Teoria Y Diseño Organizacional
patricia254723 de Octubre de 2013
634 Palabras (3 Páginas)483 Visitas
RESUMEN CAPITULO UNO
(PAG. 10-20)
Alumna: Colin Estévez Patricia Arely
Materia: Estructuras Organizacionales
Profesora: Psicóloga “Eugenia Sosa Platas”
Carrera: PEDAGOGIA (corporativa)
ORGANIZACIÓN
Organización: Las organizaciones son difíciles de observar. Pero el concepto de organización como un todo es vago y abstracto y puede ser distribuido entre varios lugares e incluso en todo el mundo.
Importancia de las organizaciones:
1. Reunir los recursos necesarios para alcanzar las metas y los resultados deseados
2. Producir bienes y servicios con eficiencia
3. Facilitar la innovación
4. Utilizar tecnologías de información y manufactura modernas
5. Adaptarse a un entorno en constante cambio e influir en éste
6. Crear valor para propietarios, clientes y empleados
7. Enfrentar desafíos continuos de diversidad, ética, así como la motivación y coordinación de los empleados.
Las organizaciones se adaptan e influyen en un entorno que cambian con rapidez. Algunas empresas grandes tienen departamentos completos a cargo de supervisar el entorno y encontrar formas de adaptarse o influir en éste.
Las organizaciones crean valor para sus propietarios, clientes y empleados. Los administradores analizan que partes de la operación crean valor y cuáles no; una empresa sólo puede ser productiva cuando el valor que crea es más alto que el costo de los recursos.
Las organizaciones tienen que enfrentar los desafíos actuales de la diversidad de la fuerza de trabajo y las preocupaciones cada vez mayores por la ética y la responsabilidad social, así como buscar formas efectivas de motivar a los empleados a que trabajen juntos para alcanzar las metas organizacionales.
DIMENSIONES DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL
Las organizaciones dan forma a nuestra vida, y los administradores bien informados pueden dar forma a las organizaciones. El primer paso para entender a las organizaciones es buscar dimensiones que describan los rasgos de diseño organizaciones específicos. Estas dimensiones describen a las organizaciones de manera muy similar a como los rasgos de personalidad y físicos describen a las personas.
Las dimensiones organizacionales se dividen en dos tipos:
Dimensiones estructurales
DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
Dimensiones Contextuales
Dimensiones estructurales: proporcionan etiquetas para describir las características internas de una organización. Crean una base para medir y comparar las organizaciones.
Dimensiones Contextuales: caracterizan a toda la organización, incluidos su tamaño, tecnología, entorno y metas. Pueden visualizarse como un conjunto de elementos superpuestos y subyacentes a la estructura y los procesos laborales de una organización.
**La tecnología organizacional se refiere a las herramientas, técnicas y acciones empleadas para transformar los insumos en productos. Tiene que ver con la forma en que la organización produce realmente los bienes y servicios que ofrece a sus clientes e incluye elementos como una manufactura flexible, sistemas de información avanzados e internet.
**Las metas y estrategia de una organización define el propósito y las técnicas competitivas que la diferencian de otras organizaciones. A menudo, las metas se anotan como una declaración duradera de la misión de una empresa.
Estas dimensiones proporcionan una base para medir y analizar las características que el observador casual no puede ver, y revelan información significativa acerca de una organización.
DESEMPEÑO Y RESULTADOS DE EFECTIVIDAD
El punto central de entender las dimensiones estructurales y contextuales es
...