ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de tecnicas de aprendizaje

CHICHONALDOApuntes27 de Abril de 2018

3.832 Palabras (16 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 16

CUESTIONARIO DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE Y COMUNICACIÓN

PRIMERO “A”

  1. ¿Factor importante para aprender que consiste en el deseo de hacerlo?
  1. Inteligencia
  2. Organización
  3. Motivación.
  4. Coherencia
  1. ¿A qué tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto?: Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus contenidos previos.
  1. Receptivo
  2. Repetitivo.
  3. Observacional
  4. Basado en problemas
  1. ¿A qué hace referencia el tipo de aprendizaje latente?
  1. El sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos.
  2. El sujeto necesita comprender el contenido para poder reproducirlo
  3. Busca que el alumno comprenda y profundice adecuadamente en la respuesta a los problemas

  1. Se adquiere un nuevo comportamiento pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.

   

  4.- Llamamos proceso de aprendizaje a:

  1. La actividad colectiva que se desarrolla en la sociedad
  2. Una técnica practicada solo por estudiantes
  3. La actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural.
  4. La no utilización de técnicas memorísticas

         5. escoja las etapas del proceso de aprendizaje:

  1. Asimilación y discusión de problemas
  2. Asimilación de información, adquirir y crear entendimiento, desarrollar la capacidad de crear y compartir entendimiento.
  3. Curva del olvido
  4. Perceptivo, por descubrimiento y repetitivo

6.- En el proceso de aprendizaje el paso de asimilación de información constituye:

  1. Un conjunto de conocimientos adquiridos mediante un esfuerzo mental
  2. Un sistema relacionado con la información
  3. Un proceso activo
  4. Actividades mecánicas, donde se adquiere conocimiento sin desarrollar la capacidad de pensar.

7.- ¿En qué consiste el aprendizaje humano?

  1. Consiste en adquirir,  entender y finalmente poner en práctica todo el conocimiento adquirido.
  2. Es un proceso de cambio relativamente permanente en la conducta de una persona, a partir de una experiencia.
  3. Cosiste en adquirir, entender, procesar y finalmente poner en práctica todo el conocimiento adquirido
  4. Son procesos de adquisición de conocimientos mediante el estudio, la enseñanza y la experiencia.

8.- ¿Cuáles son los factores importantes para un aprendizaje correcto?

  1. Predisposición a aprender, organización y planificación, inteligencia y conocimientos previos, ambiente apropiado, actividades colaborativas.
  2. Lectura, asimilación y poner en práctica
  3. Experiencia, reflexión, conceptualizar, práctica.
  4. Investigación, análisis, ejercitar, evaluación

     9-El aprendizaje se define como el proceso donde se adquieren:

  1. Habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores.
  2. Habilidades, destrezas, ideologías, pensamientos y conductas
  3. Experiencias, estudios, instrucciones y razonamiento
  4. Destrezas, experiencias, ideologías y conductas

       10.-Es necesarios que el sujeto en el proceso de aprendizaje:

  1. Haya tenido una infancia educativa
  2. Se encuentre en un ambiente adecuado e incluya factores que garanticen un buen aprendizaje basado en conocimientos fiables.
  3. Experimente un proceso mediante el cual se origina o se modifica una actividad
  4. Goce de una buena psicología conductista

       11.-Definimos a la psicología conductista como:

  1. Adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes
  2. Aprendizaje que constituye la base para el desarrollo
  3. Interacción social en el desarrollo cognitivo  
  4. Descripción del aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.

       12.-  El hombre en sus inicios aprendía de manera:

         a) Memorista. 

         b) Espontanea  

         c) Repetitiva

         d) Abstracta

         13.-  Gracias a la………………… aparecieron las primeras escuelas y maestros

        a) Escritura. 

         b) Lectura  

         c) Imprenta

         d)  Comunicación

       14.- Actividades que dan como resultado aprendizaje superior y mejor memoria

        a) Ocio y ejercicio.

       b) Inteligencia y responsabilidad

        c) Buena distribución del tiempo de estudio y esfuerzo por recordar lo aprendido.

       d) Predisposición y empeño.

    15.-Periodo en el cual se tiende a olvidar la mayoría de lo aprendido y no existe un repaso

     a) Una semana después de estudiar

     b) En las primeras horas después de estudiar.

    c) El día después de estudiar

    d) mes después de estudiar.

16.-Tipo de estudio estudiantil:        

A) Toma de decisiones o realizar informes

B) Para aumentar conocimientos y aprobar un examen.

C) Deliberación propia de la prudencia

D) Ninguna de las anteriores

17.- Tipo de estudio no laboral:

A) Toma de decisiones o realizar informes.

B) Para aumentar conocimientos y aprobar un examen

C) Deliberación propia de la prudencia.

D) Ninguna de las anteriores.

18.- Es un estudio flexible que empieza con descripciones generales:

A) Estudio explicativo

B) Estudio descriptivo

C) Estudio cualitativo

D) Estudio exploratorio.

19.- El estudio explicativo

A) Estudia las variables de un problema y cómo influyen en otras variables.

B) Estudia el concepto por medio de la investigación

C) Es un tipo de estudio rígido en el cual se describen características y se generalizan varios fenómenos

D) Estudio del tema principal mediante la investigación con el in de categorizar los conocimientos

20.- Actúan según las reglas de la lógica, la verdad, las leyes y predicciones:

A) Estudio explicativo

B) Estudio descriptivo

C) Estudio cualitativo

D) Estudio cuantitativo.

21.-  ¿Cuál de los siguientes enunciados no pertenece a los tipos de estudio?

A) Estudio cuasi-experimental

B) Estudio correlacional

C) Estudio informativo.

D) Estudio cuantitativo

22.- El estudio…………….. es objetivo, …………….. y altamente controlado con el propósito de predecir y controlar fenómenos.

A) Sistemático, experimental

B) Cognitivo, aplicativo

C) Experimental, sistemático.

D) Paradigmático, verídico

23.- ¿Cuál de las siguientes técnicas de estudio no corresponde?

A) Subrayar lo importante

B) Realización de esquemas

C) Aprovechamiento de clases

D) Medios informáticos inválidos.

24.- ¿Cuál de las siguientes cualidades no pertenece al estudio personal?

A) Subrayar lo importante

B) Actividad personal, esfuerzo de indagación en el estudio

C) Interactuar con compañeros en el horario de clases.

D) Atención a clases impartidas por el docente

25.- ¿Cuál de las siguientes cualidades no se desarrolla al estudiar?

A) Ejercitar el orden, necesario para organizar ideas

B) La fortaleza, en la cual es necesario que el estudiante se esfuerce

C) La justicia y responsabilidad al cumplir los deberes

D) Ninguna de las anteriores.

26.- ¿Cuál de los siguientes enunciados no es una distracción física?

A) Medios audiovisuales

B) Medios académicos.

C) Desorganización

D) Medios auditivos

27.- ¿Cuál de los siguientes ejemplos precede del estudio no laboral?

A) Estudiar para un examen o una lección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (193 Kb) docx (40 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com