Tedencial Del Entorno Social De Los Negocios
auritabebe26 de Agosto de 2014
759 Palabras (4 Páginas)359 Visitas
TENDENCIAS DEL ENTORNO MUNDIAL DE LOS NEGOCIOS
El asunto es análisis del entorno, las tendencias de carácter internacional con la prospectiva donde se pretende acercarnos a procesos de cambio, que podrían suceder o no y así poder adelantarnos a la toma decisiones que generen un menor factor de incertidumbre.
Hay dos variables importantes que hay que tener en cuenta: las tendencias ya tienen historia que nos pueden indicar que puede venir y los hechos portadores del futuro hechos o fenómenos reales que por sus características cualitativas son relevantes
Tenemos un ejemplo claro que es el medio ambiente donde podemos detectar cambio en el comportamiento de los consumidores, esta tendencia tiene un grupo de elementos que hace que los diferentes actores tengan diferentes comportamientos, y a su vez tienen una visión diferente de la problemática como loes el uso del agua.
La tendencias vinculadas a los negocio internacionales “globalización” busca la desaparición de barreras económicas, sociales, políticas y culturales a nivel mundial buscando que los mercados internacionales se homogenicen.
Anteriormente los países como estados Unidos, Canadá 4 países europeos y Japón eran los que tomaban grandes decisiones en el tema de la economía y Actualmente el eje del poder se ha expandido por la economía de china e india donde ha habido un cambio significativo con la inclusión de mercados emergentes como Brasil, Rusia, India. China y otros que han ayudado a la dinámica de crecimiento económico mundial.
La participación de bienes primarios como los de origen agropecuario ha venido descendiendo la participación y los hidrocarburos y productos mineros tienen una mejor participación.
El comercio mundial de tareas es el desarrollo de un producto con intervención de varios países en el desarrollo del producto participación global donde hay cadena de valor con diferentes protagonistas como china haciendo que tengan una participación global de productos por tareas.
El mundo se ha abierto y se deben tomar decisiones adentro de la empresa, del gobierno, del gremio de las universidades para tener un acertamiento eficiente a la economía con mayor acercamiento, participación y rentabilidad.
Se creería que Colombia tiene mayor participación a nivel agrícola pero en realidad nuestra mayor participación son los hidrocarburos, carbón, petróleo y gas en prospectiva tendríamos una economía a siete años.
Las tendencias ayudan a ver cada uno de los cambios los cuales están vinculados a la tecnología de las telecomunicaciones como el internet o al idioma los cuales son patrones de comportamiento que generan el comercio mundial que ha cambiado significativamente año tras año, ya las empresas no hacen productos si no hacen tareas que conllevan como resultado a productos, la división internacional del trabajo ha generado mayor participación de los actores de la economía que están en constante crecimiento que como no todo es perfecto tiene sus complicaciones.
Las tendencias del futuro son mayor expansión a la tecnología como ya sabemos hay países que cuentan con tecnología de punta que genera mayores beneficios ya sea a nivel personal, laboral porque cuenta con software que potencializan sus operaciones en cierta manera, se puede determinar que el mercado mundial se llevara a cabo de manera totalmente virtual, se ha podido apreciar desde hace algunos años la tecnificaciones de operaciones y de compras que se pueden llevar a cabo de manera virtual esa es la tendencia, como también lo es la ecología el mundo en el grado de globalización en el que se encuentra se puede apreciar muy claramente que todo será estandarizado por medio de las redes no necesariamente por el Facebook twiter o un sin número de cuentas existentes este es un factor que cambia drásticamente su comportamiento y su modo de uso, cada
...