ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados De Internet

TwoBeatle8 de Diciembre de 2012

472 Palabras (2 Páginas)409 Visitas

Página 1 de 2

Negocios / EDUCACION SALINISTA

EDUCACION SALINISTA

Ensayos: EDUCACION SALINISTA

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 478.000+ documentos.

Enviado por: farid007 14 noviembre 2012

Tags:

Palabras: 301 | Páginas: 2

Views: 52

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

“LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO SALINISTA”

INTRODUCCIÓN

Al hablar del término “Modernización” se hace referencia a un cambio, una mejora, un desarrollo. Durante el periodo de gobierno de Carlos Salinas de Gortari comprendido entre 1988 y 1994, el esquema de trabajo respecto a la Educación Superior giró en torno a la Modernización, que consistió en un mejoramiento de la calidad en éste nivel a través de la vinculación de las IES con el Sector Productivo, la descentralización de las Instituciones de las mismas hacia los gobiernos estatales, el impulso a la Educación Superior Tecnológica, así como el surgimiento de una nueva política educativa “La Evaluación”. Lo anterior conlleva a la reflexión ¿Las acciones emprendidas por el gobierno salinista en materia de Educación Superior, fueron realmente los peldaños para alcanzar la tan mencionada “Modernización Educativa”?

DESARROLLO

Para dar respuesta a la cuestión planteada en un inicio, es necesario realizar un recuento de los sucesos más relevantes, desarrollados en el gobierno salinista. Al inicio de éste periodo se elaboró un Plan Nacional de Desarrollo en el que proponía mejorar la Educación Superior en el país y decía “Mejorar la calidad de la educación Media Superior y Superior y ampliar su oferta, frente a una demanda creciente, son tareas urgentes, a las que se destinará un esfuerzo especial. Fomentar la educación técnica, en todos sus niveles, reviste particular importancia para disminuir el rezago tecnológico que nos separa de los países avanzados. Vincular la educación tecnológica con los requerimientos del aparato productivo del país, será una estrategia fundamental del programa educativo. En cuanto a la capacitación para el trabajo, se propiciará una mayor integración escuela-empresa para promover el entrenamiento en el trabajo” (PND, 1989, 103).

En el Plan citando con anterioridad, se dio a entender que su Plan Nacional de Desarrollo en materia de Educación Superior

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 478.000+ documentos

Ensayos relacionados

Sociologia De La Educacion

ACTORES SOCIALES DE LA EDUCACION

Educacion

La Educacion Popular

La Educacion Popular

Educacion Fisica

Entrevista A Ministra De Educación

EDUCACION DE 1867-1910

EDUCACION DE 1867-1910

La Eduacion Especial

Escuelas De Educacion Fisica

Historia De La Educación En La Comarca Lagunera

PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN VENEZUELA

La Finalidad Y La Función Social De La Educación Basica En méxico Ficha V

Ventajas Del Uso De Las Redes Sociales En La Educacion

Ensayo Mejoras Para La Receta De La Educación

La Educacion Especial

Educacion Vial

Trabajo Educacion Vial Completo

MONOGRAFIA EDUCACION INICIAL

Andamio De Educacion

Plaeacion Bloque 1 Educacion Fisica Primaria

Educacion Sexual, Cuido Mi Propio Cuerpo

Bases Legales De La Educación Especial En Venezuela

Perfil Del Niño (a) Egresado (a) De La Educacion Inicial

Educacion Como Mecanismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com