ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas educativas cuestionario

Jasper92Documentos de Investigación22 de Mayo de 2017

743 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO

1.Defina higiene laboral

Rta/.  Higiene laboral es el estudio preventivo que identifica, evalúa y controla los riesgos  que se pueden dar durante los procesos laborales con agentes de riesgo físico, químico, biológico y  otros factores de riesgo a los que puede estar expuesto el trabajador, es decir que elimina o reduce a niveles  permitidos la presencia de factores nocivos para el ser humano y para el medio ambiente. Estudia  los limites de exposición a los que se encuentra expuesto el trabajador,  las vías de entrada de las sustancias al organismo y sus efectos.

2.Explique el contenido de un plan de higiene laboral.

Rta/. El plan de higiene laboral que busca prevenir y diagnosticar la enfermedades ocupacionales debe contar con 1. Un plan organizado que cubre desde servicio medico, hasta primeros auxilios y enfermeria, en tiempo parcial o total dependiendo del tamaño de la empresa. 2. Los servicios médicos adecuados incluye exámenes de admisión, cuidado de lesiones personales provocadas por enfermedades ocupacionales, primeros auxilios, eliminación y control de áreas insalubres , registros médicos adecuados,  supervisión en cuanto a higiene y salud, relaciones éticas y de cooperación con la familia del empleado enfermo, hospitales de buena categoría y exámenes médicos periódicos de revisión y chequeo.  3. Prevención de riesgos para la salud , donde se refiere a riesgos fisicos, riesgos quimicos y riesgos biológicos. 4.  Los servicios adicionales, que cuenta con programas informativos para mejorar los hábitos de vida y explicar asuntos de higiene y salud,  programas de convenios o colaboración con otras entidades para participar en programas recreativos, o en la toma de exámenes como radiografías entre otros, verificaciones interdepartamentales, entre médicos ejecutivos y supervisores, sobre señales de  falencias que impliquen cambios en horarios, de departamento o de tipo de trabajo, previsiones de cobertura financiera para casos de prolongada ausencia de trabajo por enfermedad o accidente, mediante planes de seguro de vida colectivo, o planes de seguro medico colectivo y extensión de planes de beneficios medicos a empleados pensionados , incluyendo planes de pensión.

3.¿Que objetivos persigue la higiene laboral?

Rta/. La higiene laboral es totalmente preventiva ya que cuida la salud del empleado y evita que este se enferme o se ausente del trabajo de forma temporal o definitiva, los objetivos principales son:

-Eliminación de las causas de enfermedad profesional.

-Reducción de los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o con defectos físicos.

-Prevención de empeoramiento de lesiones o enfermedades.

-Mantenimiento de la salud de los trabajadores y aumento de la productividad controlando el ambiente de trabajo.

4.¿Que es la iluminación? Y cuales son los requisitos de un sistema de iluminación?

Rta/. La iluminación son las radiaciones electromagnéticas percibidas como luz visible;  en higiene laboral no se trata de la iluminación en general, sino de la cantidad y la regulación de luz en el punto focal de trabajo. La iluminación en los lugares de trabajo necesita un determinado nivel  establecido ya sea natural o artificial, por lo tanto el sistema de iluminación debe cumplir los siguientes requisitos:

A- Ser suficiente

B- Estar constante y uniformemente distribuida para evitar la fatiga de los ojos

C- Estar puesta de forma que no encadelille ni produzca fatiga a la vista.

5.Describa los tipos de distribución de la luz y sus aplicaciones.

Rta/. La distribución de la luz puede ser:

-Iluminación directa

-Iluminación indirecta: La luz incide sobre la superficie que va a ser iluminada mediante la reflexión en paredes y techos.

-Iluminación semiindirecta: Combina los dos tipos anteriores con bombillas translucidas para reflejar la luz en el techo y en la parte superior de las paredes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com