ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Plan de medios ferrari land

Laura Puga PerezEnsayo18 de Mayo de 2016

1.873 Palabras (8 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

Plan de medios

Ferrari land

Marc Fontanals

Alfonso Boada

Adrián Loustau

Génesis Colón

Nisha Mayani

Laura Puga

Índice

  1. Introducción
  2. Plataforma estratégica seleccionada
  3. Estrategia Publicitaria
  4. Plan de medios
  5. Planificación temporal de acciones
  6. Presupuesto

  1. Introducción
  1. Plataforma estratégica seleccionada
  1.  Estrategia publicitaria a utilizar
  1. Estrategia de medios

El objetivo principal del plan de medios es dar a conocer Ferrari Land al máximo público posible, generar notoriedad de marca y posicionar el parque temático como el mayor lugar exclusivo para vivir y experimentar el mundo de Ferrari. De esta manera, la estrategia de medios nos ayudará a planificar y seleccionar los medios y apoyos que tienen más cobertura y notoriedad según nuestro público objetivo y así responder mejor a los objetivos mencionados anteriormente.

Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao y Zaragoza son las ciudades seleccionadas para llevar a cabo con éxito la campaña y todas las acciones planteadas.

Para dar a conocer el nuevo parque de atracciones Ferrari Land a nivel nacional pretendemos una estrategia basada en una intensa penetración y concentración publicitaria. Además, realizaremos una estrategia local, de forma segmentada por las ciudades mencionadas anteriormente, utilizando medios locales y redes sociales para potenciar todas las acciones que realizaremos durante toda la campaña.

El presupuesto que disponemos es de 3 millones de euros

  1. Selección de medios

Antes de citar los medios de comunicación convencionales escogidos para llevar a cabo la publicidad de Ferrariland, analizaremos los medios más consumidos. Primeramente estudiaremos cuales son los medios más consumidos en España, y seguidamente, los medios más consumidos por nuestro target.

Según el estudio realizado por la AIMC, sobre el consumo de medios (EGM), vemos como los medios de comunicación más consumidos en España son la televisión (88,6% de penetración en las casa), la radio (61%), Internet (60,7%), la publicidad exterior (58,8%) y las revistas (41%). En contraposición, los medios menos consumidos por la sociedad española son la prensa (29,8% de penetración en les casas), los suplementos y dominicales (12,7%) y la publicidad en el medio del cine (3,8%). Este ultimo medio se encuentra con una penetración muy reducida respecto al resto de los medios de comunicación.

A continuación analizaremos cuales son los medios más consumidos en España por nuestro público objetivo.

Hemos elaborado dos investigaciones diferentes para poder recoger el máximo de resultados posible para que podamos acertar con menos margen de error a la hora de decidir en que medios debemos invertir.

En primer lugar, hemos buscado datos sobre los 4 targets que estaban especificados en el briefing para poder comparar que medios son los más eficientes para cada uno y cuáles tienen en común. En segundo lugar hemos decidido investigar los medios que alcanzan mejor a las familias, teniendo en cuenta que es nuestro target más importante (un 60% de los clientes son familias con hijos en el hogar). Con los resultados de nuestros datos de los diferentes targets compararemos los resultados y conseguiremos especificar con más exactitud en que medios merece la pena invertir.

  • Datos de los 4 targets de diferentes edades

a. Personas de 14 a 17 años

(La base de datos que hemos utilizado carece de información sobre personas de 5 a 13 años)

El universo de este target es de 1657299 personas.

Después de estudiar los datos hemos decidido que este target tiene más alcance mediante la televisión e Internet. 

MEDIOS

V%

AFINIDAD

Total televisión

86,34%

97

Internet

87,53%

144

b. Personas de 18 a 24 años

El universo de este target es de 3262141 personas.

Después de estudiar los datos hemos decidido que este target tiene más alcance mediante la televisión, Internet y el exterior.

MEDIOS

V%

AFINIDAD

Total televisión

84,57%

95

Internet

87,99%

145

Exterior

71,24%

121

c. Personas de 26 a 59 años

El universo de este target es de 23951371 personas.

Después de estudiar los datos hemos decidido que este target tiene más alcance mediante la radio, la televisión e Internet.

MEDIOS

V%

AFINIDAD

Radio

66,62%

109

Televisión

87,64%

99

Internet

70,17%

116

d. Personas de 60 a más de 75 años

El universo de este target es de 10809380 personas.

Después de estudiar los datos hemos decidido que este target tiene más alcance mediante la televisión.

MEDIOS

V%

AFINIDAD

Televisión

92,31%

104

Para este target, tanto el alcance como la afinidad de este medio son muy elevados por lo que es muy importante tenerlo en cuenta.

  • Datos del target de Familias.

El universo de las familias con hijos en el hogar es de 10293272 personas.

Después de estudiar los datos hemos decidido que este target tiene más alcance mediante la radio, la televisión e Internet.

MEDIOS

V%

AFINIDAD

Radio

66,67%

109

Televisión

87,52%

99

Internet

73,82%

122

Podemos observar que la radio tiene un alcance del 66,67%. Aunque el alcance no es el más alto de los tres  escogidos, tiene una afinidad muy alta a nuestro target.

Resultados

Target 1

Sexo: Mujeres y hombres

Edad: 14 a 17 años

Clase social: media-baja, media-media, media-alta

Target 2

Sexo: Mujeres y hombres

Edad: 18 a 24 años

Clase social: : media-baja, media-media, media-alta

Target 3

Sexo: Mujeres y hombres

Edad: 26 a 59 años

Target 4

Sexo: Mujeres y hombres

Edad: 60 a más de 75 años

Clase social: : media-baja, media-media, media-alta

Target 5

Famílias

Sexo: Mujeres y hombres

Adultos con niños en el núcleo familiar

Clase social: : media-baja, media-media, media-alta

Hemos podido observar que los medios más afines a cada target varían, aunque tienen medios en común.

De 14 a 17 años: Televisión e Internet

De 18 a 24 años: Televisión, internet y exterior

De 26 a 59 años: Radio, televisión e internet

De 60 a más de 75 años: Televisión

Famílias: Radio, televisión e internet.

Decisión de medios

Al observar estos resultados, hemos visto que en los 5 targets coinciden:

  • Televisión
  • Internet
  • Radio
  • Exterior

Por lo tanto nosotros recomendamos invertir en publicidad en estos tres medios, aunque recomendamos tener en cuenta que el exterior (vallas publicitarias) también tiene importancia en los 4 targets, que aunque no sea tanto como los elegidos, también debe estar presente. Además, recomendamos que se planteen el invertir en medios internacionales. Aunque no hemos podido conseguir datos sobre el target internacional, tenemos conocimiento de que en los parques de atracciones como Port Aventura sus clientes son en importancia extranjeros que vienen de turismo y van a los parques. Además, Ferrariland es un parque conocido en todo el mundo y tenemos que tener en cuenta la publicidad que le damos internacionalmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (371 Kb) docx (697 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com