valores de los materiales
 - Retrasos en la producción de la empresa y en sus entregas
 - Obsolescencia en los materiales
 - Tecnología arcaica
 - Apreciación errónea de la empresa en cuanto al área financiera
 - Quiebra de la empresa
 
- Identifique y discuta los aspectos que son indicadores de la problemática de la organización:
 
- Cuales deberían ser las primeras señales que pusieron luz sobre el problema
 - Cuales deberían haber sido las primeras medidas correctivas
 - Se debió modificar el proceso o procedimientos que se empleaban
 - ¿Estima usted que para el análisis del caso es relevante saber la opinión de la gerencia? ¿Es necesaria?
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com